Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2010

Una buena y adecuada propuesta para la ciudad de Cádiz

Más transporte público y menos coches, claves de la ciudad europea del futuro La potenciación de un transporte público que se perciba como el mejor y más eficiente medio para desplazarse, y la aplicación de políticas, a veces 'impopulares', para contrarrestar el abuso del vehículo privado, serán una parte fundamental del desarrollo futuro de las ciudades europeas. En este mensaje han coincidido hoy en Valladolid expertos, representantes de la Eurocámara, cargos políticos y portavoces de movimientos ecologistas y vecinales en una jornada organizada por los socialistas europeos en la que han debatido sobre la movilidad urbana en la Unión Europea y sobre cómo la nueva legislación comunitaria incurrirá en el desarrollo sostenible de las ciudades y sus medios de transporte. La discusión ha tenido como telón de fondo la Estrategia 2020 de la UE, una apuesta 'muy fuerte' de la Comisión Europea para generar un nuevo modelo económico que, entre las medidas que propone, se encuen...

¿Qué está pasando en el PSOE de Cádiz?

La Voz de Cádiz en su edición del día 30 de mayo incluye la siguiente información: Dos ex militantes socialistas crean una agrupación electoral Concurrirá a las elecciones municipales, de primavera de 2011 con el nombre de 'Ciudadanos por Cádiz ' 30.05.10 - 00:11 -J. L. | CÁDIZ . Dos ex militantes del PSOE gaditano, Juan Manuel Canle y Pedro Narváez , que se dieron de baja el pasado mes de abril, han dado de alta una agrupación electoral con la que concurrirán a las próximas elecciones municipales, previstas para la primavera de 2011. Ambos afiliados veteranos, estaban adscritos a la corriente Izquierda Socialista y contaban con más de 20 años de militancia. Hace dos meses, decidieron renunciar a su carné del PSOE por declararse «hartos de personalismos » y de «intereses particulares que se ponen por encima de los colectivos» . Su salida se ...

Reajuste de gastos en Cádiz = Necesario pero totalmente insuficiente

El Ayuntamiento se ahorrará 2,3 millones con el recorte La bajada de sueldo para los concejales, pendiente del desarrollo del nuevo decreto Redacción/ Cádiz | Actualizado 28.05.2010 - 01:00 "El Ayuntamiento se ahorrará al menos 2,3 millones de euros 'gracias' al recorte del sueldo de los funcionarios impuesto por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Esta cifra aún no está cerrada, ya que se está pendiente de concretar si la medida va a afectar a empresas municipales o se limitará a los funcionarios de plantilla, según indicó a este diario el teniente de alcaldesa de Hacienda, José Blas Fernández. La plantilla municipal ronda el millar de trabajadores, una cifra que se mantiene estable desde hace unos años. Según el decreto elaborado por el Gobierno, esta cantidad ...

¡A buenas horas ...

La Diputación apoya que Cádiz sea Patrimonio de la Humanidad 26/05 · 21:20 · Redacción Andalucía Información El Pleno de la Diputación de Cádiz aprobó ayer por unanimidad, la propuesta presentada por el grupo popular referida a la candidatura de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad. La moción se adhiere a la petición que el Ayuntamiento de Cádiz ha dirigido a la Junta de Andalucía , al objeto de que dicha iniciativa se traslade al Consejo de Patrimonio del Estado Español. Este último organismo concreta la lista indicativa de ciudades candidatas. La Unesco resuelve sus declaraciones sobre esta relación. La baza de Cádiz , para optar a esta designación, es la Constitución de 1812 promulgada en la capital gaditana. Comentario: Durante los últimos años del siglo pasado, la Fundación ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz ! estuvo promoviendo con distintas acciones la presentación en la UNESCO la solicitud y el expediente necesario para la declaración de Cádiz como Patrimonio de la ...

