Ir al contenido principal

Los sueldos de IU en Cádiz

Con una compañera comentaba hace unos días que una de las consecuencias positivas, de las poquísimas que está trayendo, la crisis económica y esta enfervorecida carrera por "bajarse" (?) los sueldos algunos políticos es que nos hemos ido enterando en alguna medida de lo que ganaban los cargos institucionales de unos y otros partidos.
Hoy toca a Izquierda Unida de Cádiz. Su Coordinador Provincial hace unas declaraciones defendiendo la "ética" de los sueldos de sus Alcaldes. E informa de lo siguiente:

"En los casos de los representantes de IU en la Diputación Provincial y en el Parlamento andaluz y que cobran los sueldos "estipulados por dichas instituciones", donan a IU parte de sus salarios "con acuerdo al Estatuto del Cargo Público aprobado en IU y la Ley de financiación de partidos políticos".

Así, el diputado andaluz de IU por Cádiz, Ignacio García, percibe 5.313 euros brutos al mes, de los que aporta mensualmente 1.268 al partido, percibiendo finalmente 2.350, lo que, según Cárdenas, equivale con lo que percibiría como profesor de Bachillerato. ( Las actividades , bienes e intereses de este Parlamentario están también en la web del Parlamento de Andalucía)

El diputado provincial de IU y vicepresidente de la Diputación, Antonio Roldán, percibe 6.295 euros mensuales, de los que dona 1.500 a IU. Cárdenas afirmó que Roldán percibe un salario neto al mes de 2.723 euros, lo que también equivaldría a su sueldo de profesor de Bachillerato con 30 años de experiencia y complemento de dirección.

El diputado provincial José Antonio Barroso percibe, según IU, un salario bruto al mes de 5.386, de los que aporta al partido 950 euros mensuales, percibiendo finalmente "un sueldo neto al mes de 2.672 euros". ¿Cobra algo del Ayuntamiendo de Puerto Real del que es Alcalde? ¿Ni dietas por asistencia a las sesiones como la Diputada del PP por Cádiz y Alcaldes de esta la ciudad de Cádiz, Teófila Martínez)

Posteriormente, expuso el caso de Fernando Fernández, profesor de Secundaria que percibe 2.181 euros netos al mes como alcalde de Olvera; el de Pedro Romero, trabajador de la construcción y actual alcalde de Espera, por lo que percibe un salario meto mensual de 1.470 euros, "probablemente menos que algunos funcionarios del mismo ayuntamiento", apostilló Cárdenas.

También citó los casos de la alcaldesa de Alcalá del Valle, Dolores Caballero, que percibe 1.480 euros al mes; el de él mismo, que es graduado social y cobra 1.872 euros como alcalde de Trebujena y, finalmente, expuso el caso de Pedro Ruiz, alcalde de Puerto Serrano, que cobra 1.800 euros al mes.

De Pedro Ruiz destacó que "cobra menos" de lo que percibiría como profesor de Bachillerato con 30 años de experiencia, por lo que percibiría "entre 2.400 y 2.500 euros" con los complementos que le corresponderían".

Pues muy bien. IU ha dado un paso adelante. ¿Cuándo lo darán los otros Partidos Políticos, el PSOE y el PP, que también están en la Diputación Provincial? ¡Que fácil sería que en la web de la Diputación Provincial apareciesen no sólo las retribuciones que los señores diputados y diputadas perciben sino también los otros medios,materiales y personales, que ponen a su disposición tales como vehículos, teléfonos móviles, asesores, periodistas, personal administrativo ... Y como justifican "éticamente" el sueldo que perciben que justifiquen también cómo y para qué utilizan los medios materiales puestos a su disposición; si son necesarios e imprescindibles los medios personales cuyas funciones no podrían en ningún caso ser desarrolladas por los empleados públicos de la Diputación...

La información y la transparencia son señas de identidad de la democracia, de una democracia sana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...