Ir al contenido principal

Construir nuestro mundo común.

 


CONSTRUIR NUESTRO MUNDO COMÚN: RECUPERAR LA CULTURA DE LA DISCREPANCIA


En España se discute mucho, pero se discute mal. La polarización que vivimos ha difuminado los límites y los marcos para hablar entre nosotros. Poco a poco los consensos se han ido rompiendo de forma que ya no pueden solidificarse en acuerdos básicos o permear en nuestra cultura democrática.

Sin embargo, hay un mundo común del que curiosamente solo somos conscientes cuando lo observamos desde distintas perspectivas. Los trabajos que se presentan en este número tienen ese objetivo: mantener y fortalecer, desde la discrepancia, ese mundo común.


Así lo explica Máriam Martínez-Bascuñán, profesora de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, coordinadora de Pactos II. Divergencias nuevo número de Nueva Revista, publicada por UNIR, que editamos en colaboración desde la Fundación Felipe González  este año ya por quinto consecutivo.

Presentaremos este monográfico de manera presencial el próximo lunes 10 de marzo a las 12.00h en el Centro Riojano. Tras la publicación de ‘Pactos para progresar’ en julio 2023, se publica ahora la segunda parte de aquel monográfico. Son, de hecho, pacto y conflicto el binomio perfecto que sostiene el desarrollo y el fortalecimiento de los sistemas democráticos.

Participan en la conversación Máriam Martínez-Bascuñán, coordinadora académica; Jordi Sevilla, presidente del Consejo Social de UNIR; y Rocío Martínez-Sampere, directora de la Fundación Felipe González.

El evento también será retransmitido en streaming previa inscripción en el botón que encontrarás más abajo.

El aforo es limitado. Aquellos que quieran asistir de manera presencial deben confirmar su asistencia en comunicacion@fundacionfelipegonzalez.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...