Sueños ciudadanos de un Ciudadano Gaditano

Carlos Zola en su blog Ciudadano Gaditano escribe una entrada con el título de "Sueños ciudadanos " en la que dice "Soñar con una Ciudad universitaria acorde al prestigio académico de Cádiz es una obligación moral para con nuestros vecinos. Soñar con un tranvía que no se quede en tierra de nadie y que avance unos cientos de metros más para acercarnos algo más al centro del casco histórico no es un contratiempo para este proyecto sino una esperanza que muchos tenemos para hacer nuestro comercio y nuestras administraciones más accesibles a los vecinos de poblaciones de la Bahía. Soñar con una efectiva y real área metropolitana que una y acerque a todos los ciudadanos de la Bahía entre sí debe ser una prioridad que debemos hacer llegar a los políticos locales. Unas Puertas de Tierra y un Fuerte de La Cortadura limpios, visitables y turísticos no debe seguir siendo un sueño o una ilusión sino que ha de ser realidad en pocos años. Soñar con un albergue juveni...

Segunda parte de una Fundación

Nace la Asociación Cádiz siglo XXI 22.05.2010 -LA VOZ. Un grupo de gaditanos comprometidos en diferentes campos profesionales de la ciudad han creado la asociación Cádiz siglo XXI en defensa de los intereses de la Bahía. La entidad pretende apostar a través del diálogo por otra forma de enfocar las soluciones a los diferentes problemas que atañen a la Bahía de Cádiz y que afectan a todas las administraciones públicas. La junta directiva está dirigida por un equipo ejecutivo de tres personas, que son, Ignacio Moreno Aparicio como Presidente; Carlos Morillo Otero como Secretario y José Manuel Hesle como Vocal. Comentario: ORDEN de 4 de mar zo de 1997, ( de la Consejería de Cultura, publicada en el BOJA núm. 37, del 29 de marzo de 1997 ) por la que se reconoce, califica y dispone la inscripción ón en el Registro de Fundaciones Privadas de car á cter cultural y artístico , Asociaciones y Entidades an á logas de Andalucía de la Fundaci ón Por el Futu...

ZARAGOZA otra ciudad que promociona el uso de la BICICLETA

Luz verde para el Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza Zaragoza, 20 may (EFE).- El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la redacción final del Plan Director de la Bicicleta, un documento que ofrece un amplio análisis sobre la movilidad en la ciudad y que marca los criterios que deberían seguirse en el futuro para el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte. La elaboración de este Plan Director fue adjudicada a la empresa IDOM Zaragoza el 31 de diciembre de 2008 y a mediados de julio de 2009 se entregó un primer borrador que, a lo largo de los últimos meses, ha sido analizado tanto por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento como por los miembros del Observatorio de la Bicicleta, órgano participativo en el que están representados diversos colectivos relacionados con el mundo de la bicicleta. Tras la incorporación de algunas aportaciones, el documento ha tomado ya su forma definitiva, que fue refrendada por el Observatorio en una reunión celebrada ayer miérc...

Cádiz ciudad UNIVERSITARIA

Nace el grupo ciudadano en favor de la Universidad de Cádiz Emilio Aragón reúne a 25 destacados representantes de la política, la empresa, la cultura y la docencia para reivindicar más protagonismo para el campus loca La Voz de Cádiz. José Landi Cádiz Un grupo de unos 25 gaditanos se reunieron ayer por primera vez. A iniciativa de Emilio Aragón, debatieron durante dos horas sobre la necesidad de abrir un debate público y una campaña de reivindicación del protagonismo del Campus de Cádiz, que consideran amenazado por la creciente dispersión de la Universidad de Cádiz en cuatro áreas de la provincia. A este encuentro fundacional acudieron personalidades como el ex alcalde Carlos Díaz, los catedráticos Juan Luis Pulido y Carlos Gentil, los escritores Jesús Maeso y Blanca Flores, el dirigente vecinal José Manuel Hesle, los empresarios Mariano Pastrana y Pedro Rivera, la socióloga Gema González, la ex senadora Carmen Pinedo, el ex delegado de Obras Públicas Alfonso López Almagro o los ex c...

