Ir al contenido principal

Sobresueldos en B

 

Acusan a Moreno Bonilla de estar “manchado de corrupción”: “Sobresueldos en B”

“El PP lleva la corrupción en su ADN”, ha remarcado Márquez

La portavoz adjunta del Grupo Socialista, María Márquez, ha denunciado que “el PP de Andalucía de Juan Manuel Moreno Bonilla está manchado de corrupción” y ha avanzado que el PSOE pedirá explicaciones en el Pleno de la Cámara autonómica sobre posibles “sobresueldos en B al más puro estilo Bárcenas” cobrados por altos cargos de José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, en el Ayuntamiento y por las informaciones sobre autobuses fletados con dinero público de la Diputación sevillana para mítines “de M. Rajoy”.

Esta denuncia llega después de que haya trascendido los supuestos sobresueldos cobrados por destacados responsables del PP sevillano y gastos del partido para actos electorales. Y llega también después de que se confirmara la imputación del actual presidente del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, en la causa que investiga la adjudicación de un tanatorio privado por el Ayuntamiento de Mairena del Alcor.

Además, Márquez ha añadido a estos “escándalos” del PP de Moreno Bonilla la investigación judicial de tres gerentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS), incluida la actual, por adjudicación sospechosa de contratos sanitarios. Así como el juicio en marcha del ‘caso Marchelo’ por corrupción urbanística en Granada y la nueva causa judicial abierta por irregularidades en las oposiciones de la Policía Local granadina.

El PP lleva la corrupción en su ADN”, ha remarcado Márquez, explicando que el Grupo Socialista ha registrado una pregunta al Gobierno de Moreno Bonilla en el pleno “para conocer si hay sobresueldos ilegales en el PP de Moreno Bonilla en Sevilla, quién los cobra y cuánto han cobrado”.

Asimismo, ha reiterado que van a plantear “iniciativas para la convocatoria urgente de la comisión de control de la financiación de partidos políticos del Parlamento andaluz”. Por eso, ha exigido al PP que “mire dentro de su casa” por estas sospechas de corrupción.

Además, la socialista ha rechazado la “desesperación y malas formas” de Elías Bendodo con su actitud “machista y paternalista” al dirigirse en el Congreso a María Jesús Montero, vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A. Y como Moreno Bonilla “no da la cara” ante el Pleno del Parlamento, exigen al gobierno que dé explicaciones.

Y ha cuestionado que el PP andaluz haya “vendido a bombo y platillo” la importancia de que Moreno Bonilla encabece el Comité Europeo de las Regiones para finalmente ceder su turno rotatorio de presidencia con el argumento de esperar a que acabe la legislatura andaluza: “Algo nos ocultan, no queremos pensar que Moreno Bonilla esté con la calculadora para adelantar las elecciones andaluzas y convocarlas cuando más le interese a él”.

Así, ha criticado la ausencia de explicaciones del presidente andaluz mientras se suceden las protestas en todas las provincias de la comunidad contra el “deterioro” y el “desmantelamiento” de la sanidad pública por parte de su gobierno, lo que está provocando “todos los días caos desgarradores de sufrimiento” de andaluces y andaluzas perjudicados por la mala situación del sistema sanitario.

Información de https://www.elplural.com/autonomias/andalucia/acusan-moreno-bonilla-estar-manchado-corrupcion-sobresueldos-b_346773102?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=ElArranque&user_id=dd24ee78863f991d2dfc906a5a54ed261a6b50fec300490d724789c44f6b9a35



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...