Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

La Alcaldesa de Cádiz no sabe lo que dice

Entre los muchos y variados comentario que se han hecho sobre la propuesta (?), más bien la ocurrencia de la Alcaldesa de Cádiz, sobre que el Gobierno debería rescatar a los Ayuntamientos como se ha hecho con las entidades financiera, traigo este comentario que tomo de El Blog Salmón Yo añadíré en otro momento mis propias consideraciones. Hace unos cuantos años escribía en Cienladrillos, por aquel entonces gestionado por Weblogs. Lo cierto es que la colaboración, por motivos ajenos a mi voluntad, fue breve, pero satisfactoria. Y entre los citados posts, os recomiendo la lectura de estos dos, donde me aproximo al urbanismo como vaca lechera del Estado del Estupendoestar de nuestros políticos, y en consecuencia la excesiva dependencia en materia recaudatoria, especialmente en Ayuntamientos y CCAA. No había que ser muy listo para ser consciente de que estas instituciones eran carne de cañón. Por si esto fuera poco, el problema se veía agravado por la “brillante” gestión de nuestros prohom...

La candidata socialista a la Alcaldía de Cádiz se apunta a las propuestas de la plataforma +TRANVÍA

Informa La Voz Digital que: "La concejal socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Marta Meléndez, ha exigido esta mañana a la alcaldesa de Cádiz la planificación, financiación y plazos de ejecución de la Avenida de la Bahía, la Avenida de Huelva, la calle América o la Avenida de Las Cortes que serán las vías transversales de acceso a Cádiz a través del segundo puente. “Queremos saber, como oposición y yo como ciudadana, cuánto se van a destinar de los presupuestos del 2011 a estas obras de las cuáles el equipo de Gobierno del PP no ha explicado nada”. (.... ) Y termina la información con este párrafo: "Una de las infraestructuras donde la candidata socialista ha incidido es en la oportunidad de aprovechar el compromiso de la Junta de Andalucía con la llegada del Tranvía Metropolitano a Cádiz para que este medio de transporte eficaz, moderno y ecológico finalice en la Plaza España y no en la Plaza de Sevilla como quiere el equipo de Gobierno del PP. “El tranvía puede suponer ...

Acabemos con las decisiones secretas

Durante los últimos días los periódicos han informado sobre la próxima consideración del anteproyecto de la “Ley de Transparencia y Acceso de los Ciudadanos a la Información Pública” por el Consejo de Ministros. La Coalición Pro Acceso está siguiendo el debate sobre la futura ley y estamos pendientes de acceder al borrador del anteproyecto para poder comentar en detalle, y sobre todo para ver si cumple con los nueve principios propuestos por la Coalición Pro Acceso. Se puede apoyar estos principios aquí En la web de la Coalición Pro Acceso se informa continuamente sobre las noticias que van apareciendo sobre este importantísimo proyecto de ley. El pasado 26 de agosto Access Info ha escrito una carta al gobierno Español en el que pide más información sobre el anteproyecto de la Ley de Transparencia y Acceso de los Ciudadanos a la Información. El lunes 16 de Agosto hubieron noticias en la prensa Española que anunciaron la próxima aprobación del anteproyecto de ley por el Consejo de M...

Lo que se dice y se calla en Cádiz.

1. Ahora, en estos tiempos que corren de desconfianza generalizada en los políticos y en la política, va el Presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Barra Sanz (el socialista que ha declinado encabezar la lista municipal de Cádiz por "sentirse mu mayor"), y dice que con la terminación del Puente y la terminal de contenedores se crearán en Cádiz 2.000 puestos de trabajo. ¡A pesar de tantas promesas como se vienen haciendo desde hace tanto tiempo por unos y otros, por socialistas y populares, por gobierno y por la oposición .... y la provincia sigue encabezando las listas del paro y se desangra perdiendo miles de jóvenes que ha de emigrar para buscarse la vida en otras latitudes ! 2. Me informan de que a Manuel García Gallardo, el de Quality Food y la Zona Franca , el de los pleitos ( Ver Los Peligros ) se le ha concedido el servicio de comedores de los centros educativos. Seguramente habrá justificación como lo hizo en otra ocasión el Ministerio de Defensa: ...