Promocionar el COMERCIO JUSTO en Cádiz

Un nutrido grupo de periodistas de las principales cadenas de televisión de España han prestado su imagen para promover el comercio justo. Bajo el lema “Un día para celebrar, todo el año para actuar”, algunas de las caras más conocidas de la televisión como Lorenzo Milá, Iñaki Gabilondo, María Escario o Pedro Piqueras protagonizan un breve vídeo que ha elaborado la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (Miembro de la Organización Mundial del Comercio Justo) para apoyar el consumo responsable de productos de Comercio Justo como modo de luchar contra las desigualdades Norte -Sur. El vídeo ha sido elaborado con motivo de la celebración del Día Internacional del Comercio Justo 2010, que como ya indicamos en el artículo del pasado viernes (ver artículo aquí http://www.noticiaspositivas.net/2010/05/14/dia-internacional-del-comercio-justo-2010/ ) se celebró el 8 de mayo en todo el mundo a través de cientos de actos celebrados en más de 70 países. El objetivo del vídeo, tal y como deja claro...

CÁDIZ - Centro Comercial Abierto

Andalucía regula el reconocimiento oficial de los Centros Comerciales Abiertos Más de un centenar de agrupaciones de este tipo se podrán beneficiar de la nueva orden en la materia, pionera en el territorio nacional Andalucía, 20/05/2010 Los Centros Comerciales Abiertos fomentan la cooperación empresarial de las pymes. La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha regulado, por primera vez en España, el procedimiento para la obtención del reconocimiento, con carácter oficial, como Centro Comercial Abierto (CCA) de Andalucía. La nueva orden, que ya ha entrado en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), podrá beneficiar a las 114 agrupaciones comerciales de este tipo que existen actualmente en la comunidad. La norma, fruto del consenso con la Confederación de Empresarios de Comercio de Andalucía (CECA), establece la definición de CCA, requisitos del proyecto, criterios de valoración, efectos y duración del reconocimiento y procedimiento de renovac...

La bici-furgoneta - vehículo útil y conveniente para Cádiz

Su nombre es Vrachfiets y es una empresa creada por dos estudiantes de la universidad de la ciudad holandesa de Deft. La idea de negocio, una bici-furgoneta para realizar los transportes, surge de la fustración que genera la dependencia de los automóviles cuando uno se plantea mudarse de piso o de habitación. La ciudad de Delft ha participado en la financiación del proyecto empresarial y espera que la actividad se desarrolle con éxito en sus calles. (Comentario: sería impensable que un Ayuntamiento como el de esta ciudad, por otra parte del PP más conservador, se atreviesa a financiar o apoyar un proyecto como éste) ( Ver vídeo en http://www.youtube.com/watch?v=27Un1myoauA&feature=player_embedded ) Tal y como comenta la empresa en su web, "teniendo en cuenta que un 65% de los trayectos realizados en Holanda son inferiores a 5 kilómetros, y que el total del volumen transportado no suele superar un metro cúbico, es fácil imaginar el potencial de una bicicleta asistida por un ...

¿Es la obra más urgente y necesaria?

La Junta de Andalucía está haciendo una reforma exterior de su edificio administrativo de la plaza Asdrúbal . Edificio, por otra parte, con pocos años en funcionamiento . Esta obra de reforma, según se anuncia, tiene un presupuesto de 409.543€. Hace uno días aparecía en el Diario de Cádiz la siguiente información: "La crisis también afecta a la rehabilitación del casco antiguo. La Junta mantiene su ambicioso plan de inversiones aunque 'reorganiza' el pago de subvenciones, limita este año la compra de fincas y choca con los problemas internos de diversas constructoras " La información completa en Diario de Cádiz ¿La reforma del Edificio Administrativo es la obra más urgente y más necesaria que tiene presupuestada la Junta de Andalucía en Cádiz ? Según mis informaciones, la rehabilitación de una vivienda, de una infravivienda , en Cádiz podría estar como término medio en unos 45.000€ más o menos. ¿Cuántas viviendas podrían haber sido rehabilitadas en este tiempo ...

