Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2011

Ley de Transparencia y de acceso de los ciudadanos a la información

Alguna vez más me he referido en este blog a esta carencia falta que tiene la democracia española y que es urgente su solución. Me refiero a la aprobación de la Ley de Transparencia y de acceso de los ciudadanos a la información pública. El gobierno socialista ya había prometido una ley de transparencia en sus programas electorales de 2004 y 2008. En 2008-2009 se preparó un borrador de dicha ley que fue filtrado a Access Info Europe en Septiembre de 2010. Access Info publicó el borrador y lo sometió a consulta de la opinión pública y expertos, quienes concluyeron que el borrador no cumplía con los estándares internacionales en la materia. Sin embargo, el Ministro de la Presidencia declaró no estar entre las prioridades legislativas del Gobierno la aprobación de este Ley (¡Así les ha ido a los socialistas en las elecciones!)   Desde hace ya más de dos semanas, las plazas de muchas ciu...

Españistán, de la Burbuja inmobiliaria a la Crisis. por Aleix Saló.

Democracia real YA! Sevilla

No debe ser portavoz

Desde su blog Con la venia Fernando Santiago, funcionario de la Diputación Provincial de Cádiz y Presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz , le sugiere a Pérez Peralta que no vuelva a ser el Portavoz de los socialistas en esta Institución después de lo que ha caído, habiendo sido el susodicho Pérez Peralta uno de sus máximos responsables. Es Vicesecretario General de la Ejecutiva Provincial y Vicepresidente de la Diputación además de Secretario de la Ejecutiva Local y Portavoz del Grupo Municipal Sociaslita. ¿Alguien da más? Ciertamente todo esto lo es y lo ha sido por su "personal valía" (!!!) Escribe Fernando Santiago sobre el asunto en su blog: " ... creo que es un inmenso error que le hagan portavoz socialista en la Diputación, caso de confirmarse la noticia. Es no haber entendido nada de lo que pasó el 22 de mayo. Es tomar decisiones pensando en las correlaciones internas de fuerzas en el PSOE y no en los ciudadanos, que ha llevado al PSOE al desast...

Efecto ERE en el PSOE de Cádiz

El País publica hoy en su suplemento DOMINGO una información con el título de Efecto ERE en el PSOE. Con esta información pretende hacer un recuento de los cargos públicos: parlamentarios autonómicos, Alcaldes, Concejales... y de "contratados" a cargo de los presupuestos públicos: altos cargos en las administraciones regionales, asesores, cargos de confianza, etc. "Algunas cifras salen a la luz una vez concluido el recuento electoral: el PSOE habrá perdido 2.262 concejales y 55 diputados autonómicos. Simplemente con examinar las 52 capitales de provincia, podrá tenerse una idea del batacazo: en 2007, el PSOE logró gobernar mediante pactos en 23 alcaldías, el mismo número que alcanzó el PP, aunque este partido lo hizo merced a sus mayorías absolutas. Pues bien, de estas 23 alcaldías, solo va a poder mantener 3 por mayoría absoluta (Cuenca, Soria y Lleida) y 4 o 5 en coalición. Perder una alcaldía significa algo más que decirle adiós a un alcalde: en numerosos mu...

Que no venga a cargo del contribuente

Critican que se gasten cerca de 50 millones de euros en plena crisis para consolidar los "privilegios de la Iglesia católica en un Estado aconfesional" La celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará del 16 al 21 de agosto próximo, en Madrid, está siendo cuestionada no solo por colectivos laicos y ateos, sino también por las propias bases cristianas, que cuestionan que se dedique “alrededor de 50 millones de euros” a un evento “demasiado centrado en el Papa”, en medio de la dura crisis económica. En un documento publicado en su página web: Redes cristianas. Net , los cristianos de base cuestionan, además, que se dedique tantos recursos a “la consolidación de los privilegios de la Iglesia católica en un Estado aconfesional como el nuestro”, y se preguntan si “no sería mejor invertir este dinero en obras sociales”. [ Puede consultar aquí el documento íntegro ] Sin consenso Por otra parte, los...

