lunes, 24 de febrero de 2025

El círculo vicioso de la arrogancia

El círculo vicioso de la arrogancia (corrupación )

"... cuando un político demuestra que puede otorgar beneficios sin ser descubierto aumenta inmediatamente su capacidad clientelística y crea incentivos para que otros políticos actúen de igual modo. Tales prácticas discriminan a los grupos o individuos que se niegan a cooperar, y que son marginados; finalmente la situación se hace intolerable para quien se ha negado a cooperar y los ciudadanos (o empresas) honestos no tiene otra alternativa que incorporarse al círculo de la corrupción, que va creciendo, como el juego de la pirámide, alimentando la sensación de impunidad

 (Alessandro Pizzorno, Política absoluta, política sin límietes.  1992.)


Alessandro Pizzorno (1924-2019) fue un sociólogo, politólogo y filósofo italiano. Con apenas treinta años, asumió la dirección del Centro de Relaciones Laborales de Olivetti en Ivrea, donde forjó su investigación sobre la identidad como factor crucial en las luchas del movimiento obreo. Enseñó en importantes universidades italianas y extranjeras: Urbino, Milán, Oxford, Harvard, Teherán y el Instituto Universitario Europeo de Florencia. Además de importantes estudios sobre temas sociológicos, realizó investigaciones sobre sociología económica y política, en particular sobre los sindicatos y los conflictos de clase, la política italiana y las relaciones entre los sistemas políticos y económicos en las sociedades industriales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario