Ir al contenido principal

Pero qué ha dicho la Consejera de Obras Públicas sobre el Tranvía de Cádiz?


Como todos los días, he leído las informaciones que sobre la visita a Cádiz han realizado tres Ministros y dos Consejeros de la Junta para ratificar la continuidad de las obras del puente nuevo que se construye sobre la Bahía de Cádiz.
Dentro de esas informaciones los medios recogen unas declaraciones de la Consejera de Obras Públicas sobre el trazado del tranvía metropolitano en la ciudad de Cádiz. Y he de confesar que no me he enterado de lo que ha querido decir.

En primer lugar se dice en la web de Europa Press:

( ... )

La presencia de la consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, ha permitido refrendar la ejecución de la plataforma tranviaria que discurrirá sobre el segundo puente y que cerrará el anillo ferroviario en la Bahía de Cádiz.
En declaraciones a los periodistas, Aguilar ha señalado que el tranvía llegará hasta la plaza de Sevilla de la capital gaditana, conforme a los planteamientos defendidos por su Ayuntamiento, si bien la Consejería de Obras Públicas tiene redactado el proyecto para ampliar el trazado hasta la plaza de España. En cualquier caso, ha destacado que no polemizará sobre este asunto y que prevalecerá el criterio municipal.

En el Diario de Cádiz:

La Junta estudia ya las alegaciones al tranvía y también mantiene fija la mira en el Bicentenario
La consejera de Obras Públicas dice que evitará la "confrontación" en la elección del trazado en Cádiz

Blanco garantiza que el puente estará en 2012 pero no aclara si será para marzo
El puente avanza rumbo a 2012 y paralelamente también lo hace el tranvía. La estructura proyectada por el Ministerio de Fomento reserva una plataforma para este medio de transporte que unirá y comunicará toda la Bahía de Cádiz desde Chiclana hasta Jerez e, incluso, hasta el aeropuerto. Su titular, José Blanco, confirmó que "se ha mejorado la solución inicial" para permitir la circulación del tranvía, pero será la Junta de Andalucía la Administración encargada de esta obra complementaria que permitirá cerrar el anillo ferroviario metropolitano.

La consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, confirmó que esta ejecución discurre en paralelo con la mira también fija en el año 2012. El proyecto sigue tramitándose, ya ha superado el periodo de información pública y actualmente la Junta se encuentra estudiando las alegaciones presentadas por colectivos, instituciones y particulares. "Queremos que todo siga su curso en los tiempos previstos", según Aguilar, que añadió que "simultáneamente" al análisis de las alegaciones, se está redactando el proyecto de obra para su posterior licitación. "Avanza con normalidad y vamos a cumplir los plazos que nos obliga el procedimiento". "Vamos a trabajar con celeridad para cumplir los compromisos", sentenció la política cordobesa.

Respecto al trazado definitivo en la capital gaditana, la consejera de Obras Públicas recordó que el trazado que se presentó al Ayuntamiento y a los colectivos empresariales y sociales llegaba únicamente hasta la plaza de Sevilla, donde también se construirá la nueva estación de autobuses con el objetivo de que esté finalizada igualmente para el año del Bicentenario. Sin embargo, Aguilar insistió en que la Junta está "preparada" para alargar la línea hasta la plaza de España, por lo que considera que no habrá enfrentamiento con la ciudad. "Desde la Junta de Andalucía no vamos a confrontar con el Ayuntamiento; si éste y los ciudadanos de Cádiz quieren que llegue a la plaza de España, entonces llegaremos porque el proyecto está hecho". "Lo que queremos es hacer realidad los proyectos para mejorar la calidad de vida y la posibilidad de movilidad en Cádiz; eso es lo que le quiere entregar el Gobierno de Andalucía a los gaditanos y las gaditanas", concluyó Aguilar.

Por su parte se informa en La Voz de Cádiz:

Aguilar vuelve a sacar el proyecto que lleva al tranvía hasta la plaza de España
El Ayuntamiento, sorprendido ante las declaraciones de la consejera de Obras Públicas en una polémica que creía ya zanjada

