Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2011

Preguntas sobre las Cajas de Ahorro

- ¿Cómo es que se ha estado diciendo que el sistema financiero español era extraordinariamente solvente y ahora se sale con esto? Hay que exigir que se acabe ya con la ocultación y el disimulo contable y denunciar al Banco de España que no es capaz de garantizar que los españoles sepamos de verdad cuál es la situación real del sistema bancario y financiero. - ¿Por qué obligar a que las cajas se conviertan en bancos renunciando así a su carácter de servicio público? Se puede conseguir mejor el objetivo de solvencia y adecuada financiación de la economía manteniendo su vinculación al servicio público. Lo que precisamente ha fallado de las cajas de ahorros es que en lugar de servir a los intereses públicos han actuado con la lógica de la banca privada y ahora se les quiere convertir en esto último. Justo lo contrario de lo que se debería hacer. - ¿Por qué se insiste tanto en la mala gestión de las cajas cuando la inmensa mayoría de los directivos y banqueros que en los últimos años han si...

En ésto sí somos campeones

La provincia de Cádiz cerró el último trimestre de 2010 según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) con un aumento de 9.400 parados (con respecto al tercer trimestre), que sitúa la tasa de paro en el 31,47%, 11 puntos por encima de la media nacional y tres puntos por encima de la andaluza. Ello supone que en total, en Cádiz habría 177.700 personas sin trabajo (94.300 hombres y 83.400 mujeres) –el SAE calcula que son 175.246-, 17.000 más que hace un año (56.700 más que hace dos); frente a las 387.100 ocupadas, 12.400 menos con respecto al último trimestre de 2009 (42.900 menos con respecto a 2008). De este modo, Cádiz sigue siendo la provincia con más paro de Andalucía y la segunda España, tras Las Palmas de Gran Canaria, en términos porcentuales. En otros niveles, la última EPA dice que hay 2.200 parados menos en Andalucía –en total, 1.127.400 personas desocupadas, y 93.400 más en relación al mismo periodo de 20...

¿Dónde está la estación del Tranvía?

El pasado 16 de enero se reunieron el Presidente de ADIF (Agencia de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias), la Consejera de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, Josefina Cruz Villalón, y la Alcaldesa de Cádiz para tratar de las actuaciones necesarias para la remodelación de la Plaza de Sevilla. (La información sobre esta reunión y los temas tratados pueden ser vistos en ArqCadiz)   Como ilustración de la reunión y de las actuaciones que se han de emprender fue publicada la imagen que ilustra esta entrada. Desde su publicación me he dado cuenta de que ni en las informaciones periodísticas de esta reunión ni en la imagen aparece la estación del Tranvía a pesar de que constantemente la Alcaldesa de Cádiz una y otra vez ha venido insistiendo en que el Tranvía ni circunvalaría el casco histórico de Cádiz como propone la Plataforma + Tranvía en Cádiz ni llegaría a la Plaza de España como en principio estaba diseñado y presupuestado. ¿Por qué el silencio ...

El papel de piedra, una alternativa al papel tradicional

Para fabricar papel ya no son necesarios los árboles, el agua, ni el cloro; sólo hace falta piedra caliza, yeso, mármol y resina. Estos son los ingredientes del nuevo papel de piedra, una alternativa ecológica al tradicional papel elaborado con fibra de celulosa. Bautizado como " TerraSkin ", está compuesto por un 80% de polvo mineral (carbonato cálcico) y un 20% de una resina no tóxica , que actúa como aglutinante. Su color blanco se consigue sin utilizar cloros ni ácidos de ningún tipo y es fotodegradable, basta con una exposición solar de entre tres y nueve meses para que se degrade. Este papel es más respetuoso con el medio ambiente, ya que consume un 50% menos de energía en su producción, genera la mitad de emisiones de CO2 en su incineración y necesita un 30% menos de tinta que el tradicional. EmanaGreen , la empresa que comercializa este papel en Europa, asegura que por cada tonelada de pulpa utilizada para el papel co...