El socialista gaditano Francisco Piniella reclama una gestora provincial "ya". Yo tambien

Yo también propongo la dimisión de cuantos dirigentes locales y provinciales han conseguido llevar a los niveles más bajos en aceptación electoral.¡Que no miren hacia arriba, hacia el Presidente Zapatero! ¡Que tampoco se escuden en la crisis económica, en el desempleo...! Ciertamente la crisis económica y el desempleo han influido en el desastre electoral. Pero los dirigentes locales y provinciales del PSOE han coadyuvado a que en la provincia el desastre electoral haya sido mucho mayor: han aumentado el voto en blanco y el voto nulo (muchos de estos votos son la expresión del descontento hacia la clase política, hacia los políticos, que vienen demostrando las encuestas y los análisis sociológicos desde hace muchos meses) y estos dirigentes locales y provinciales sobre todo han empujado a que numerosos votantes socialistas en otras ocasiones se hayan ido a la abstención , se hayan quedado "en casa" porque ni aun tapándose la nariz tenían arrestos para acercarse a las urnas ...

Manifiesto por unas Primarias de las Ideas

Tras el serio castigo recibido en las elecciones del 22-M, la prioridad absoluta del PSOE debe ser la elaboración de propuestas progresistas sólidas, audaces y creíbles para vencer la crisis y ganar el futuro. Primero soluciones para los ciudadanos y después los asuntos internos de partido. La refundación del proyecto socialista solo es posible a través de unas primarias de las ideas que permitan acometer un verdadero cambio de política que devuelva a la gente la esperanza de un futuro mejor . Solo de esta manera conseguiremos: restaurar la soberanía democrática de los ciudadanos a la hora de decidir su modelo económico y de bienestar social, una tarea en la que deben volcarse el PSOE y la izquierda europea; ofrecer una esperanza real a los millones de trabajadores, muchos de ellos jóvenes, en busca de empleo ; impulsar la transformación de la economía española para hacerla más fuerte en el contexto de globa- lización, más inclusiva, más generadora de empleo de ...

Sufren autismo

El PSOE pierde en la provincia una docena de alcaldías y 71.000 votos Los populares recogen 58.299 sufragios más y el resultado de Algeciras, Jerez y Vejer, clave de su victoria La Voz de Cádiz 24.05.11 - 00:38 - Javier Rodríguez | Cádiz   ( ... ) El PSOE ha perdido en esta convocatoria feudos donde el marcador no se movía desde hacía décadas. Deja el bastón de mando en once consistorios que eran el referente socialista de la provincia como Medina, Prado del Rey, Los Barrios, Benaocaz, San José del Valle o Villamartín. El partido ha perdido 71.094 votos y 82 concejales con respecto a las elecciones de 2007. Mantiene las alcaldías de Algar, Algodonales, Barbate, Benalup, Paterna, Setenil, Torre Alháquime, Villaluenga, Zahara y Sanlúcar. Se trata de poblaciones pequeñas que nada tienen que ver con la supremacía del PP en las gran...

Votos en blanco y nulos en las elecciones municipales

La opción del voto en blanco en las elecciones municipales celebradas este domingo ha sido seguida por 552.910 españoles , con el 99% de los votos escrutado, cifra que representa un 2,57% del total y un récord en la historia de la democracia.  Nunca se habían introducido tantas papeletas vacías en unas elecciones Además, los votos nulos también han experimentado un repunte notable respecto a los comicios municipales de hace cuatro años, al haberse contabilizado 360.179 votos nulos, un 1,67%, mientras que en las anteriores municipales el porcentaje fue del 1,17%. Hasta este domingo, nunca se habían introducido tantas papeletas vacías en unas elecciones; la marca se registró en las elecciones municipales de 1999 , cuando el 1,95% de los votos fueron en blanco. Pero nunca se había superado el umbral del 2% de los sufragios. En conjunto, ha habido 913.089 ciudadanos que o han preferido no votar a ninguna de las candidaturas o han depositado votos nulos. Los votos en blanco y...

