Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2010

Proteger el casco urbano de Cádiz. El mejor atractivo turístico

ANA GORDILLO, Historiadora del Arte, publica hoy en LA VOZ DE CÁDIZ un artículo de opinión con el título de POR LA PROTECCIÓN DEL CASERÍO NEOCLÁSICO GADITANO que comienza así y del que copio algunas de sus afirmaciones más interesantes: "Un hecho patente que a través de la historia ha convertido a Cádiz en una ciudad singular y diferente de las otras ciudades andaluzas es el estar constituida por una burguesía mercantil. Este factor de uniformidad no ha existido en ninguna otra ciudad andaluza, ya que aunque otras hayan tenido como preferencia el sector mercantil, éste se ha combinado con otras funciones: administrativas, residenciales , etc., lo que en Cádiz no ha sido posible en los siglos anteriores al XX . .... Todas estas importantes alteraciones de la fisonomía exterior de las casas, unidas a las que se edificaron de nueva planta, y que marcaban la estética neoclásica, harían que la fisonomía de conjunto de la ciudad de Cádiz adquiriera una nueva imagen neoclásica, ma...

Bienvenido Mr Marshall - Americanos

El comercio pierde la ilusión ante el crucerista 'tieso' Tras considerar la jornada del martes como "un fracaso", muchos negocios decidieron el miércoles volver al horario tradicional Una semana de crucero, a gastos pagados, y una mañana para pasear por una ciudad pequeña pero con tres mil años de Historia, ¿pararse a comprar? No, gracias. ¿Tomarse algo en una terraza? Muchos turistas bajan del barco con el picnic ya completo (agua, bocadillo y una pieza de fruta), otros vuelven a la hora de comer al hotel flotante. Sigue la información en Diario de Cádiz . El comercio se desinfla y unos cien negocios cierran a mediodía tras la floja acogida del martes El 70% de los que abrieron el primer día aguantaron hasta las tres y media de ayer para atender a otros 3.600 cruceristas Los comerciantes de Cádiz habían anunciado (junto con las empresas turísticas del centro, hosteleros y el Ayuntamiento, como promotor) que mantendrían abiertos sus negocios durante los días 27, 28...

Se salva La Caleta, por ahora.

Medio Ambiente da la puntilla al muelle de San Sebastián El informe de la Junta afirma que se ha elegido la alternativa con mayor impacto El proyecto del muelle del Socorro, en el castillo de San Sebastián, no se va a ejecutar. Así informa el Diario de Cádiz y sigue ... Fue una decisión política adoptada tras las protestas de diversos colectivos ciudadanos, que alertaban sobre el daño ecológico que iba a ocasionar esta actuación al ser necesario un dragado que iba a afectar a las rocas de la playa de La Caleta. Otro colectivo social, otra Plataforma ¡SALVEMOS LA CALETA! que ha luchado y que ha conseguido su razonable y adecuado objetivo. El documento (el informe de Medio Ambiente) es elocuente al afirmar que la alternativa elegida en su momento por los técnicos "era la que suponía un mayor impacto ambiental". En este sentido, constata la Consejería que en la selección de la alternativa final "se han considerado como criterios prioritarios la maniobrabilidad del barco...

Más sobre el Comisario de la Alcaldesa de Cádiz

Pérez Reverte: un escritorzuelo “con suerte” Este tipejo sin gracia, agrio, molesto, que dícese escritor cuando es solo un novelista de méritos literarios muy limitados, se ha creído el Cela del siglo XXI. Y es verdad que es igual de borde, de cretino, pero para ser Cela, Arturito Pérez Reverte tendría que haber escrito algo parecido a La colmena o La Familia de Pascual Duarte y no historietas de espadachines más o menos acomodadas o episodios de historia que si los viera Galdós le daría un ataque de risa. Eso sí, él es el mejor. Y yo me pregunto quién puñetas hizo que entrara este tipejo en la Real Academia. Claro que viendo quién está dentro y fuera, tampoco me extraña tanto. Cuando ves que Luis García Montero, Eduardo Mendoza, Gustavo Martín Garzo, Almudena Grandes, Antonio Gamoneda o Julio Llamazares, entre otros, no están y sin embargo, este escritor de medio pelo se sienta tan tranquilo en la letra T (de tontol’haba) desde hace siete años, es que se te abren las carnes, y entie...

El Comisario del 12 según Público

Arturo Pérez-Reverte se embolsará 150.000 euros por comisionar una exposición El Ayuntamiento de Cádiz adjudica el contrato de una muestra sobre 1812 al autor de 'El asedio' PÚBLICO.ES - Madrid - 26/04/2010 18:17 Escribir una novela de éxito reporta muchos beneficios. Y no sólo por la venta de ejemplares. El hecho de que el novelista Arturo Pérez-Reverte haya situado su última obra, El asedio , en el Cádiz de 1812 le ha catapultado hasta el punto de convertirse en comisario de una exposición sobre el bicentenario de La Pepa , forma en la que se conoce popularmente la Constitución de Cádiz. La adjudicación por parte del Ayuntamiento de la ciudad andaluza, gobernado por el PP, supondrá una remuneración para el autor de 150.000 euros . La adjudicación definitiva, que está pendiente de la firma del propio Pérez-Reverte, ha sido publicada en la página web municipal, en ...