Sobre la elaboración de las listas municipales socialistas

"El mensaje que el secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, lanzó al comité director del partido no hubo que buscarlo entre líneas ni interpretarlo a la luz de frases más o menos grandilocuentes. El también presidente de la Junta fue directo y conciso a la hora de mandar un aviso a navegantes, pues pidió que se concurra a las elecciones municipales "con unas listas que no se han de hacer para resolver los problemas del partido sino de los ciudadanos". De este modo dejaba claro en pleno proceso de composición de las candidaturas que en las mismas no se reflejen las crisis internas ni que éstas se usen para castigar o premiar a las agrupaciones díscolas o fieles a la dirección provincial....." Más información en Diario de Cádiz    Parece como si el Secretario General del PSOE de Andalucía al lanzar estos mensaje tuviera presente la elaboración del lista municipal del PSOE de Cádiz. ¿Es que los dirigentes socialistas de Cádiz no conocían est...

MANIFIESTO POR UNAS CIUDADES ACCESIBLES

La Crisis del Transporte La irrupción, relativamente reciente del automóvil particular en nuestros pueblos y ciudades, nos ha dotado de una mayor libertad de opciones y movimientos, aunque lleva aparejado un costo creciente cuando se usa indiscriminadamente dentro del ámbito urbano. Así, reconocemos que su uso indiscriminado en estos ámbitos urbanos amenaza la calidad y vitalidad de nuestros espacios públicos, conlleva fuertes impactos medioambientales, reduce la calidad de otros modos, exige fuertes inversiones y perpetúa, a su vez, su utilización a modo de círculo vicioso, al fomentar desarrollos de baja densidad de residencia y empleo. Nuestros pueblos son la cuna de nuestro patrimonio cultural, social y económico: Nuestro objetivo es potenciarlos para poder responder a los nuevos retos y oportunidades a los que se enfrentan hoy en día. Planteamos fomentar su carácter como núcleos urbanos multifuncionales, equilibrados, competitivos, habitables y accesibles. Import...

Carta de Derechos de Ciudadanía

Decenas de entidades madrileñas han redactado una Carta de Derechos  de Ciudanía de la Comunidad de Madrie. Será presentada al público el próximo día 26 de enero, en el Ateneo de Madrid. El texto de esta Carta de Derechos lo encontrarás en: http://www.trasversales.net/ cdcmadrid.pdf

Recogida del aceite doméstico usado

En varias ocasiones he escrito en mi blog ( poner aceite en el buscador y te dará las entradas del tema) que el gobierno municipal del PP de Cádiz no había adoptado ninguna medida como ya se estaba haciendo en otras localidades de la Bahía para recoger el aceite que usamos en nuestra vida diaria a pesar de la contaminación tan extraordinaria que causa en el medio ambiente, especialmente en el mar. No hay ocasión más propicia que la cercanía de las elecciones para que la Alcaldesa se fije en asuntos urgentes y necesario que ha tenido abandonados y desprecios y los convierta en promesa electoral que tal vez, pasadas la elecciones, otra vez vuelva a olvidad. En esta ocasión se ha fijado en este asunto de la recogida del aceite doméstico usado: La Junta de Gobierno Local aprobó en su reunión de ayer el pliego de condiciones para el servicio de recogida de aceite usado de origen doméstico, una manera segura de deshacerse del aceite vegetal usado, un residuo que constituye una de las pr...

Condena y solidaridad

El presidente de la APC es agredido en la calle por un ex trabajador de Delphi Fernando Santiago recibió varios golpes en el rostro mientras que su agresor le gritaba "no escribas más" · A consecuencia del ataque sufrió cortes y contusiones y tuvo que ser atendido en una clínica. Más información en Diario de Cádiz Mi más rotunda condena a la agresión sufrida por la libertad de expresión en la persona del periodista y presidente de la Asociación de Prensa de Cádiz por parte de un "ex trabajador de Delphi". Y vaya por delante mi solidaridad y ánimo a Fernando Santiado para que no ceje en decir públicamente lo que le parece mal o menos bien esté donde esté. ¡Ánimo, Fernando!"

