Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2015

Principios por los que debe regirse la vida pública.

Altruismo: Quienes tienen cargos públicos deben tomar sus decisiones sólo en interés público. Nunca deben hacerlo para conseguir cargos públicos deben tomar sus decisiones sólo en interés público. Nunca deben hacerlo para conseguir  beneficios financieros o de otra índole para sí mismos, su familia o sus amigos.  Integridad: Los cargos públicos no pueden aceptar obligaciones financieras o de otra índole ante individuos u organizaciones externas que puedan influir sobre ellos en el desempeño de sus funciones oficiales. Objetividad: los nombramientos de cargos públicos, la concesión de contratos, la recomendación de individuos para recompensas y premios deben hacerse de acuerdo con el mérito de cada candidatura. Responsabilidad: Los cargos  públicos deben rendir cuentas por sus decisiones y acciones ante la ciudadanía y deben someterse a cuanto escrutinio exija su posición. Apèrtura . Quienes desempeñan cargos públicos tienen que ser todo lo abiertos...

Cádiz desde la Torre del Levante

"Ni una menos, vivas nos queremos"

La Asamblea Feminista de Cádiz ha realizado esta tarde una manifestación en la plaza de El Palillero bajo el lema 'Ni una menos, vivas nos queremos'. Las manifestantes estaban convocadas desde diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de editar posteriormente un vídeo cuya difusión ayude a la denuncia y concienciación social ante la violencia machista. Además de las integrantes de la Asamblea Feminista, han participado mujeres de colectivos como Amazonas, Amigas Al Sur o Tres Rojas, de El Puerto de Santa María. Uno de los objetivos de la manifestación era "denunciar los recortes practicados en este aspecto durante la presente legislatura por parte del Gobierno Central", al que exigirán que adopte nuevas medidas contra la violencia de género. La Asamblea hizo un llamamiento para que la convocatoria contara con una participación masiva (Copiado de AVV Cádizcentro)

El Patrimonio de Cádiz abandonado

ADIP e Investigadores del Subsuelo reivindicaron los monumentos y enclaves históricos de la ciudad a través de una protesta que comenzó en la Plaza del Fray Félix.

DEFENSOR DE LA CIUDADANÍA DE CÁDIZ. Borrador de propuesta.

Comienza así el PREÁMBULO de la Ley  19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: “La transparencia, el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno deben ser los ejes fundamentales de toda acción política. Sólo cuando la acción de los responsables públicos se somete a escrutinio, cuando los ciudadanos pueden conocer cómo se toman las decisiones que les afectan, cómo se manejan los fondos públicos o bajo qué criterios actúan nuestras instituciones podremos hablar del inicio de un proceso en el que los poderes públicos comienzan a responder a una sociedad que es crítica, exigente y que demanda participación de los poderes públicos….” Más adelante esta Ley  de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno establece : Artículo 12. Derecho de acceso a la información pública . Todas las personas tienen derecho a acceder a la información pública, en los términos previstos en el artículo 105....

Cádiz, la ciudad de los retrasos

Hace ya más de diez años, exactamente el 27 de enero del año 2005, el Diario de Cádiz publicaba el siguiente editorial. ¿A qué después de leerlo detenidamente parece que efectivamente estamos como hace diez años? Y con el riesgo de que al no avanzar, el retroceso, el retraso, sea mayor. LA ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha dado por imposible que Cádiz pueda estar reconocida como ciudad del Patrimonio de la Humanidad antes del año 2012. Como ya informó Diario de Cádiz el pasado domingo, las limitaciones que ha impuesto la Unesco a nuestro país, la existencia de una lista de 24 candidaturas españolas y, ¿a qué negarlo?, el escaso interés político que ha existido por los principales partidos e instituciones constituyen un muro insalvable para una aspiración que, en condiciones normales, sería legítima y, en cualquier caso, está más que justificada. El problema es el mismo de otras ocasiones: vamos con retraso. Cuando el Ayuntamiento ha querido relanzar la candidatura de C...

Manifestación por el patrimonio de Cádiz

Manifestación día 27 de agosto de 2015 a las  20:00  horas plaza fray elix, por el patrimonio de la ciudad de Cádiz. Colabora: ADIP y Cuevas de Maria Moco

Ruta fenicia "Gadir"

Cádiz estrena la llamada Ruta Fenicia ‘Gadir’. Se trata de una ruta turística diseñada por el IFEF del Ayuntamiento que contempla enclaves diferenciados “para, a través de ellos, concienciar de la importancia de la conservación y preservación del patrimonio, así como dibujar la mejor Cádiz fenicia sobre el terreno y en la mente e imaginación de quienes la recorran”. El desarrollo de esta iniciativa ha supuesto una inversión de 21.000 euros, principalmente fondos europeos. La Ruta Fenicia ‘Gadir’ ya puede ser recorrida en Cádiz desde este 25 de agosto. Se trata de una ruta diseñada por el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) del Ayuntamiento que contempla enclaves diferenciados “para, a través de ellos, concienciar de la importancia de la conservación y preservación del patrimonio, así como dibujar la mejor Cádiz fenicia sobre el terreno y en la mente e imaginación de los gaditanos y turistas que la recorran”. Los enclaves que comprende la ruta son yacimientos arqueológi...

