La pasada semana se hicieron públicos los primeros resultados de un Eurobarómetro sobre “la opinión pública en las regiones de la Unión Europea”, basados en 62.000 encuestas realizadas en 204 regiones de los 28 Estados miembros.
|
Cinco cuestiones a nivel regional fueron abordadas en la encuesta del Eurobarómetro 472, a saber,confianza en la UE y en los gobiernos nacionales, calidad de vida y optimismo sobre el futuro, situación económica, principales cuestiones a las que se enfrentan las regiones y representación política.
Los resultados muestran que a nivel regional el nivel de confianza en la Unión Europea supera al de los gobiernos nacionales (59% frente a un 42%), que la gran mayoría de los europeos considera que la calidad de vida en su región es buena (80%) y que igualmente existe optimismo sobre el futuro (66%).
Cabe destacar el dato sobre la situación económica ya que el 65% de los encuestados considera que la situación económica en su región es buena. En lo que respecta a los principales problemas que deben hacer frente sus respectivas regiones, se da prioridad a dos temas cruciales, la salud (34%) y el desempleo (30%).
Finalmente en respuesta a la pregunta sobre qué representante político (Eurodiputados, Comisión Europea, representantes nacionales, regionales o locales) está mejor situado para explicar el impacto de las políticas europeas en el día a día de los ciudadanos, el 25% de los encuestados considera mejor situados a los representantes regionales o locales, frente a un 20% que se decanta por los representantes nacionales.
|
🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...
Comentarios
Publicar un comentario