Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2010

STOP RACISMO

Más razones para el tranvía

El uso del transporte público evitó la emisión de 2,52 millones de toneladas de CO2 en 2008 El coche es el medio de transporte más utilizado para realizar desplazamientos por cualquier motivo En 2008, se realizaron 3.247 millones de viajes en transporte público: 1.527 millones de viajes en autobús y 1.720 millones en modos ferroviarios. Este uso del transporte público evitó la emisión a la atmósfera de 2,53 millones de toneladas de CO2, tal como recoge el Informe 2008 del Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM), presentado en Murcia, en el marco de VII Jornadas Técnicas sobre el tema. El estudio se completa con diversos indicadores de movilidad de 21 áreas que congregan a 23 millones de personas, es decir, al 50 % de la población española, "lo que da una imagen bastante aproximada de la situación de la movilidad en España", afirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). Entre los principales resultados del informe, destaca que el coche es el m...

Campaña episcopal por los crucifijos en los colegios públicos

Así la ven los medios de comunicación esa campaña desatada por la Conferencia Episcopal en defensa de la presencia de los crucifijos en los centros públicos de enseñanza: Los obispos afirman que la supresión de símbolos supone "cerrar las fuentes básicas de la ética" a los ciudadanos Ante la futura aprobación de la ley de libertad religiosa, la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha emitido esta mañana un comunicado en el que asegura que openerse a la exhibición de estos emblemas supone "dejar indefenso al pueblo" y "cerrarle las fuentes básicas de la ética". La discusión parlamentaria estaba anunciada para este mes pero el Gobierno decidió aparcarla hace unas semanas para centrarse en la gestión de la crisis, y cuando se espera la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la exposición de símbolos religiosos en las aulas. La información completa en El Periódico El Mundo informa así: "La cruz no excluye a nadie" y es 'sostén...

Cuentas ocultas de políticos y empresarios en Suiza.

Ayer estalló un escándalo de proporciones incalculables que ha sembrado el pánico entre buena parte del establishment político y empresarial español. Un empleado del banco británico HSBC ha pasado un listado a la Hacienda francesa de miles de personas con cuentas opacas en Suiza, entre ellas unas 3.000 españolas, según fuentes conocedoras de los acontecimientos. Las autoridades galas han remitido la información a la Agencia Tributaria española, que ha enviado un requerimiento a los implicados para que regularicen su situación antes del 30 de junio. Se trata de un auténtico bombazo, puesto que, según distintas fuentes consultadas, hay numerosos políticos, empresarios y financieros españoles en esa lista, entre ellos nombres muy conocidos. De hecho, estas fuentes aseguran que los últimos globos sonda publicados por algunos medios sobre la posibilidad de una amnistía fiscal en nuestro país obedecían en realidad a la búsqueda de una fórmula para solucionar el problema de estas personalidad...

¿Son necesarias las Diputaciones Provinciales?

Me encontré esta tarde, navegando en Internet, un blog sobre las "cosas que acaecen" en la Diputación de Cádiz. Se titula Diputaneando . El autor manifiesta sus intenciones: "No escribo para que alguien esté de acuerdo o en desacuerdo conmigo. No me debo a nadie, ni tengo que contentar a nadie, no espero ni premios ni sanciones. Sencillamente pienso lo que digo y escribo lo que pi enso. Y mañana, como decía Rumi, volverá a salir el sol. " La entrada que me encuentro es el "Cierre de encuesta sobre Asesores y Asesoras". Con motivo de la crisis económica que nos etá azotando a todos los ciudadanos y de las medidas adoptadas para reducir el déficit público he comentado en este blog que uno de los gastos innecesarios e inútiles que había que suprimir de un plumazo es el de los asesores/as, innecesarios e inútiles. La encuesta de Diputaneando muestra el estado de la opinión ciudadana - como todas las encuestas - sobre la opinión. (Para los malpensados: Duran...

