Ir al contenido principal

¡ojo! NO VACIAR EL CASCO HISTÓRICO DE CÁDIZ



















Informa el Diario de Cádiz de que: "La Universidad de Cádiz va iniciar su proyecto de replanteo de las instalaciones e infraestructuras del campus de Cádiz con el traslado del Rectorado al antiguo Hospital Militar (actual Centi). Una operación que ya tiene luz verde después del convenio firmado con el Ayuntamiento.
( .... )
Esta rúbrica con el Ayuntamiento -de la que la alcaldesa aseguró que había sido complicada para buscar el acuerdo entre los técnicos de la UCA y los del Ayuntamiento- permite al equipo de gobierno de la institución académica gaditana iniciar su ansiada ordenación del campus de Cádiz. En los próximos años, la Facultad de Medicina se trasladará al barrio de Puntales y la Escuela Superior de Ingeniería tendrá una nueva sede en el campus de Puerto Real, a lo que hay que añadir que la UCA pretende emplazar en el centro de la capital la Facultad de Ciencias de la Educación y acomodar también la titulación de Psicología en este espacio.
( ... )
Precisamente, Diego Sales destacaba ayer la importancia del convenio "patrimonial y de voluntad" e insistió en la primacía que la capital debe tener en la configuración de la Universidad. Sobre ello, Sales expuso que "las decisiones y el órgano rector de la UCA tienen que estar en Cádiz" y recordó que la mayoría de las actividades universitarias se desarrollan en la ciudad, donde también se ubican las residencias de estudiantes. Es más, el rector aseguró que la capital va a crecer en un futuro en lo que a centros, edificios e infraestructuras universitarias se refiere.

Los que amamos esta ciudad -especialmente su singular casco histórico - y nos preocupa tanto su conservación y su rehabilitación como su porvenir económico y que sus habitantes tengan inmejorables condiciones de vida, hemos de estar permanentemente atentos a que ninguna actividad comercial, administrativa, universitaria, social, cultural .... salga del casco histórico. Que alguna de estas u otras actividades salga es un paso irremediable a la degradación del conjunto histórico, a su empobrecimiento.
Hago un llamamiento a cuantos grupos y plataformas estamos defendiendo a Cádiz, a su casco histórico, para que unamos esfuerzos en pro de este objetivo.
( Invito a los lectores de este blog a buscar en el mismo las entradas que figuran en él sobre CADIZ, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD o sobre FUNDACIÓN ¡POR EL FUTURO DE LA BAHÍA DE CÁDIZ!. Ahí hay una larga historia sobre el asunto)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...