La democracia un proceso en marcha

Hace unos días hojeando uno de los libros de mi biblioteca editado y adquirido allá por la segunda mitad de la década de los setenta del siglo pasado, me encontré este tríptico del PSOE editado, como se puede ver, el año 1981. En la portada recoge alguna afirmación sobre la democracia que fue aprobada en el Congreso Extraordinario del PSOE, septiembre de 1979.. Recoremos: en el 28 Congreso Federal del PSOE celebrado en mayo de 1979 se produjo un tenso debate sobre la estrategia y la orientación ideológica marxista, que lleva a Felipe González a no presentar su candidatura como Secretario General, formándose una comisión gestora con el mandato de preparar un Congreso Extraordinario que se celebraría poco después. En ese Congreso Extraordinario, el PSOE reafirma su carácter de partido democrático y federal, rechazando definirse como marxista y manifestándose abierto a todas las aportaciones que han contribuido a configurar el socialismo. El Congreso elige una nueva Comisión Ej...

Listado de propuestas aprobadas por la Asamblea general de la Acampada Sol

1. Cambio de la Ley Electoral para que las listas sean abiertas y con circunscripción única . La obtención de escaños debe ser proporcional al número de votos. 2. Atención a los derechos básicos y fundamentales recogidos en la Constitución como son: - Derecho a una vivienda digna , articulando una reforma de la Ley Hipotecaria para que la entrega de la vivienda en caso de impago cancele la deuda. - Sanidad pública , gratuita y universal. - Libre circulación de personas y refuerzo de una educación pública y laica. 3. Abolición de las leyes y medidas discriminatorias e injustas como son la Ley del Plan Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior, la Ley de Extranjería y la conocida como Ley Sinde . 4. Reforma fiscal favorable para las rentas más bajas, una reforma de los impuestos de patrimonio y sucesiones. Implantación de la Tasa Tobin, la cual grava las transferencias financieras internacionales y supresión de los paraísos fiscales. 5. Reforma de las condiciones lab...

Jornada de reflexión. ¿A quién votar?

Eso digo yo. ¿A quién votar, sin bochorno? ¿A quién votar sin y a pesar del estado de ánimo de indignación? Gracias, El Roto. Yo vengo defendiendo el voto en blanco, pero el voto en blanco que fuera computable en escaños como se computan en escaños los votos recibidos por los distintos partidos. Sin embargo, con la actual legislación electoral y el actual sistema de reparto, sistema D'hont, e l voto en blanco perjudica a los partidos minoritarios y contribuye a ir convirtiendo un sistema electoral presuntamente proporcional en un sistema mayoritario. Descarto la abstención. No es lógico renunciar a este derecho y a esta obligación de participar en la vida política.Votaré, votaré al partido que vengo haciéndole y con el que he estado comprometido, seguiré votando al PSOE pero con indignación, con bochorno, con vergüenza.

Democracia Real se desvincula de los acampados en el Palillero

En un comunicado, Democracia Real Ya ha insistido en que no ha convocado ningún tipo de acción posterior al 15 de mayo, por lo que estas movilizaciones son el resultado de una reacción espontánea popular   Europa Press | Actualizado 20.05.2011 - 15:25   Democracia Real Ya-Cádiz ha querido "recalcar" que no ha convocado ningún tipo de movilización tras el domingo 15 de mayo, como la acampada que se sucede en estos momentos en la plaza del Palillero de la capital gaditana. No obstante, apoya a este tipo de movilizaciones, "siempre y cuando se respete el espíritu pacífico y cívico que se ha defendido en todo momento desde esta plataforma". En un comunicado, Democracia Real ha indicado, no obstante, que entiende y valora el movimiento de indignación social que se ha generado tras las manifestaciones nacionales, por lo que apoya a los ciudadanos en sus reivindicaciones "siempre que se r...

Diez mentiras sobre Democracia Real Ya

1. Es falso que sólo traigan protestas y no propuestas. Están en su web , y son más concretas que algunos programas electorales. 2. Es falso que estén contra los políticos. Lo que piden es políticos responsables que no estén en contra de la sociedad y que no utilicen las instituciones de todos para su interés personal. 3. Es falso que rechacen la democracia. Lo que quieren es más democracia, y que la soberanía resida en el pueblo, no en los mercados ni en los banqueros. 4. Es falso que no crean en el voto. Por eso exigen una reforma electoral, para que cualquier voto de cualquier ciudadano valga igual. 5. Es falso que sean unos antisistema. Antisistema es la corrupción, la injusticia o la impunidad. ¿Es acaso esa democracia, que ellos reivindican desde la primera palabra, contraria al sistema actual? 6. Es falso que sean violentos. Apenas ha habido incidentes, a pesar de la muchísima gente que hay. 7. Es falso que sean apolíticos. Es un movimiento apartidista, que no es ...