El Alcalde de Huelva acepta empobrecerse

A Pedro Rodríguez, alcalde de Huelva, que al fin cede a la presión y se baja el sueldo a 79000 euros Ganaba cerca de cien mil euros en una ciudad de provincias de tamaño medio, Huelva. Al final, Pedro Rodríguez, el alcalde mejor pagado de España, también ha sucumbido a los recortes y e ha bajado el sueldo a 79000 euros. Guinda a un recorte necesario. Tomada de Confidencial Digital Y El regidor de Huelva que gana más que Zapatero se queja: "Ya veremos quién quiere entrar en política" El alcalde mejor pagado de España cede a la presión y “sólo” cobrará 79.000 euros Ha ocupado portadas y ha sido noticia permanentemente por ganar casi 100.000 euros en una ciudad que no llega a 150.000 habitantes. Finalmente el alcalde de Huelva, el mejor pagado de España, ha cedido a la presión de la Famp, de la oposición y de su propio partido y se ha bajado el sueldo. La vida ya no será igual para él a partir de ahora. Tendrá que hacer "ajustes" en su economía y "apretarse el cin...

Lo que gana la defensora de los trabajadores

Cospedal gana todos los días cerca de 630 euros Una “trabajadora”, eso sí, que gana todos los días, cada 24 horas, la nada desdeñable cantidad de 630 euros. O lo que es lo mismo, María Dolores de Cospedal se lleva diariamente a su casa madrileña el equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (633,30), la mensualidad de un jubilado sin cónyuge (587,80), la paga de 30 días de un trabajador jubilado por incapacidad permanente (557,50), la mensualidad de un huérfano (624,30), lo que cobra una trabajador por la prestación contributiva por desempleo (492), la ayuda que reciben los parados sin protección (420) o lo que casi una viuda ingresa al mes (679,70). Sin embargo, Cospedal se siente próxima a los trabajadores, a los que dice representar y defender. La información completa en El Plural Sin comentarios. Son evidentes e innecesarios

La Plataforma +Tranvía en Cádiz presentará alegaciones

Ayer la Plataforma ciudadana +Tranvía en Cádiz en rueda de prensa presentó el cartel que sustenta y publicita su actual propuesta: Hasta la Plaza de España... ¡Ya!. Efectivamente: Sí, hasta la Plaza de España ¡YA!, pero sin renunciar nunca a que el Tranvía cincunvale el casco histórico como un elemento más de toda un nuevo Plan de Movilidad Urbana de Cádiz sostenido en la restricción del acceso de los vehículos privados al casco histórico, como ya se viene haciendo en tantas y tantas ciudades modernas europeas; en la potenciacíón del transporte público, un transporte público colectivo más económico, más ecológico como el tranvía; en la facilitación del uso masivo de la bicicleta como medio de transporte; en el aparcamiento para los residentes del casco, etc. Que el tranvía metropolitano que actualmente se está construyendo circunvale el casco histórico supone además que acercamos el casco histórico de Cádiz y sus actividades universitarias, comerciales, de ocio, ... a los ciudadanos...

La Junta, el Ayuntamiento de Cádiz y la Autoridad Portuaria acuerdan la rehabilitación del edificio 'Ciudad del mar'

Rosa Aguilar, Teófila Martínez y Rafael Barra firman un protocolo de colaboración para crear, en el plazo máximo de seis meses, una sociedad de carácter público-privado Andalucía, 21/06/2010 La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar; la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, y el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Rafael Barra, han firmado un protocolo de colaboración para la rehabilitación y posterior gestión y explotación del edificio 'Ciudad del mar', construido en 1992 en el Puerto de América, dentro de la zona de servicio portuaria de Cádiz, y actualmente carente de uso. Aguilar explicó que, gracias a este protocolo, las tres administraciones se han comprometido a crear "en el plazo máximo de seis meses, una sociedad mercantil de carácter público-privado", que tendrá por objeto la rehabilitación y finalización de las obras, la determinación de los usos a otorgar y su adecuación a los mismos, así como la forma de gestión y expl...

FACUA Cádiz critica que tras la reforma del mercado central de abastos, los puestos sigan incumpliendo sus obligaciones

La Asociación de Consumidores en Acción de Cádiz - FACUA ha efectuado un nuevo estudio sobre el grado de cumplimiento de la normativa en materia de información a los consumidores en el mercado central de abastos, tras la reforma a la que ha sido sometido. La Asociación lamenta que la millonaria inversión que se ha efectuado en la mejora de las infraestructuras, no se ha haya visto acompañada por la subsanación de dichos incumplimientos por parte de los diferentes puestos. FACUA Cádiz recuerda que estos ya fueron denunciados por un anterior estudio efectuado por FACUA Cádiz a finales del 2008, cuando los puestos estaban instalados en una carpa provisional en espera de la finalización de las obras de reforma. Los resultados del citado estudio fueron remitidos por la Asociación a la Concejal Delegada de Consumo, Carmen Obregón, y al Primer Teniente de Alcalde, José Blas Fernández , que parece haber asumido de hecho las competencias en esta materia. Atendiendo a los datos del nue...