¡Que se nos informe con verdad!

" Fuentes del Ayuntamiento de Cádiz explicaron a Europa Press que Teófila Martínez "no le cuesta ni un euro a la ciudad de Cádiz", ya que renunció a ese sueldo y sólo recibe el que le corresponde como diputada nacional del PP". Aparece esta información para contraponerla con la retribución del "alcalde de Algeciras (Cádiz), Tomás Herrera (PSOE), que cobra 60.745 euros anuales en la actualidad". Pero el "servicio de propaganda" que el PP tiene montado en el Ayuntamiento de la ciudad no dice la verdad completa que es como mentir. Por una parte, será cierto que la Alcaldesa de Cádiz no tiene retribución del Ayuntamiento, pero también es verdad que utiliza los medios municipales: vehículos , teléfonos, "aparato de información y propaganda", etc. Pero salvo error u omisión, la Alcaldesa de Cádiz, en su condición de Diputada del Partido Popular y como Vocal de la Comisión de Polít ica Territorial y Vicepresidenta Segunda de la Comisión de ...

Comentarios impertinentes (ocho)

Primer comentario impertinente de hoy: El Ayuntamiento de la ciudad, con la financiación del Plan E, está rehabilitando la Cárcel Real de Cádiz para que en el Bicentenario de la Constitución de 1812 sea dedicada a la Casa de América en Cádiz. En la fachada han colocado lo que parece ser un cuadro de electricicad, como aparece en la fotografía. ¿No habría otro sitio más discreto para colocarlo? Segundo comentario impertinente del día de hoy. La fotografía corresponde al Arco de los Blanco. "El Arco de los Blanco es un vestigio de una antigua puerta romana, originalmente fue conocido como Puerta de Tierra y se situaba inmediata al Castillo de la Villa (Cádiz) ". Como se aprecia en la fotografía, en el medio del monumento se ha colocado una señal de tráfico. ¿Es absolutamente necesario colocarla aquí para indicar que no pueden pasar los vehículos a motor? No habría otro sitio mejor.

Hasta la Plaza de España ... ¡YA!

La Plataforma +TRANVÍA EN CÁDIZ sigue con su propuesta de el que el Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz circunvale el casco histórico de Cádiz y así, con un medio de transporte más moderno, ecológico y más barato, acerque las actividades de la ciudad: residenciales, comerciales, educativas, recreativas, ... al conjunto de ciudadanos de la Bahía de Cádiz. Es sin duda una propuesta que es viable desde todos los puntos de vista y absolutamente necesaria para la ciudad. Para ello está promoviendo el debate ciudadano. Y como "parada intermedia" lanza la Plataforma una reivindicación a la ciudadanía: QUE EL TRANVÍA LLEGUE ... ¡YA! A LA PLAZA DE ESPAÑA como estaba proyectado desde el principio y que sólo por un acuerdo "clandestino", oscuro e inexplicado y a espaldas de la ciudadanía, se le hace parar no en la Plaza de Sevilla como muy "malamente" dice la Alcaldesa sino mucho más atrás, mucho más lejos del centro del casco histórico ... en la Plaza de S...