Manifiesto plural de la concentración de la Puerta del Sol

Los reunidos en la Puerta del Sol, conscientes de que esto es una acción en marcha y de resistencia, han acordado manifestar lo siguiente: 1.       Después de muchos años de apatía, un grupo de ciudadanos de diferentes edades y extracciones sociales (estudiantes, profesores, bibliotecarios, parados, trabajadores...), CABREADOS con su falta de representación y las traiciones que se llevan a cabo en nombre de la democracia, se han reunido en la puerta del Sol en torno a la idea de Democracia Real. 2.       La Democracia Real se opone al descrédito paulatino de las instituciones que dicen representar a los ciudadanos, convertidas en meros agentes de administración y gestión, al servicio de las fuerzas del poder financiero internacional. 3.       La democracia que se promueve desde los corruptos aparatos burocráticos es simplemente un conjunto de prácticas electorales inocuas, donde los ciudadanos ...

Más malestar e indignación ciudadana en Cádiz

Encierro vecinal por la "insostenible" situación económica 5 de Abril critica al Ayuntamiento y le reclama las subvenciones de 2010   Diario de Cádiz J.M. Sánchez Reyes / Cádiz |  Representantes de una veintena de asociaciones de vecinos de la ciudad mantuvieron ayer un encierro durante varias horas en la sede de la federación que las aglutina, 5 de Abril, como protesta ante el trato que reciben desde el Ayuntamiento y concretamente desde la Delegación Municipal de Participación Ciudadana. En un comunicado conjunto leído por el presidente de la Federación, Gonzalo Pando, las entidades destacaron que sus situaciones económicas son "insostenibles", derivadas de la deuda que con ellas mantiene el Consistorio respecto a las subvenciones de 2010, de las que la mayoría ha cobrado sólo un 35 por ciento de las partidas de mantenimi...

Comunicado de la Asamblea Concentración Permanente Cadiz

Desde los acontecimientos sucedidos   el día 15 de mayo, tras el desalojo violento de las protestas pacificas organizadas en la puerta del sol el pasado martes   y ante las numerosas respuestas espontaneas de solidaridad a lo largo de nuestro país, comunicamos lo siguiente: Nosotros, ciudadanos de la provincia de   C á diz, apoyamos a   los compañer@s   detenidos en Madrid. Nos adherimos a las numerosas protestas que se están realizando en toda la geografía estatal en este momento. Esta concentración se presenta como una continuidad de los acontecimientos iniciados el 15 de mayo, para que la esperanza surgida en este movimiento siga creciendo. Declaramos esta concentración como un espacio abierto a todos los ciudadanos interesados en mostrar su indignación y compartir la idea de un cambio estructural necesario. Animamos   a la población, como ciudadanos con voz y voto que somos, a participar de forma activa en todos los cambios que se están prom...

Manifiesto para cambiar el modelo de ciudad

El Club de Innovación Urbana ha presentado un Manifiesto, dirigido a administraciones locales y ciudadanos, que recoge la visión del sector privado sobre el nuevo modelo de ciudad y cómo avanzar hacia él desde la colaboración público-privada. El Club es una iniciativa del IE Business School, impulsada por Philips y a la que ya se han unido 12 compañías más: Accenture, Aguirre Newman, Arnaiz, CIAC, Ciudad Sostenible, Clear Channel, Ecosistema Urbano, FCC, IBM, Indra y Redex, todas ellas centradas en la provisión de servicios a las ciudades. Así, la crisis económica, los problemas de suelo, la escasa conciencia de costes de los servicios por parte del ciudadano o la necesidad de hacer de los espacios urbanos más eficientes, ecológicos y saludables, son algunas de las claves de la agenda municipal que el Club considera prioritario abordar. En el Manifiesto, el Club de Innovación Urbana propone diez puntos para la transformación del modelo de ciudad: 1.- Crisis...