El PGOU contempla un tranvía urbano que rodea intramuros

La alcaldesa asegura que sería una máquina de menor tamaño compatible con el tráfico de vehículos, por lo que toda la circunvalación tendría un único sentido. Diario de Cádiz . Melchor Mateo Actualizado 13.06.2010 - 07:08 El símil fue utilizado por la propia alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez. Cuando se ayuda a un necesitado de la calle, se empieza por ir cubriendo sus carencias básicas, para que una vez que ha superado esta fase, después se empieza por la formación y la búsqueda de un trabajo para desarrollarse como persona. Con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que mañana se aprobará provisionalmente en el pleno extraordinario, pasa algo parecido. El documento aprobado por los socialistas en el año 1995 ha sido mejorado y modificado a lo largo de su andadura. De ahí ha salido por ejemplo las construcciones y la apertura de Puntales, el soterramiento, el plan de la plaza de Sevilla y la avenida Juan Carlos I, entre otras cuestiones: "Estas revisiones colocan a los ga...

El Ayuntamiento de Cádiz infringió la norma

La Justicia determina que la licencia de obras del quiosco de La Caleta es nula El juzgado de lo contencioso-administrativo da la razón a la Junta frente al Ayuntamiento al estimar que el equipamiento no es cultural y que se construyó sobre una zona libre · El Consistorio recurrirá Diario de Cádiz . M. Llebrez- M.Mateo / cádiz Actualizado 11.06.2010 - 07:10 El juzgado de lo contencioso-administrativo de Cádiz ha fallado a favor de la Junta de Andalucía y en contra del Ayuntamiento de Cádiz con respecto a la instalación de un bar-restaurante en una esquina del paseo marítimo de La Caleta. El Ayuntamiento recurrirá esta sentencia y el caso llegará hasta el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), por lo que el tema se puede alargar varios años más. Lo que dice la sentencia es que la licencia otorgada por el Ayuntamiento de Cádiz a la propietaria del bar La Quilla el 22 de febrero de 2008 es nula "por no considerarla ajustada a derecho". Asimismo, también obliga al Ayu...

Encuentro andaluz

Un buen número de andaluces nos hemos autoconvocado para reflexionar sobre la situación política y económica y tratar de encontrar modos de dar respuestas unitarias. El encuentro se celebrará en Mollina (Málaga) el próximo sábado y a él están invitadas todas las personas que se sientan con ganas por la justicia social, la igualdad y los derechos humanos. Pinchando en Leer más se puede ver el manifiesto del Encuentro, los firmantes de la convocatoria y lo que perseguimos. ¡Nos vemos allí! Quienes firmamos este llamamiento somos mujeres y hombres andaluces movidos por la responsabilidad moral ante la situación social, política y económica que estamos viviendo: miles de familias desahuciadas por deber unos cientos de euros a bancos que ganan miles de millones; banqueros y grandes empresarios que ganan esos miles de millones y que apenas si pagan impuestos; cajas de ahorro y empresas o fundaciones públicas gobernadas por un nuevo tipo de caciques que se limitan a copiar el modelo de gestió...
La Comisión Europea cierra la pesca de atún rojo con la intención de preservar la especie y Medio Marino cierra la pesca de anchoas en el Golfo de Vizcaya. Si bien son dos temas independientes, las dos partes llevan el mismo objetivo: proteger la ecología y cooperar con el planeta. Por su parte, la Comisión Europea (CE) ha decidido cerrar anticipadamente la campaña de pesca de atún rojo tanto en España como en Grecia y en Francia. La fecha de cierre de la pesca era el 15 de Junio pero se han decidido a cerrarlo esta medianoche debido a que se ha visto superado el cupo de capturas de la especie. Es que España es el país con la cuota más alta de captura de atún rojo del mar Mediterráneo y del Océano Atlántico Oriental. Los barcos cerqueros se han quejado por la prohibición pero, a través de un comunicado de Medio Ambiente se ha explicado que no se trata de prohibir sino de llevar adelante la campaña, cuando ya se han cumplido las cuotas de captura, porque el plan es recuperar y preservar...