La Caleta ha de ser Monumento Natural

"La Caleta no será objeto de reformas ni hoy ni nunca" La Plataforma no está satisfecha con las declaraciones de Pizarro que abre las obras a un futuro · Seguirán adelante con la petición de la Caleta como Monumento Natural Redacción / Cádiz La plataforma Salvemos la Caleta recibió con alegría la noticia que Luis Pizarro, presidente del Consorcio del Bicentenario, daba hace unos días. Sus declaraciones decían que las obras proyectadas en la playa de la Caleta no se realizarían ya que se consideran innecesarias para la celebración y, además, consideran que su impacto ambiental sería más grave de lo que decían sus primeros estudios sobre dicho ecosistema. Aun así, la plataforma seguirá adelante con la petición de que la Caleta sea declarada Monumento Natural y con la recogida de firmas para apoyar dicha declaración. "Las declaraciones del señor Pizarro nos dan ánimos pero solo momentáneamente, ya que en sus palabras también cita que "las obras se podrían realizar en...

Pero qué ha dicho la Consejera de Obras Públicas sobre el Tranvía de Cádiz?

Como todos los días, he leído las informaciones que sobre la visita a Cádiz han realizado tres Ministros y dos Consejeros de la Junta para ratificar la continuidad de las obras del puente nuevo que se construye sobre la Bahía de Cádiz . Dentro de esas informaciones los medios recogen unas declaraciones de la Consejera de Obras Públicas sobre el trazado del tranvía metropolitano en la ciudad de Cádiz . Y he de confesar que no me he enterado de lo que ha querido decir. En primer lugar se dice en la web de Europa Press : ( ... ) La presencia de la consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar , ha permitido refrendar la ejecución de la plataforma tranviaria que discurrirá sobre el segundo puente y que cerrará el anillo ferroviario en la Bahía de Cádiz . En declaraciones a los periodistas, Aguilar ha señalado que el tranvía llegará hasta la plaza de Sevilla de la capital gaditana, conforme a los planteamientos defendidos por su Ayuntamiento , si bien la Consejería de Obras Públicas tiene r...

El casco histórico de Cádiz sigue perdiendo habitantes

La población del casco antiguo sigue a la baja y se queda en 38.000 vecinos El fuerte descenso en la última década coincide con el plan de rehabilitación de intramuros, que ha provocado una mejora en la calidad de vida y la eliminación del hacinamiento en cientos de viviendas La reforma integral del parque de vivienda del casco antiguo de Cádiz está mejorando de forma ostensible la calidad de vida de quienes allí residen, pero no está incrementando el número de habitantes que, en la última década, periodo de vigencia del Plan de Rehabilitación, ha experimentado un descenso imparable hasta el punto que desde 1999 hasta 2009 se supera ya el 13% de la población censada. Así se refleja en el último estudio estadístico elaborado por el propio Ayuntamiento atendiendo al último dato oficial del INE. Según el mismo, en la capital residen 126.766 habitantes de los que 38.334 viven en el casco antiguo y el resto, 88.432, en los barrios de Puerta Tierra. Estas cifras contrastan con los 44.000 vec...

En Cádiz todavía quedan símbolos franquistas

En Toledo ya no quedan placas franquistas CARLOS ISERTE El Ayuntamiento de Toledo, que preside el socialista Emiliano García-Page, ha retirado las tres placas dedicadas a los generales golpistas Moscardó, García Valiño y José Enrique Varela, además de la perteneciente al fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, que convertían a esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad, en uno de los espacios urbanos de España con más calles dedicadas a los golpistas que se alzaron en armas contra el Gobierno legítimo de 1936. La información complea en El Plural Hace unos días el Grupo Municipal Socialista del ayuntamiento de Cádiz ha solicitado la revisión del callejero de Cádiz para "sustituir los nombres de doce calles relacionados con la época franquista por otros que hagan referencia al Bicentenario de la Constitución de 1812. Las vías que plantean sustituir son Almirante Manuel de la Vierna; Brunete; Carlos Haya; Condesa Villafuente Bermeja; Corneta Soto Guerrero; Explanada; Fari...