Democracia real YA! Concentración Cádiz

Ayer, 16 de mayor, Democracia real YA! Cádiz se concentré en la Plaza de San Juan de Dios, frente al Ayuntamiento. Han abierto el blog  http://democraciarealyacadiz.blogspot.com también están en http://www.facebook.com/pages/Democracia-real-YA-C%C3%A1diz/217693004909102. Es menester, para mí, que sus dirigentes tengan acierto para que este movimiento no sea "secuestrado", ni desde dentro ni desde fuera, y sea llevado por derroteros que lo hagan inútil o lo perviertan de sus objetivos primigenios. Nota: Alguien ha subido a facebook la  fotografía que ilustra también esta entrada con la viñeta del admirado El Roto.Y yo subo aquí para que no haya malentendidos. ¡Sí, estuve en la manifestación porque razones ciertas para estar indignado y exigir un cambio de políticas y de políticos! A todos los niveles. Y por si acaso, aunque me están tentando en otras direcciones, seguiré votando al PSOE aunque me tenga que tapar no pocas cosas y seguiré demandando cambio de políti...

Lo dice Felipe González

   El expresidente del Gobierno Felipe González ha comparado las protestas de los 'indignados' con la clase política y empresarial de España con las revueltas en el mundo árabe, por lo que ha recomendado a "todos" los partidos políticos que huyan de "reacciones endogámicas y explicaciones simplistas".    En declaraciones a laSexta recogidas por Europa Press , Felipe González ha subrayado el "fenómeno interesantísimo" iniciado por la plataforma 'Democracia Real Ya', siguiendo la estela de las protestas ciudadanas en el norte de África. "En el mundo árabe piden votar y aquí dicen que no vale para nada votar", ha contrastado.    González ha reconocido el "hartazgo" de los menores de 35 años que, desde el pasado domingo, reclaman "una ciudadanía permanente y no solo de voto". Según el expresidente, estas protestas afectarán tanto a los partidos políticos como a los gobiernos, pasando también por los ...

Poner fin a los paraísos fiscales

Hace poco estuvimos en el Foro Social Mundial de Madrid recogiendo firmas por el fin de los paraísos fiscales a través de una divertida performance. ¿Has visto alguna vez a unos ejecutivos en un paraíso quemando billetes y bailando el hula-hop? ¡Pues no te pierdas las fotos y el video ! Si no pudiste ir al Foro, firma nuestra petición ahora y exige al G20 el fin de los paraísos fiscales. ¡FIRMA!           Dejando la diversión a un lado, la realidad contra la que luchamos es realmente indignante: la evasión de impuestos arrastra a millones de personas a una vida de pobreza y miseria. Los paraísos fiscales, en concreto, permiten a las empresas ocultar beneficios y evitar el pago de impuestos en los países en los que operan. La buena noticia es que podemos cambiar esta situación . En noviembre de 2011 los países del G20 se reunirán...

Campaña Banca Limpia

“Somos clientes, no cómplices”. Este es el eslogan de la nueva campaña Banca Limpia , que la ONG SETEM presentó la semana pasada en Madrid. El objetivo de esta iniciativa es que cualquier persona pueda saber si su banco apoya financieramente a empresas dedicadas a la producción de armamento, y al mismo tiempo tenga varias posibilidades para actuar y manifestarse en contra de dichas prácticas. La campaña se articula a través de la web www.bancalimpia.com , desde la que se puede descargar el informe “Negocios Sucios. Bancos españoles que financian armas controvertidas” . En el mismo, se confirma que desde 2006 hasta la actualidad, 14 bancos españoles (BBVA, Santander, Bankia, Banco Sabadell, Bankinter, BBK, Ibercaja, MAPFRE, Banco Madrid, Banco Popular, CatalunyaCaixa, Banco Pastor, Finanduero y Banca March) están implicados financiera y económicamente en 19 de las principales empresas fabricantes de armas “Aparte del evidente conflicto ético que plantean es...

Democracia real YA! Manifestaciónn en Cádiz.