Aprobada la candidatura que presentará el PSOE de Cádiz a las elecciones municipales

Ayer los asistentes a la Asamblea extraordinaria del PSOE de Cádiz aprobaron la propuesta de candidatura que presentaba el Comité Local (unos ciencuenta y seis miembros ) a la Asamblea de Cádiz. De los 216 asistentes 159 votos (el 73,61%) fueron a favor; 47 votos (el 21,76 %) fueron en contra y hubo 10 abstenciones (el 4,62%).  Primera conclusión, uno de cada cuatro de los asistentes a la Asamblea no están conformes o con el contenido de la candidatura, con los nombres presentados, o con el procedimiento con que esa candidatura había sido elaborada: en la reserva de sólo unos cuantos, en "mesas camillas" de despachos oficiales, con tiras y aflojas de los grupos distintos que "se enfrentan" en los diversos aparatos de la organización, marginando a la militancia y privándola de su inalienable derecho de opinar y decidir. O la falta de apoyo a la candidatura se puede deber a las dos causas: al contenido y al procedimiento de elaboración. Pero más significativo que es...

Propuesta para la candidatura municipal del PSOE de Cádiz.

POSIBLE CANDIDATURA DEL PSOE EN CÁDIZ 1 Marta Meléndez. Candidata propuesta por la dirección local. Presentada en julio de 2010. 2 Federico Pérez Peralta. Ya era concejal hace 24 años, con Carlos Díaz. Vicepresidente de Diputación y líder del PSOE local. 3 María Zambonino o María Blandino. La primera fue secretaria general de la Universidad hasta 2006. 4 Gonzalo Pando. Asesor en Diputación. Actual concejal en sustitución de Carolina Camacho. 5 Pilar González o Aurelia Morales. Esta última es veterana dirigente de la Federación de Servicios de UGT. 6 José Ramón Ortega. Abogado de la Federación de Consumidores y Usuarios, Facua. 7 Marisa de las Cuevas. Actualmente, concejal en el grupo socialista. 8 David Muñoz. Miembro de la ejecutiva local y dirigente vecinal en la asociación de Cortadura. 9 Natalia Álvarez. Actual concejal del grupo socialist...

Sueldos de los altos cargos del Estado

El Gobierno El presidente del Ejecutivo percibirá 78.185 euros brutos este ejercicio; los tres vicepresidentes, 73.486 euros cada uno, y los ministros, 68.981 euros. Los sueldos se mantienen en las cantidades fijadas tras el recorte de julio. Tribunal Constitucional El salario del presidente asciende a 129.271 euros; el del vicepresidente, a 121.865, y el de los magistrados, a 110.520 euros. Las Cortes Generales El régimen económico del presidente del Congreso y el del Senado se establece por asignaciones mensuales. Ambos perciben más de 140.000 euros anuales. El Consejo de Estado La remuneración anual del presidente para 2011 es de 77.808 euros. El Consejo General del Poder Judicial El presidente tiene asignado un sueldo anual de 130.152 euros y los vocales, de 112.249 euros. La Fiscalía General del Estado La remuneración del fiscal general del Estado prevista para este año es de 113.813 euros. El Defensor del Pueblo La cantidad asignada en presupuestos para el Defensor...