Impuestos y servicios que pagamos

Hemos oído hablar sobre el incremento de impuestos sugerido por el Ministro de Fomento. Según él, parece ser que nuestros servicios públicos son demasiado buenos para los impuestos que pagamos y debería pensarse en subir los impuestos para mantenerlos. Al fin y al cabo pagamos poco comparados con los europeos. El sindicato del Cuerpo de técnicos de hacienda, Gestha, ha contraatacado diciendo que los impuestos en España son muy altos. Que ya pagamos bastante, dicen, especialmente comparándonos con otros estados europeos. A esto habría que unir las declaraciones sobre los sueldos de los políticos, eso de que cobran demasiado poco. Yo creo, como otros muchos contribuyentes, que hay algunas cosas por las que pagamos poco, y otras por las que pagamos demasiado. Algunos ejemplos sobre cosas concretas y cercanas: Entre otras cosas pagamos demasiado por el sueldo de muchos de nuestros políticos , especialmente por aquellos que nunca han sido capaces de ganar un duro fuera del cobijo de su par...

LXIII ANIVERSARIO DE LA EXPLOSIÓN DE CÁDIZ

Relato de los hechos = Leer aquí Bibliografía: - Cádiz 1947 La explosión, de José Antonio Hidalgo Viaña. ISBN: 84-88837-19-4. - Cádiz 1947, el año de la explosión, de José Marchena Rodríguez y otros. ISBN: 84-89736-76-6. - La noche trágica de Cádiz. de José Antonio Aparicio Florido (Junio 2009). ISBN: 978-84-92717-00-2. Más Imágenes de la explosión aquí Monumento en recuerdo de las Víctimas

El Consorcio abandona su proyecto para recuperar el Muelle del Socorro

Tampoco ampliará el paseo de acceso al Castillo de San Sebastián pero sí ha decidido tirar la Torre de Artillería, un elemento añadido posteriormente a su construcción · El ahorro en las obras será importante El Consorcio del Bicentenario de la Constitución de 1812 ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente que apruebe varias reformas en las obras de reforma del Castillo de San Sebastián. La más destacada es su renuncia a recuperar el antiguo Muelle del Socorro, proyecto que había puesto en pie de guerra a varios colectivos de la ciudad, el más ruidoso bajo el nombre Plataforma Salvemos La Caleta y que se quejaba del impacto medioambiental y paisajístico que los trabajos tendrían en uno de los enclaves más especiales de la ciudad. ( ... ) El anuncio del Consorcio de que tenía intención de recuperar el Muelle del Socorro publicó un aluvión de alegaciones al proyecto elaborado por el técnico de la Demarcación de Costas de Cádiz, Gregorio Gómez Pina, y que en su día fue calificado por ...

Una asignatura de redes sociales

El estado alemán de Renania del Norte-Westfalia está valorando la posiblidad de incluir una asignatura sobre privacidad en las redes sociales en el próximo curso escolar . El objetivo es formar a los más jóvenes en las herramientas que ofrecen las redes sociales para controlar la información que se comparte y los riesgos que puede suponer en el futuro. Según publica el diario Spiegel, la responsable de medios Angelica Schwall-Düren ha declarado que los niños tienen que ser conscientes de los riesgos que entrañan las redes sociales tanto en el presente como para sus carrera profesional ya que lo que compartan ahora puede ser encontrado en el futuro por un entrevistador. En España proyectos como Chaval.es tienen como objetivo formar e informar a menores, padres y educadores, sobre las ventajas y riesgos que ofrece el panorama tecnológico actual.

