Buscar este blog

viernes, 14 de diciembre de 2012

Cádiz se queda desierta


La población de Cádiz ha perdido 9.349 personas desde 2001, cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) realizó el último censo de población y viviendas publicado hoy. Le siguen Ferrol, Mieres, Valladolid, Salamanca y Portugalete.
Aunque Cádiz es la ciudad que más se ha despoblado en términos absolutos, en términos relativos (porcentual) ocupa el puesto 14, perdiendo un 7% de sus habitantes al pasar de 133.363 personas en 2001 a 124.014 en 2011. Los más despoblados son los pueblos de Asturias.
En el extremo opuesto de la balanza tenemos a Jerez, que en términos absolutos es el municipio que más ha crecido en población de la provincia desde 2011, pasando de 183.273 habitantes entonces a los 211.784 a fecha de 2011. 
Jerez se consolida como el octavo municipio no capital más grande de España, por detrás (en orden de mayor a menor) de Vigo, Gijón, Hospitalet, Elche, Badalona, Cartagena y Tarrassa.
La provincia se convierte en la oveja negra de España en población extranjera, puesto que Ubrique es el municipio con menor población extranjera de España (0,85%). Entre los primeros del ranking del INE están también Villamartín, Sanlúcar, San Fernando, Cádiz, Arcos, Puerto Real, Medina Sidonia, Chipiona y Jerez, esta última con sólo un 2,63% de extranjeros.
La gente, por el contrario, emigra a Alicante, Tenerife, Las Palmas y Gerona en busca de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Viajes del INSERSO