Tranvías sin catenarias

Se ha alegado por parte de los contrarios a que el tranvía metropolitano de la Bahía de Cádiz circunvale el casco histórico de Cádiz, haciéndose eco de la "engañifa" que propala el gobierno municipal del PP, que la anchura del tranvía y que las catenarias harían imposible su circulación por ese territorio urbano y que afearía las fachadas de la ciudad. El Diario de Sevilla publica publica hoy una información que desmonta totalmente esas mentiras. ¡Hay tranvías más estrechos y que circulan alimentados por ultracondensadores y baterías!  El primero de los cinco nuevos tranvías del Metrocentro, 25 centímetros más estrechos que los actuales y alimentados por ultracondensadores y baterías, llegará a Sevilla en los próximos diez días con varios años de retraso sobre lo previsto por el fabricante CAF y se espera que cuatro funcionen en marzo. El objetivo es liberar definitivamente de catenarias los 600 metros que discurren por la zona monumental del entorno de la Catedral, e...

"Desnudando" a Aznar

¿En nombre de quién habla Aznar? José María Aznar: consejero de News Corp , a las órdenes del magnate australiano Rupert Murdoch; presidente del consejo asesor del Global Adaptation Institute , un lobby pintado de verde de la industria contaminante; asesor de Doheny Global Group , una empresa que invierte en inmobiliaria y energía en Europa del Este; asesor de J. E. Roberts, una inmobiliaria estadounidense; y ahora también asesor de Endesa , una empresa que él mismo privatizó y que hoy es propiedad de Enel, la compañía eléctrica pública italiana, donde gobierna Silvio Berlusconi. Una pregunta retórica: ¿se plantea el pluriempleado Aznar dejar definitivamente la política? Sí, la política, porque sigue en ella. También es presidente de honor del Partido Popular, miembro permanente de su Comité Ejecutivo Nacional y presidente de FAES: el think tank del PP, que se ocupa de “nutrir el pensamiento y la acción política del centro liberal reformista”, según sus estatutos . Nutrir...

Más claro .... agua

Urbanización de Santa Bárbara

La nueva actuación en la cubierta del aparcamiento supondrá una inversión de más de un millón de euros Se inicia el acta de replanteo de las obras de urbanización del paseo de Santa Bárbara. De hecho, hace poco se firmaba el contrato con Isolux Corsan, a quien se le han adjudicado las obras, y que también viene desarrollando la construcción del aparcamiento subterráneo, que tendrá una capacidad para 900 plazas de aparcamiento, de las que 200 irán destinadas para residentes. Durante la visita, el concejal estuvo acompañado por los técnicos de la empresa. Esta actuación urbanística supondrá una inversión de 1.224.000 euros y posibilitará la configuración de un lugar de encuentro para el ciudadano, «un nuevo espacio de disfrute que ha permanecido desaprovechado a lo largo de los años a pesar del privilegio de su localización», como manifestó el edil gaditano. En estos momentos, la empresa constructora está «echando la capa asfáltica doble, así como el mortero y el hormigón, ad...

Caperucita Roja nos enseña a consumir

Cambian los tiempos, pero no cambian las moralejas pedagógicas. En 1697 Charles Perrault dió vida al cuento de Caperucita Roja en el que un lobo mentiroso y cruel devoraba a la abuela y su nieta, 4 siglos después los mismos personajes nos enseñan las orejas del consumismo imperante y muestran alternativas cercanas. Desde la web Consume con Sentido han creado el vídeo-cuento La Cesta de Caperucita donde Caperucita es una joven presumida de Vitoria-Gasteiz (Álava) con una madre muy estresada que le pide que le lleve un regalo a su abuelita por su cumpleaños. Por ello, la inocente Caperucita acude a un bosque de publicidad engañosa donde el lobo-Consumo le seduce y le presiona para llenar su cesta de productos inservibles. Pero la abuelita es una anciana sabia vinculada a la Tierra, campesina que cultiva una huerta comestible y medicinal y rodeada de amigas que explican a su nieta todo lo que podemos haber para protegernos de los depredadores modernos , esos de dientes...