La cesta de la compra de Cádiz una de las más caras

El estudio del Observatorio del Nivel de Precios del Comercio Minorista en España , del segundo trimestre de 2010, coloca a Cádiz en los primeros puestos de la tabla. En concreto, ocupa el doce en un lista de 56, por delante de otras ciudades como Madrid, Jerez o Sevilla. El estudio compara diversos establecimientos de más de medio centenar de capitales de provincia y cuatro ciudades más (Jerez, Vigo, Gijón y Talavera de la Reina). En el caso de Cádiz, entre los días 3 y 18 de mayo, se hizo un control sobre el estado de los precios en 25 supermercados, 4 tiendas de descuento, 12 puestos del mercado tradicional, 6 carnicerías, 6 fruterías y otras tantas pescaderías, además de incluir a 3 droguerías. De las investigaciones llevadas a cabo, el Observatorio ha sacado como conclusión que el coste de la cesta global de alimentación ha aumentado de forma moderada este último trimestre casi un punto de media, (0,9%) debido al aumento que ha experimentado el precio de la carne (0,7% de media) y...

El PSOE propone modificar el callejero aprovechando el Doce

El Grupo Socialista ha presentado una propuesta para cambiar una docena de calles con reminiscencias franquistas por nombres vinculados con La Pepa Pedro M. Espinosa / Cádiz Actualizado 11.08.2010 - 01:00 La Ley de Memoria Histórica establece la retirada de insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva del levantamiento militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura. Acogiéndose a esta normativa, aprobada en el año 2007, y aprovechando la cercanía del Bicentenario de las Cortes de 1812, el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Cádiz ha presentado una propuesta a la Comisión de Nomenclátor para renovar el callejero de la ciudad. Ayer, los socialistas ofrecieron una rueda de prensa en la que Marta Meléndez insistió en la necesidad de hacer que el Doce esté más presente en la ciudad "de lo que está actualmente". Meléndez estuvo acompañada por varios miembros de su formación, como Luis Ben, que fue quien se encargó ...

Primer embargo a un alcalde por las deudas del ayuntamiento

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía acaba de dictar un auto de embargo contra los bienes personales del alcalde de Castilleja de Guzmán al no pagar en tiempo y forma a los proveedores del ayuntamiento. Esta sentencia es pionera y en caso de no prosperar el recurso que ha interpuesto la alcaldía, sentará un precedente judicial muy importante para la esfera de gestión política de los ayuntamientos y resto de entes públicos. La ley reguladora del procedimiento contencioso-administrativo contempla el caso de responsabilidad de los funcionarios o políticos que no acaten una ejecución de sentencia de pago como es el caso. Esta modificación, introducida en la ley antimorosidad, puede generar que los ayuntamientos comiencen a gastar lo que realmente pueden y más importante aún, que comiencen a pagar su deudas en tiempo y forma. Actualmente, los ayuntamientos tienen un volumen de deuda superior a los 36.000 millones de euros y en la mayoría de los casos, no existen unos planes de ...

Y ahora ... dos por uno

Recientemente el PSOE ha celebrado que hace 10 años José Luis Rodríguez Zapatero fue elegido en un Congreso Federal, después de todo un proceso de primarias, como Secretario General. Un grupo que se denominaba NUEVA VÍA fue el impulsor y apoyo principal de su candidatura y de las acciones promovidas en el proceso de elecciones primarias. Los principales miembros de la corriente fueron entre otros el mismo José Luis Rodríguez Zapatero, Trinidad Jiménez , Jesús Caldera , Jordi Sevilla , José Blanco, Antonio Cuevas, Juan Fernando López Aguilar y Enrique Martínez . NUEVA VÍA pretendía ser la adaptación del socialismo español según los parámetros establecidos por la TERCERA VÍA de Toni Blair . En este comentario sólo quiero resaltar que de aquellos que impulsaron la candidatura de Rodríguez Zapatero para la Secretaría General tres de ellos que en un principio estuvieron en los primeros Gobiernos de Zapatero hoy han sido apartados y enviados a otros menesteres y alguno, como Jordi ...

