Ir al contenido principal

Alianza universitaria ARQUS, liderada por la Universidad de Granada

Este martes 27 de noviembre, tuvo lugar la presentación de ARQUS European University Alliance en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Bruselas.

portada 29-11.jpg
El consorcio, coordinado por la Universidad de Granada, con gran experiencia en este campo desde la creación del Grupo Coimbra en 1985, participará en la convocatoria piloto para financiar a las Universidades europeas, lanzada el pasado octubre, por la Comisión Europea en el marco del Programa Erasmus +.
Estuvieron presentes en el acto inaugural los rectores de las seis universidades que conforman el consorcio, de la Universidad de Granada (España), la Universidad de Graz (Alemania), Leipzig (Alemania), Padova (Italia),  Vilnius (Lituania) y Lyon (Francia), que firmaron el memorando de entendimiento (conocido por sus siglas en inglés, “MoU”).
El nombre escogido, ARQUS, proviene del latín y simboliza los dos puentes que se pueden construir al unir las situaciones geográficas de las universidades que lo componen. Uno, que uniría las ciudades de Granada, Lyon y Padova y otro, que enlazaría las universidades de Graz, Leizpig y Vilnius.
La alianza tiene por objetivo promover una profunda integración europea de las seis instituciones en los ámbitos de la enseñanza y el aprendizaje, la investigación, la divulgación y las misiones de compromiso cívico, fomentando así la movilidad en un contexto multilingüe.
Esta iniciativa está destinada no sólo a alrededor de los 290.000 estudiantes de las seis universidades que componen el consocio, sino también a 22.000 docentes y aproximadamente 15.000 individuos del personal de apoyo, técnico y administrativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...