Estatuto del Universitario

E l Real Decreto el Estatuto del Estudiante Universitario, que garantiza la participación del alumnado en la política y la gestión de las universidades junto a los rectores o los responsables autonómicos en este ámbito, entró en vigor este sábado, día 1 de enero, según publica el BOE. Tras dos años de negociaciones, el Ejecutivo ha dado luz verde a este decreto que determina los derechos y deberes de los universitarios, define la orientación al estudiante y la configuración de sistemas tutoriales desarrollados por el profesorado y el personal especializado, describe la atención al universitario, define la naturaleza de las prácticas externas y regula el derecho a una evaluación objetiva, así como a la comunicación y revisión de las calificaciones.

Pensar? ¡Pensar!

"Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar, es un idiota; quien no osa pensar es un cobarde." - Sir Francis Bacon

Los optimistas del PSOE

Dos nuevas encuestas catastróficas para el PSOE: la de El Mundo, que da al PP 18,4 puntos de ventaja, y la de La Razón, que rebaja la ventaja a ‘sólo’ 17,6 puntos. Por ponerlo en contexto, un resultado así daría a Mariano Rajoy una victoria equiparable a la de Felipe González en 1982. ¿Le queda tiempo al Gobierno para cambiar esta situación? Parece muy difícil. Pero en el PSOE todavía hay algunos optimistas que creen que Rajoy no llegará a gobernar. “La distancia no es tan grande como apuntan las encuestas, es de sólo unos seis puntos”, me explica uno de los sociólogos de la órbita socialista. Su teoría: la derecha está sobrerrepresentada porque su electorado está muy movilizado. Ya no se avergüenza –como antes– en decir que votará al PP; ya no hay voto oculto en la derecha, que aún se calcula al cocinar estas encuestas. “Los votantes desencantados con el PSOE no se han pasado al PP, están indecisos pero se les puede recuperar”, añade el mismo sociólogo, que apunta tambié...

El esfuerzo fiscal de los españoles está por encima de la media de los europeos

Los españoles soportan un esfuerzo fiscal (relación entre la presión fiscal y la renta) que supera a la media de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) y a la de algunos países como Alemania, Reino Unido y Suecia, según un estudio elaborado por el Instituto Juan de Mariana bajo el título de "La Falacia de los impuestos bajos en España". Este informe recoge que el esfuerzo fiscal en España se situó en el 0,14%, un punto más que en Alemania y Reino Unido o seis más que en Noruega. En respuesta a la consideración del ministro de Fomento, José Blanco, de que los impuestos españoles son "muy bajos" y por tanto hay que "homologarlos" a la UE, el Instituto Juan de Mariana recuerda que las cotizaciones que abonan los empresarios a la Seguridad Social son 11 puntos superiores a la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), mientras que las tasas que gravan la actividad de las pymes superan la media en casi dos punt...

Conservadurismo reaccionario español

Los secretos del Tea Party español Católicos militantes de los movimientos cívico-religiosos denuncian la actuación en su seno de una nueva masonería blanca inspirada en el poderoso Yunque mexicano.   Así comienza un excelente reportaje publicado por El País sobre el conservadurismo e integrismo español. Estamos, tal vez, al inicio del despeque de este  movimiento. ¡Atención, especialmente en tiempos de crisis como éstos! As

Así van los asuntos

SOLAMENTE PARA QUE  COMPARES .     Hay quien ha tenido la curiosidad de recopilar los perfiles de los ministros de Sanidad de Francia, Portugal, Italia (INCLUSO) y España, por este orden. FRANCIA                                         Roselyne Bachelot-Narquin Edad : 64 años Estudios : Doctora en Farmacia Experiencia profesional : Delegada de información médica en el laboratorio ICI Pharma de 1969 a 1976 Propietaria de una farmacia en Angers de 1984 a 1991 Relaciones públicas en Soguipharm de 1984 a 1989 Miembro de la junta directiva de la Clínica Universitaria de Angers 1986 a 2004 Presidenta de la Asociación Parlamentaria Euro-árabe, de 1998 a 2002 Ponente General del Observatorio sobre Paridad entre Hombres y Mujeres, de 1995 a 1999 Presid...