Estocolmo, Capital Verde 2010.¿ Y Cádiz?

Estocolmo es la primera ciudad que la Comisión europea ha designado Capital Verde 2010 por sus logros medioambientales y su sistema de gestión, en los que combina una visión de crecimiento económico y desarrollo sostenible. El tráfico, el agua, la basura o el ruido fueron en su momento argumentos de trabajo para las autoridades de la capital sueca y hoy los ciudadanos disfrutan de mayor calidad de vida. Europa forma una sociedad urbana, en la que cuatro de cada cinco europeos vive en ciudades y los principales desafíos hoy se dan las áreas urbanas. Por eso, la Comisión europea decidió premiar a la ciudad que hubiera conseguido unos estándares medioambientales altos y que tuviera un decidido compromiso en mejorar el desarrollo sostenible y así ser un modelo que inspire a otras ciudades con sus buenas prácticas. El primer título de Capital Verde Europea se dio este año y fue para Estocolmo. La capital sueca tiene 800.000 habitantes, el 95 % de ellos vive a menos de 300 metros de una zona...

¿Quién se acuerda de Petrarca?

Escribe Fernando Santiago en su "Con la venia": Se abre una nueva librería,lo que es motivo de alegría. Cinco hermanas, que parece el título de una película de KingVidor . O de una novela del realismo ruso. En Puertatierra , que después del cierre de Cominero (¿quién se acuerda de Petrarca ?) se había quedado huérfana. Dos de las hermanas creo que trabajaban en Quorum . Suerte y mucho éxito. Coincide con la salida al mercado del iPad . Excelente artículo de Arcadi Espada hoy en El Mundo sobre el nuevo artefacto de Apple . Fernando , yo me acuerdo de Petrarca . (Ya escribí una entrada sobre la misma en mi blog en julio del año pasado) Me acuerdo pues yo estuve, como uno de los principales promotores, en aquel grupo de contribuyentes que aportaron módicas cantidades de pesetas para poner en marcha aquel proyecto cultural de los últimos años de la dictadura franquista . Yo me acuerdo de Petrarca porque, además de promotor, trabaje en la librería Petrarca con una ...

Un tranvía para Cádiz

Con el mismo título que pongo a esta entrada mi amigo MANUEL VERA BORJA encabeza su artículo semanal en LA VOZ. El fue en un tiempo responsable y dirigió el urbanismo de esta ciudad. Y es viajero, turista y observador, incansable. Por todas estas razones, y bastantes más, es una voz autorizada sobre el tema. Copio íntegramente su artículo al mismo tiempo que le agradezco sus alusiones. Este artículo se lo debo a un viejo amigo que se jubiló esta semana cargado de sabiduría, pero también de ilusiones para esta ciudad a la que ama con pasión a pesar de haber nacido como cualquier buen gaditano donde le dio la gana, a su madre, naturalmente. Me pide que hable del tranvía para el casco antiguo de Cádiz y lo hago encantado. Si cuento que uno de los primeros recuerdos de infancia es el de un tranvía desde el que veía las luces del tráfico y los monumentos de la gran ciudad como un laberinto infinito, o que soy de los que suben al barrio de Alfama en el tranvía que recorre sus e...

Por la BAHÍA DE CÁDIZ .... catorce años después

En los Estatutos de la Fundación ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz ! , que en el año 1996 promovimos unos cuantos ciudadanos de la Bahía de Cádiz, como ya he recordado más de una vez en este blog, se decía en el CAPÍTULO SEGUNDO DE SUS OBJETIVOS: CAPITULO SEGUNDO : FIN Y OBJETIVOS DE LA FUNDACIÓN Y LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS AL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES FUNDACIONALES . Art. 5.- Fines. Son fines de la Fundación: promover la solidaridad entre los ciudadanos de los Municipios de la Bahía de Cádiz, entre sus asociaciones y entre sus instituciones públicas; contribuir a su desarrollo integral; colaborar en la conservación y utilización racional de sus recursos naturales y patrimonio histórico y fomentar el empleo y la formación cultural. El cumplimiento de los fines fundacionales y de todo aquello que le atañe queda confiado a su Patronato sin limitación alguna en sus actuaciones y...