También en Cádiz salió la gente a manifestarse. No sólo jóvenes aunque eran la mayor parte. Alguien me comentó que un tercio de los manifestantes éramos mayores. Hubo más gente de la esperada y mucha menos de la que debiera haber habido. De todas formas también en Cádiz se hizo pública y colectivamente ese difuso malestar, y no por ello menos real y grave, que está recorriendo la sociedad.   Es cierto que los partidos políticos, creo, miran indiferentes este movimiento. Porque no le concede la importancia que realmente tiene o tal vez porque de inicio se sienten incapaces y lejanos para recoger sus reivindicaciones y el malestar que hacen público.¡Ojalá haya continuidad!

Que los consumidores participen en las empresas públicas municipales

FACUA-Consumidores en Acción demanda que las asociaciones de consumidores entren a formar parte de los consejos de administración de las empresas municipales. Esta es una de las reivindicaciones de la asociación a los candidatos a las Elecciones Municipales del 22 de mayo recogidas en su documento 50 propuestas de FACUA sobre políticas municipales (ver en .pdf) . FACUA plantea que la participación, con voz y voto, en los consejos de administración de empresas de suministro de agua, transporte urbano, promoción de la vivienda y limpieza, entre otras, supondría una garantía de mayor transparencia en su funcionamiento. Participación que también supondría una apertura a la intervención y control por parte de los usuarios sobre las compañías municipales, en la búsqueda de la mejora de la calidad de los servicios y la aplicación de tarifas equilibradas. Entre sus propuestas a los candidatos en materia de participación ciudadana y democracia participativa, FACUA también pl...

Multa a las eléctricas

La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha multado a las principales compañías eléctricas con más de 60 millones de euros por infringir la normativa de defensa de la competencia, al obstaculizar el cambio de comercializador en el mercado libre y tratar de fijar precios a los grandes clientes tras la desaparación de las tarifas reguladas.    En su resolución, el organismo presidido por Luis Berenguer impone multas de 26,6 millones a Endesa, de 21,6 millones a Iberdrola, de 8,8 millones a Gas Natural Fenosa, de 1,8 millones a HC y de 1,42 millones a E.ON España.    Además, multa con 900.000 euros a la patronal eléctrica, la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), tras considerar que en su seno no sólo se acordó dificultar el acceso a terceros de los cambios de suministrador, sino también la fijación de precios a grandes clientes.

Democracia real YA - Cádiz. Manifestación

Domingo, 15 de mayo · 18:00 - 21:00 Lugar Cádiz Plaza de España Creado por Democracia real YA - Cádiz Más información Nosotros los desempleados, los mal remunerados, los subcontratados, los precarios, los jóvenes… queremos un cambio y un futuro digno. Estamos hartos de reformas antisociales, de que nos dejen en el paro, de que los bancos que han provocado la crisis nos suban las hipotecas o se queden con nuestras viviendas, de que nos impongan leyes que limitan nuestra libertad en beneficio de los poderosos. Acusamos a los poderes políticos y económicos de nuestra precaria situación y exigimos un cambio de rumbo. Convocamos a todos, en calidad de ciudadanos, a salir a la calle el día 15 de Mayo, a las 18 horas , bajo el lema “Democracia Real YA. No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”. Te animamos a que te unas de forma pacífica y sin símbolos políticos excluyentes para hacer que se escuche una sola voz. Recorrido: Plaza España-Avda del P...

¡Cuán bajo están dejando al Partido de la honradez!

La juez Alaya ordena investigar el patrimonio del ex consejero Antonio Fernández y de su familia Le imputa porque era "indiciario conocedor" de la trama, de los "importantes reparos" de la Intervención y por su inclusión en el ERE de González Byass cuando ya no trabajaba para ésta. La instructora no tomará de momento declaración a los imputados. La información completa en Diario de Cádiz El PSOE pagó un congreso al PSA tras la moción que echó al PP de Chiclana Abonó 3.490 euros días después de que ambos quitaran la Alcaldía a los populares La información completa en Diario de Cádiz  Así termina el artículo que en La Voz de Cádiz escribe el parlamentario socialista, José Luis Blanco Romero, con el título de Elecciones Municipales: .... Demandamos equipos de gobierno dispuestos a planificar un urbanismo a la medida de las personas. Grupos de personas liderados por alcaldes comprometidos con sus ciudadanos, dispuestos a recuperar los barrios degradados,...