Ir al contenido principal

Plan Estatal Vivienda 2013-2016


Plan vivienda 2013-2016
El Ejecutivo va a acabar con el sistema actual de vivienda protegida, reformando las ayudas a la edificación de vivienda protegida y creando un nuevo mecanismo de ayudas para las viviendas en alquiler. Este pack se encuadra dentro de un nuevo decreto que regirá el Plan Estatal de Vivienda 2013-2016.
El Plan de Vivienda que se plantea, es un plan que sigue regando con dinero público la promoción de vivienda protegida y que crea una línea de subvención directa para el alquiler. La pega fundamental que tiene el plan es la amplía casuística de casos que cubre y todos aquellos que deja fuera, que no son pocos.

La subvención para el alquiler de vivienda, casi a barra libre


La medida estrella del Plan de Vivienda es la subvención directa al alquiler con un tope anual de 2.400 euros anuales para los inquilinos que tengan una renta inferior a 3 veces el IPREM (1.600 euros aproximadamente), no tengan vivienda en propiedad y cuya renta mensual sea inferior a 600 euros mensuales.
Esta ayuda se podrá recibir durante dos años y podrá ser rectificada con coeficientes a la baja por las comunidades autónomas para baremar el límite de ingresos con un coeficiente que va desde 0,7 a 1. No se marcan requisitos de edad ni cualquier otro tipo de requisito adicional. Como vemos, esta ayuda tiene una cuantía muy importante y cuyo coste puede dispararse perfectamente por encima de los 3.600 millones de euros anuales si más de 1,5 millones de horas entran dentro de este tramo, cifra que no es disparatada ni mucho menos.
Respecto a las viviendas del banco malo o Sareb, ya sabemos también que se pondrán todas en alquiler social a precios entre 150 y 400 euros/mes como máximo. Tal y como comentamos anteriormente, el problema de estas viviendas es la dispersión geográfica dado que la mayoría de viviendas del banco malo, se encuentran en el litoral mediterráneo.

El cambio en la edificación de viviendas protegidas


Respecto a las viviendas protegidas en propiedad, las ayudas ascenderán a un máximo de 18.000 euros por vivienda y no podrá superar el 20% del coste final de la edificación; con la salvedad que el promotor tiene que ser empresa o entidad pública o bien, carecer de ánimo de lucro, como puede ser una cooperativa de viviendas y como requisito imprescindible, el suelo tiene que estar cedido por el ayuntamiento.
Las viviendas no podrán exceder los 90 metros2 y la renta máxima para acceder a esta vivienda será de 3 veces el IPREM (en torno a los 1.600 euros). Las viviendas construidas en esta fórmula, pueden destinarse al alquiler en rotación con los requisitos de ingresos fijados anteriormente y no pueden exceder la renta mensual de de 4,5 euros/m2 (400 euros/mes).
En estas promociones, se obliga a una reserva del 25% de las viviendas para que las usen todos aquellos que estén bajo la cobertura de asuntos sociales en los diferentes ayuntamientos o que se encuentren en grupos de riesgo de exclusión. El pago de las subvenciones a las viviendas va directo al promotor y se marcan dos plazos de pago, 60% al comienzo de las obras y un 40% a la entrega del certificado final de obra con un plazo máximo de ejecución de 4 meses.
Como reflexión, sólo lanzo una pregunta ¿realmente la economía se puede permitir ahora mismo intervenir en el mercado de la vivienda y subvencionar el alquiler a diestro y siniestro? Yo creo que no.

Publicado en http://www.elblogsalmon.com/entorno/el-nuevo-plan-estatal-de-vivienda-2013-2016-mas-subvenciones-para-alquiler 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Bienes de España incluídos en la Lista del Patrimonio Mundial

  España Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada  (1984, 1994) Obras de Antoni Gaudí  (1984, 2005) Catedral de Burgos  (1984) Centro histórico de Córdoba  (1984, 1994) Monasterio y sitio de El Escorial en Madrid  (1984) Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias  (1985, 1998) Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros  (1985) Ciudad vieja de Santiago de Compostela  (1985) Ciudad vieja y acueducto de Segovia  (1985) Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España  (1985, 2008) Arquitectura mudéjar de Aragón  (1986, 2001) Ciudad vieja de Cáceres  (1986) Ciudad histórica de Toledo  (1986) Parque Nacional de Garajonay  (1986) Catedral, alcázar y Archivo de Indias de Sevilla  (1987) Ciudad vieja de Salamanca  (1988) Monasterio de Poblet  (1991) Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España  (1993, 2015) Conjunto arqueológico de Mérida ...