Ir al contenido principal

Turismo por Zuheros. Córdoba

 

La Vía Verde del Aceite: el paseo en bicicleta entre un mar de olivos a su paso por uno de los pueblos blancos más bonitos de España

Las sorpresas se encuentran donde menos te lo esperas, como este pueblo precioso, blanco, construido sobre rocas en medio de un mar de olivos. No te pierdas el recorrido que te lleva hasta él.


Si alguna vez soñaste con recorrer kilómetros de pura naturaleza, pedaleando entre olivos centenarios y atravesando puentes de película, la Vía Verde del Aceite es tu próximo destino.

Este antiguo trazado ferroviario, convertido en un paseo para cicloturistas y senderistas, se extiende a lo largo de 128 km entre la ciudad de Jaén y Puente Genil (Córdoba). En ese trayecto, además, tropezarás con uno de los pueblos blancos más bonitos de España. Si alguna vez soñaste con recorrer kilómetros de pura naturaleza, pedaleando entre olivos centenarios y atravesando puentes de película, la Vía Verde del Aceite es tu próximo destino.

La Vía Verde del Aceite sigue la antigua ruta del Tren del Aceite, que transportaba el preciado oro líquido desde Jaén hasta los mercados del resto de España.  

Un recorrido entre historia y paisajes

La Vía Verde del Aceite sigue la antigua ruta del Tren del Aceite, que transportaba el preciado oro líquido desde Jaén hasta los mercados del resto de España.  


Ahora, este trayecto se ha transformado en un itinerario idílico para los amantes de la bicicleta y el senderismo. A lo largo del camino entre olivares se suceden los viaductos metálicos del siglo XIX, túneles que atraviesan montañas rocosas y antiguas estaciones de tren restauradas y reconvertidas en restaurantes y áreas de descanso.

Más información en https://www.cuerpomente.com/ecologia/via-verde-aceite-paseo-bicicleta-entre-mar-olivos-su-paso-por-uno-pueblos-blancos-mas-bonitos-espana_15005?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=trafico&utm_term=enlace_modulos

Muchas veces tuve la oportunidad y la satisfacción de visitar este Municipio. Fue de los primeros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...