Más transporte público y menos coches, claves de la ciudad europea del futuro La potenciación de un transporte público que se perciba como el mejor y más eficiente medio para desplazarse, y la aplicación de políticas, a veces 'impopulares', para contrarrestar el abuso del vehículo privado, serán una parte fundamental del desarrollo futuro de las ciudades europeas. En este mensaje han coincidido hoy en Valladolid expertos, representantes de la Eurocámara, cargos políticos y portavoces de movimientos ecologistas y vecinales en una jornada organizada por los socialistas europeos en la que han debatido sobre la movilidad urbana en la Unión Europea y sobre cómo la nueva legislación comunitaria incurrirá en el desarrollo sostenible de las ciudades y sus medios de transporte. La discusión ha tenido como telón de fondo la Estrategia 2020 de la UE, una apuesta 'muy fuerte' de la Comisión Europea para generar un nuevo modelo económico que, entre las medidas que propone, se encuen...
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Miguel de Cervantes.