Los tranvías una oportunidad para hacer nuestras ciudades más habitables

(Copio la entrada de Ecologistas en acción ) A lo largo de toda esta semana en Barcelona se realiza una consulta popular para reformar el eje de la Diagonal. Con la consulta se debate bastante más que los medios de transporte que circularán en un futuro por esta vía emblemática: se decide si se pondrá coto al desmesurado tráfico privado que asola la ciudad de Barcelona. Ecologistas en Acción apuesta decididamente por que el tranvía se implante de forma generalizada en los centros urbanos de nuestras ciudades. Si por algo se caracteriza el transporte público en Europa es por la presencia del tranvía en la estructura urbana de numerosas áreas metropolitanas. El tranvía está presente en más de 280 ciudades europeas, circulando sobre 11.000 km de vías. En Europa el 60% de las ciudades de más de 150.000 habitantes disponen de un transporte urbano ferroviario y el tranvía forma parte del 80% de las redes de transporte urbano. Tras un periodo de cierre de líneas, desde 1984 el tranvía ha ten...

¡ojo! NO VACIAR EL CASCO HISTÓRICO DE CÁDIZ

Informa el Diario de Cádiz de que: "La Universidad de Cádiz va iniciar su proyecto de replanteo de las instalaciones e infraestructuras del campus de Cádiz con el traslado del Rectorado al antiguo Hospital Militar (actual Centi). Una operación que ya tiene luz verde después del convenio firmado con el Ayuntamiento. ( .... ) Esta rúbrica con el Ayuntamiento -de la que la alcaldesa aseguró que había sido complicada para buscar el acuerdo entre los técnicos de la UCA y los del Ayuntamiento- permite al equipo de gobierno de la institución académica gaditana iniciar su ansiada ordenación del campus de Cádiz. En los próximos años, la Facultad de Medicina se trasladará al barrio de Puntales y la Escuela Superior de Ingeniería tendrá una nueva sede en el campus de Puerto Real, a lo que hay que añadir que la UCA pretende emplazar en el centro de la capital la Facultad de Ciencias de la Educación y acomodar también la titulación de Psicología en este espacio. ( ... ) Precisamente, Diego Sa...

Día del Museo. 18 de mayo

El consejero de Cultura de la Junta de Anda lucía, Paulino Plata, ha presentado las actividades organizadas con motivo del Día Internacional del Museo, que se celebra el 18 de mayo, aunque los actos se inician durante el fin de semana. La campaña de este año, que se desarrolla bajo el lema 'Museos para la armonía social' propuesto por el Comité Internacional para los Museos (ICOM) de la Unesco, está dedicada a las relaciones intergeneracionales y a otras culturas con el objetivo de hacer partícipe a toda la sociedad de la celebración. La Consejería de Cultura parte de este tema del ICOM, que festeja este Día desde hace 32 años, para diseñar su propia programación bajo el título de '¿Museas?' pero con la premisa del concepto de la 'armonía social'. Las actividades están así encaminadas a invitar a todo tipo de público, de todas las edades, con discapacidad y de distintas culturas a celebrar el Día Internacional del Museo los próximos 15, 16 y 18 de mayo. El cons...

Vuelve el tranvía. Prejuicios y falsos mitos.

Cualquier ciudad que haya planteado la implantación de un tranvía se ha encontrado con un intenso debate ciudadano sobre su utilidad, coste y viabilidad. Y casi siempre con opiniones muy enfrentadas, puesto que a diferencia de otros medios, el tranvía está cargado de prejuicios y falsos mitos desde que reapareció. Es lo que está pasando en nuestra provincia y particularmente en la Bahía de Cádiz: en Cádiz , en Jerez , en San Fernando , en Chiclana , ... Estos son los falsos mitos creados en torno al tranvía: El tranvía es un medio de transporte eficiente, ecológico, rápido y de alta capacidad. Cada vez somos más los que abogamos por su vuelta a las calles de Madrid, al igual que han vuelto a Barcelona o Parla. Sin embargo, el tranvía está rodeado de incomprensibles tópicos y una mala imagen que no se fundamenta. Por eso hemos elegido este medio de transporte para empezar nuestra nueva serie, en la que trataremos de desterrar los falsos mitos que existen acerca de la movilidad s...