Las 'facturas sombra' también se darán al usar los centros de salud

Confía que para enero de 2011 se tenga un cronograma que recoja los plazos y todos los centros en los que pondrá en marcha esta medida SEVILLA, 9 Ago. (EUROPA PRESS) - La consejera andaluza de Salud, María Jesús Montero, ha anunciado que las 'facturas sombra', un proyecto con el que se pretende dar a conocer a los pacientes el coste aproximado que su paso por los servicios de la sanidad pública andaluza tiene para el conjunto de las arcas públicas, también se emitirán en los centros de salud de atención primaria. Montero ha admitido en una entrevista concedida a Europa Press que, pese a que en un principio esta medida se había barajado sólo para procesos asistenciales del ámbito hospitalario y que fueran costosos, "como por ejemplo el paso por una UCI o una intervención compleja", ha sido a petición de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (Samfyc), "quien hace unos días nos planteó incluir esta medida en los centros de salud para concienciar a ...

La huelga de los controladores toma fuerza

La posibilidad de una huelga de los controladores aéreos a partir del 21 de agosto ha cobrado fuerza tras la ruptura de las negociaciones con AENA, que se niega a reanudarlas mientras el sindicato no retire la amenaza de paro. El portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Daniel Zamit mostró hoy su confianza en que los representantes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) convoquen un nuevo encuentro el próximo lunes o el martes y añadió que si no fuera así, sería el miércoles cuando el Comité Ejecutivo decidiría cuál es la posición ante el bloqueo de las negociaciones. Si finalmente ese día se optara por la convocatoria de una huelga, ésta comenzaría como pronto el 21 de agosto, ya que el preaviso legal es de diez días. Las negociaciones entre los representantes de AENA y de USCA quedaron rotas anoche al no aceptar este colectivo retirar la amenaza de convocar una huelga en agosto, a pesar de que ambas partes reconocieron que la posibilidad de llegar a u...

La Plataforma +TRANVÍA EN CADIZ alega al PGOU

ALEGACIONES DE LA PLATAFORMA + TRANVIA A LA APROBACIÓN PROVISIONAL (DOS) DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA. La plataforma considera que el documento ha mejorado respecto al aprobado inicialmente. Con todo, estimamos que no se debe quedar en una declaración de intenciones. Entendemos que la solución de la movilidad en nuestra ciudad no se debe remitir a la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS, es cierto que restan importantes actuaciones y proyectos que influirán en el transporte urbano y metropolitano, pero su horizonte de finalización no está cerrado y en algún caso no está ni siquiera iniciado No hay que quedarse estático a la espera del PMUS, se puede ir trabajando en aspectos tales como los calmados del tráfico, los carriles bici, los itinerarios peatonales….. Ídem en lo relativo a la “Ordenanza de Urbanización”, a la que se remite aspectos significativos para la mejora de la movilidad urbana y a la que no se le pone fecha de elaboración. Nos tememos que su...

Los mejores son siempre los elegidos

Desde tiempo se debate en el Partido Socialista de Madrid sobre las candidaturas a presentar en las próximas elecciones. Un grupo mediático se ha empeñado en que no se presente en las mismas al que es Secretario General, el socialista más votada para una Alcaldía de la Comunidad de Madrid y avalado ahora por su buena gestión al frente de la Secretaría General del Partido Socialista. Desde los "entresijos" de la sede federal se han empeñado también en que no sea candidato a pesar de que cuente con avales tanto en la Ejecutiva Regional como en la militancia de la organización partidaria. Su salida ha sido por donde la lógica y los Estatutos del Partido apuntan: si hay otro candidato, vayamos a elecciones primarias. Por fin y, aunque en vacaciones, habló el Secretario Genral del PSOE, Rodríguez Zapatero. Hizo la valoración personal de los posibles candidatos: de una militante que es Ministra de su Gobierno y de un Secretario de Estado que depende directamente de él. Son la Minis...