Ir al contenido principal

"To'santos en Cádiz". Y el patrimonio de la ciudad sigue abandonado

Con motivo de esta festividad se han visto por las calles de Cádiz muchos visitantes. Al menos dos cruceros había en el Puerto de Cádiz.
Y hoy también era un buen día para recorrer algunos de los sitios culturales de la ciudad.

Primer lugar, Galería de Arte del Baluarte de San roque. Cerrado





Cárcel Real  / Casa Iberoamericana. Cerrada


Seguimos. 

Yacimiento arqueológico "Casa del Obispo". Cerrado. 

Esto es lo que los visitantes pueden encontrar





El yacimiento arqueológico de la Casa del Obispo se haya enclavado en pleno centro histórico de la ciudad, entre la antigua catedral y la catedral nueva, y permite comprobar la evolución de la ciudad desde el siglo VIII a.C hasta el siglo XVIII de nuestra era. Los restos arqueológicos más antiguos pertenecen a una pequeña edificación fenicia arcaica del siglo VIII a.C. La siguiente estructura en interés es un monumento funerario de época fenicia cuya cronología es del siglo VI a.C. que conforma junto con sus anexos excavados en la roca, uno de los conjuntos funerarios más importantes de la península Ibérica. La sacralización de la zona culmina en época Bárcida con una primera monumentalización del espacio. En época romana republicana se adosa a los edificios púnicos un nuevo conjunto con una transformación del ritual relacionándose con el agua, hecho que hasta este momento no se había documentado. El aumento en importancia de este espacio cultural culmina en época antigua con la reestructuración del espacio dotándolo de una gran monumentalidad destacando los restos de un templo romano perteneciente a un conjunto de tres dedicados a Apolo, Esculapio e Hygia (Asklepieion) . 

Se dice en http://turismo.cadiz.es/es/rutas-y-visitas-en-cadiz/yacimiento-arqueol%C3%B3gico-de-la-casa-del-obispo


Casa del Almirante. Cerrada.




Y terminamos esta ronda con la Real Capilla de Nuestra Señora del Pópulo

Así que cualquier visitante que hubiera venido a la ciudad con el propósito de conocer algunos de estos sitios culturales/arqueológicos, se habría quedado no sólo sin verlos, también sin saber ni siquiera cuando podría verlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...