Ir al contenido principal

Diputados por Cádiz. Retribuciones.


Ha transcurrido ya un año desde que se iniciara la X legislatura, el 13 de diciembre de 2011. Cinco fueron los Diputados del PP  y tres del Partido Socialista los elegidos en la provincia de Cádiz. ¿Cual ha sido la labor parlamentaria desarrollada? ¿Qué iniciativas han tenido especialmente las relacionadas con la provincia de Cádiz? 
Esta información se puede encontrar en la página web del Congreso de los Diputados sin embargo para facilitar esta tarea a los no entendidos vamos a traerla sucesivamente a este blog.
Empecemos con esta que sólo de forma general aparece en esa web del Congreso: ¿Cuanto ganan los Diputados/as?
Pinchando aquí  irás a la información sobre el Régimen económico y protección social de los Diputados.
Como hay que ser un experto para deducir lo que cada Diputado/a por la provincia ha cobrado me remito a una información - para mi bastante fiable - que relaciona lo que cobró cada uno/a en el mes de octubre pasado. Esa información ofrece los siguientes datos referidos al mes de octubre: 

Alfonso Candón Adán PP5.334,88 €
Manuel Chaves González PSOE 6.068,54 €
Francisco González Cabaña PSOE 6.390,36 €
José Ignacio Landaluce Calleja PP 5.691,71 €
Teófila Martínez Saiz PP 5.691,71 €
María Felicidad Rodríguez Sánchez PP 5.343,88 €
Aurelio Romero Girán PP 6.077,54 €
María del Carmen Sácnhez Díaz PSOE 4.646,23 €

Es un derecho de los ciudadanos poder conocer las retribuciones exactas de los representantes que eligen así como de su dedicación a la actividad parlamentaria. Intentaremos ofrecer esa información dispuestos siempre a corregir cuantos errores, involuntariamente, se puedan cometer


Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Bienes de España incluídos en la Lista del Patrimonio Mundial

  España Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada  (1984, 1994) Obras de Antoni Gaudí  (1984, 2005) Catedral de Burgos  (1984) Centro histórico de Córdoba  (1984, 1994) Monasterio y sitio de El Escorial en Madrid  (1984) Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias  (1985, 1998) Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros  (1985) Ciudad vieja de Santiago de Compostela  (1985) Ciudad vieja y acueducto de Segovia  (1985) Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España  (1985, 2008) Arquitectura mudéjar de Aragón  (1986, 2001) Ciudad vieja de Cáceres  (1986) Ciudad histórica de Toledo  (1986) Parque Nacional de Garajonay  (1986) Catedral, alcázar y Archivo de Indias de Sevilla  (1987) Ciudad vieja de Salamanca  (1988) Monasterio de Poblet  (1991) Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España  (1993, 2015) Conjunto arqueológico de Mérida ...