Ir al contenido principal

"Ni una menos, vivas nos queremos"



La Asamblea Feminista de Cádiz ha realizado esta tarde una manifestación en la plaza de El Palillero bajo el lema 'Ni una menos, vivas nos queremos'.
Las manifestantes estaban convocadas desde diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de editar posteriormente un vídeo cuya difusión ayude a la denuncia y concienciación social ante la violencia machista. Además de las integrantes de la Asamblea Feminista, han participado mujeres de colectivos como Amazonas, Amigas Al Sur o Tres Rojas, de El Puerto de Santa María.
Uno de los objetivos de la manifestación era "denunciar los recortes practicados en este aspecto durante la presente legislatura por parte del Gobierno Central", al que exigirán que adopte nuevas medidas contra la violencia de género. La Asamblea hizo un llamamiento para que la convocatoria contara con una participación masiva
(Copiado de AVV Cádizcentro)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza