lunes, 24 de febrero de 2025

¿El mejor poema de Borges?

 ¿El mejor poema de Borges?


¿Es Límites el mejor poema de Borges? La pregunta no es baladí. Seguro que muchos

estudiosos de su obra contestarán que sí, pero otros tantos negarán tal afirmación. El padre

de estos versos lo tenía claro: “En mi opinión, pero no hay razón alguna para que la opinión

del poeta valga más que la de los lectores, este poema es el mejor, o mejor dicho el menos

malo de los míos”.¿Es Límites el mejor poema de Borges? La pregunta no es baladí. Seguro que muchos

estudiosos de su obra contestarán que sí, pero otros tantos negarán tal afirmación. El padre

de estos versos lo tenía claro: “En mi opinión, pero no hay razón alguna para que la opinión

del poeta valga más que la de los lectores, este poema es el mejor, o mejor dicho el menos

malo de los míos”.



Límites

De estas calles que ahondan el poniente,

una habrá (no sé cuál) que he recorrido

ya por última vez, indiferente

y sin adivinarlo, sometido

a Quién prefija omnipotentes normas

y una secreta y rígida medida

a las sombras, los sueños y las formas

que destejen y tejen esta vida.

Si para todo hay término y hay tasa

y última vez y nunca más y olvido

¿quién nos dirá de quién, en esta casa,

sin saberlo, nos hemos despedido?

¿El mejor poema de Borges?

Tras el cristal ya gris la noche cesa

y del alto de libros que una trunca

sombra dilata por la vaga mesa,

alguno habrá que no leeremos nunca.

Hay en el Sur más de un portón gastado

con sus jarrones de mampostería

y tunas, que a mi paso está vedado

como si fuera una litografía.

Para siempre cerraste alguna puerta

y hay un espejo que te aguarda en vano;

la encrucijada te parece abierta

y la vigila, cuadrifronte, Jano.

Hay, entre todas tus memorias, una

que se ha perdido irreparablemente;

no te verán bajar a aquella fuente

ni el blanco sol ni la amarilla luna.

No volverá tu voz a lo que el persa

dijo en su lengua de aves y de rosas,

cuando al ocaso, ante la luz dispersa,

quieras decir inolvidables cosas.

¿Y el incesante Ródano y el lago,

todo ese ayer sobre el cual hoy me inclino?

Tan perdido estará como Cartago

que con fuego y con sal borró el latino.

Creo en el alba oír un atareado

rumor de multitudes que se alejan;

son lo que me ha querido y olvidado;

espacio y tiempo y Borges ya me dejan.


https://youtu.be/uUQrwFuDNtY?si=irLoZ23JAs9s7Pqo





No hay comentarios:

Publicar un comentario