El Alcalde de Cádiz, de Podemos, practica el oscurantismo

Todos, incluido Podemos, se presentaron a las elecciones municipales bajo la exigencia y el compromiso de la transparencia, de la información de los ciudadanos para que éstos pudieran participar también en la gestión de los asuntos públicos. Era también una crítica radical al anterior gobierno municipal del Partido Popular que se había distinguido por todo lo contrario. Sin embargo, después de más de dos meses de ejercicio del gobierno municipal por Podemos están dando muestras de que aquel compromiso ha sido olvidado. Como he dejado expuesto durante todo este tiempo, la web oficial del Ayuntamiento de Cádiz ha sido bloqueada, no ofrece la información solicitada. Ciertamente que con el anterior gobierno municipal del PP el Ayuntamiento de Cádiz no alcanzaba los índices medios de transparencia de los Ayuntamientos, según el informe presentado por Transparencia Internacional España .  Pero es que el actual gobierno municipal practica el oscurantismo.  Curiosamente en la web ...

Un debate urgente para soluciones necesarias

Un debate urgente para soluciones necesarias 14/08/2015   Uno de los asuntos más graves que se encontró el gobierno municipal tripartido de la primera Corporación Municipal de Cádiz surgida de las elecciones democráticas locales de 1979 fue el proyecto que se preparaba de construir el Cádiz Tres, es decir, urbanizar más allá de Cortadura, en el istmo que une la ciudad con San Fernando; urbanizar la Playa de Cortadura. Y aquella Corporación Municipal con decisión y acierto se opuso al proyecto y hoy Cádiz es una de las pocas ciudades que puede contar con una playa salvaje, en estado virgen, natural, en su casco urbano. Con este proyecto de trasfondo los miembros de aquella Corporación Municipal se preguntaban: ¿cuántos habitantes caben en esta ciudad, en su actual territorio urbanizado? Y la pregunta quedaba en el aire sin respuesta. La ciudad ha estado perdiendo población en los últimos años. Más de veinte mil gaditanos han emigrado a otros territorios del país y...

Rutas Ilustradas por Cádiz

Del  17 al 22 de agosto  la Asociación Cádiz Ilustrada organiza la primera  edición de  Rutas Ilustradas por Cádiz  que consistirán en una serie de rutas por el centro histórico de la capital gaditana donde iremos enseñando y poniendo en valor el patrimonio gaditano. Las visitas serán dirigidas por  expertos  en las materias de las distintas temáticas de cada ruta y contaremos con las siguientes: Lunes 17 a las 10:00 –  Guardacantones  por Antonio Ramos, Vicepresidente de Cádiz Ilustrada. Martes 18 a las 10:00 –  La Maqueta de Cádiz  por Gabriel Granados, Vocal de Imagen Histórico – Artística de la Ciudad. Martes 18 a las 21:00 –  Antiguos Teatros  por José Mª Rodríguez, Vocal de Estudios e Investigación. Miércoles 19 a las 10:00 –  Castillos: San Sebastián y Santa Catalina  por Miguel García, Vocal de Patrimonio e Historia Militar. Jueves 20 a las 10:00 –  La Azulejería en Cád...

Reforma de la ley electoral

La iniciativa ciudadana +Democracia ha presentado recientemente en Madrid una  propuesta de reforma de la ley electoral para acabar con el sesgo mayoritario de nuestro sistema y avanzar en la democratización de los partidos .  El texto, que ha sido elaborado y respaldado por juristas, politólogos y expertos constitucionalistas, pretende servir de punto de partida para que los representantes de los partidos y la sociedad civil alcancen un acuerdo para una nueva legislación electoral. +Democracia ha subrayado la importancia de reformar “una ley que es incluso anterior a la Constitución de 1978” y que, aunque “fue muy eficaz en la Transición, cuando se buscaba construir un régimen democrático estable que posibilitara la alternancia política, pasados 37 años da muestras de agotamiento”. La propuesta de +Democracia contempla una ley electoral más proporcional, que ponga fin a la sobrerrepresentación de los grandes partidos sobre las terceras y cuartas fuerzas, e iguale el pes...