Cuando se anuncia a bombo y platillo la finalización de las obras del segundo puente para el año de La Pepa, es lógico que todos pregunten por cada milímetro de los cinco kilómetros que lo conformarán. Ayer, la consejera de Obras Públicas volvía a abrir el cajón de los truenos al afirmar que si el Ayuntamiento y la ciudadanía en general reclaman que el tranvía llegue hasta Plaza de España, ellos tienen el proyecto guardado y sólo será necesario desempolvarlo. Sin embargo avisó de que la Junta no quiere entrar en confrontaciones innecesarias por lo que deja toda decisión en manos del Consistorio gaditano.
El Ayuntamiento por su parte afirmó no entender los motivos por los cuales, Rosa Aguilar volvía a sacar una polémica que creían ya zanjada. Fuentes municipales aseguraron ayer que «en todo momento se ha mantenido la propuesta inicial de terminar el trazado en la plaza de Sevilla», donde se concentrarían todas las terminales de transporte público: estaciones de tren, autobús y marítima. Por ese motivo dijeron no entender por qué la consejera sigue hablando de continuar hasta la plaza de España.
En periodo de estudio
En cuanto a la parte del tranvía que discurrirá por la plataforma del puente de La Pepa, la consejera adelantó que la exposición pública ya ha finalizado por lo que ahora están estudiando las alegaciones presentadas «una por una». El objetivo que se ha marcado la Junta de Andalucía, según Aguilar, es que «todo siga su curso en los plazos y tiempos previstos». De esta manera se podrán agilizar los trámites que se van redactando «casi de forma simultánea», para que en el momento que terminen ese proceso pueda licitarse lo antes posible. De momento habrá que esperar a que el tiempo transcurra según su curso para «ir cumpliendo con los plazos que nos obliga el propio procedimiento». En cuanto a la plataforma tranviaria en sí, Rosa Aguilar se remitió a las palabras del ministro de Fomento que avanzó que la plataforma contará con dos vías para el tranvía. «Vamos a trabajar a nuestro ritmo y a nuestro tiempo, con toda la celeridad para cumplir nuestros compromisos», sentenció.

Por último en se dice VivaCádiz:

Blanco asegura que el AVE Sevilla-Cádiz estará en 2012

El ministro de Fomento, José Blanco, ratificó ayer que la Alta Velocidad entre Sevilla y Cádiz estará operativa en 2012.
El ministro de Fomento, José Blanco, no se olvidó en su visita a Cádiz de garantizar que la llegada de la Alta Velocidad a la capital y su puesta en servicio, mantiene “invariable” la fecha de 2012 para la puesta en servicio del AVE Sevilla-Cádiz. “Una actuación prioritaria e inquebrantable para el Gobierno de España”, aseguró el ministro.
“Una infraestructura cuya inversión superará los 900 millones de euros y que acercará Cádiz al resto de España, a través de uno de los símbolos en materia de transporte seguro, rápido, eficiente y sostenible, dentro y fuera de nuestras fronteras”, dijo el ministro.

( ... ).

“El trazado puede ampliarse hasta la Plaza de España”
En relación a la posibilidad de que el tranvía esté operativo también en el año del Bicentenario, el ministro de Fomento destacó que “esa es una obra sobre la que tiene competencias la Junta de Andalucía y no el Ministerio de Fomento”, añadiendo que “lo que si estará listo para el Doce será la plataforma del tranvía sobre el puente y que cerrará el anillo ferroviario en la Bahía de Cádiz”.

En ese sentido, la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar, puso de manifiesto que el que esté eL tranvía en el Doce dependerá de los procesos administrativos, “pero estamos trabajando a diario con Fomento para solventar aspectos técnicos y la idea es trabajar para que esté en la fecha”.

En lo que se refiere al recorrido, la consejera de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía señaló que “llegará hasta la Plaza de Sevilla, en Cádiz, conforme a los planteamientos defendidos por el Ayuntamiento de la capital, si bien la Consejería de Obras Públicas tiene redactado el proyecto para ampliar el trazado hasta la Plaza de España si así se reclama”.
En cualquier caso la consejera destacó que no polemizará sobre este particular y que prevalecerá el criterio municipal.


características
La línea Chiclana-San Fernando-Cádiz del Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz, tendrá una longitud total de 24 kilómetros. De ellos, 13,7 discurrirán a través de una plataforma de nueva construcción entre Chiclana y San Fernando y los 10,3 kilómetros restantes aprovecharán la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz.

Contará con 22 paradas (17 en los primeros tramos y cinco en la prolongación hasta Cádiz).

El tiempo de recorrido entre los dos extremos será de algo más de media hora y la población servida (situada a una distancia no superior a 500 metros de una parada), de 233.500 personas.

Actualmente, se encuentra en obras el 75 por ciento del trayecto entre Chiclana y San Fernando.

Con el inicio de la ejecución del tramo urbano en Chiclana, se abarcará toda la extensión del trazado.

Paralelamente, ya están adjudicados los concursos de material móvil y de instalaciones de electrificación y suministro energético, y los sistemas de señalización, seguridad y comunicaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...