Ir al contenido principal

Promocionar el COMERCIO JUSTO en Cádiz

Un nutrido grupo de periodistas de las principales cadenas de televisión de España han prestado su imagen para promover el comercio justo. Bajo el lema “Un día para celebrar, todo el año para actuar”, algunas de las caras más conocidas de la televisión como Lorenzo Milá, Iñaki Gabilondo, María Escario o Pedro Piqueras protagonizan un breve vídeo que ha elaborado la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (Miembro de la Organización Mundial del Comercio Justo) para apoyar el consumo responsable de productos de Comercio Justo como modo de luchar contra las desigualdades Norte -Sur.

El vídeo ha sido elaborado con motivo de la celebración del Día Internacional del Comercio Justo 2010, que como ya indicamos en el artículo del pasado viernes (ver artículo aquí http://www.noticiaspositivas.net/2010/05/14/dia-internacional-del-comercio-justo-2010/) se celebró el 8 de mayo en todo el mundo a través de cientos de actos celebrados en más de 70 países.

El objetivo del vídeo, tal y como deja claro su lema, es precisamente que el comercio justo se incorpore a nuestro día a día y sensibilizar a la población sobre los beneficios de este tipo de comercio. El comercio justo garantiza que los pequeños productores reciben un trato justo, con buenas condiciones laborales y unos precios equitativos en condiciones de seguridad, y permite un desarrollo sostenible y un futuro prometedor para millones de agricultores y comunidades de artesanos de todo el mundo.

Para ver el vídeo de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, haz clic aquí: http://www.youtube.com/user/setemmadrid

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...