El Comisario del 12 según El Plural

El Ayuntamiento de Cádiz le pagará 174.000 euros como comisario de una exposición Pérez-Reverte se forra con Téofila Martínez EL PLURAL / ANDALUCÍA ¿Crisis? ¡¿Qué crisis?!. Eso es lo que debe haberse preguntado la Alcaldesa de Cádiz. La popular Teófila Martínez cree que comisariar una exposición, además de una labor importante culturalmente, también debe ser un auténtico chollo para quien lo ejecute. Es por ello que el afortunado elegido, Arturo Pérez-Revete, recibirá por coordinar una exposición para los actos del Bicentenario, los nada desdeñables honorarios de 174.000 euros Con todo, Pérez-Reverte no cree que sea una cantidad excesiva, ya que según el escritor, la labor que va a desarrollar "traducida en páginas para una editorial" supondría "bastante más dinero". Críticas y justificación del gasto Anteriormente, cuando se conoció en la ciudad el gasto que la Alcaldesa pensaba realizar en este empeño, las críticas llovieron desde distintos ámbitos. Lo cierto es q...

PEREZ REVERTE será el Comisario de la exposíción "CÁDIZ 1812"

El Ayuntamiento de Cádiz adjudicó de forma definitiva la contratación del escritor Arturo Pérez Reverte como comisario de la exposición 'Cádiz 1812', por un importe de 150.000 euros, quedando a la espera de la aceptación y firma definitiva del propio escritor, según indicaron a Europa Press fuentes municipales. La contratación de Pérez Reverte como comisario de la exposición suscitó polémica política por parte de la oposición, cuyo portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Rafael Román, pidió en rueda de prensa que se aclarase el cometido que desempeñará el escritor como comisario y manifestó que por el diez por ciento del importe de la contratación del académico "un catedrático de primer nivel, un especialista de primer rango o un historiador harían lo mismo". Fuente Europapress Esperamos los contribuyentes gaditanos ser informados pormenorizadamente del diseño y gestión de esta exposición así como su coste real definitivo.

EMPLEO VERDE en ANDALUCÍA

Andalucía tiene 91.517 empleos verdes, el 17% de España, la mayoría en renovables y producción ecológica La I+D+I ambiental genera 2.416 puestos en la Comunidad, el 2,6% del total del sector andaluz, la mitad que a nivel nacional EUROPA PRESS. 23.04.2010 Andalucía cuenta con un total de 31.517 empleos ligados a actividades medioambientales, lo que supone el 17,2 por ciento del total nacional —estimado en 530.947 personas—, y entre las que destacan las iniciativas relacionadas con el desarrollo de energías renovables, agricultura ecológica y gestión de residuos, según datos del Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) y la Fundación Biodiversidad dentro de un proyecto del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. En este sentido, Andalucía se sitúa como la segunda comunidad en España en volumen de empleo generado por las iniciativas medioambientales, sólo por detrás de Cataluña, con 93.660 empleos. Tras éstas, se sitúa a dis...

Ventajas e inconvenientes de un TRANVÍA

—¿Qué ventajas representa el tranvía respecto a otros medios de transporte? —El tranvía es el medio más respetuoso con el medio ambiente. Un tranvía tiene una capacidad para 200 ó 250 personas. Mientras que en un automóvil, la capacidad máxima es de cinco personas. Un tranvía ocupa mucho menos espacio que 100 coches con dos pasajeros y puede transportar la misma cantidad de gente. Contamina mucho menos y supone un importante ahorro de energía. —En la otra cara de la moneda ¿qué inconvenientes puede suponer instalar un tranvía en una ciudad? —No veo ninguna desventaja. Los tranvías modernos no tienen nada que ver con los antiguos. Ahora son confortables, rápidos, seguros, no hacen ruido. El tranvía es sin ninguna duda el medio de transporte urbano más cómodo de todos. — En el caso de Palma ¿cree que es un medio de transporte adecuado para la ciudad? —Creo que es una gran idea. También ha sido algo muy bueno traer una persona desde Berlín [sonríe]. Hay muchos coches, d...

DÍA DEL LIBRO. ¿Qué está leyendo?

Me preguntaban antes los periodistas con motivo del Día del Libro sobre las lecturas que en esos momentos tenía entre manos. ¿Qué estoy leyendo ahora? Estoy con la biografía de MIGUEL HERNÁNDEZ que ha publicado con motivo de los cien años de su nacimiento José Luis FERRIS . Como al tiempo que repaso la biografía de Miguel Hernández releo sus poesías (en la edición de LOSADA, que en esos años estaba prohibida su venta pública); éstas me dan un "sabor" nuevo y distinto. Digo que "repaso" y que "releo" porque allá en los primeros años de la década de los setenta en los que fuí profesor de literatura los poetas del 27 y especialmente Miguel Hernández era uno de los preferidos tanto del p rofesor como de los alumnos y alumnas. Y al mismo tiempo escucho el último CD de Joan Manuel Serrat "HIJO DE LA LUZ Y DE LA SOMBRA" recientemente publicado. Mi homenaje a Miguel Hernández y Joan Manuel Serrat en este DÍA DEL LIBRO de 2010.

CADIZ, CIUDAD UNIVERSITARIA

La Voz digital informa de " El reparto de nuevas titulaciones entre los campus abre el debate en la capital " Intelectuales, políticos y profesores impulsan un grupo de presión a favor del área universitaria de Cádiz. También Fernando Santiago se refiere al tema en su Con la venia . El autor de este blog también se hizo eco del tema con una entrada: CÁDIZ, CIUDAD UNIVERSITARIA. Se trata del futuro de esta ciudad, de su futuro económico, comercial, social, educativo. ¿Estaremos a la altura de la importancia del asunto? ¿Estarán quienes tienes que decidirlo? ¡atentos! ¡Seguiremos!

Recogida del aceite doméstico

En ocasiones anteriores he escrito he planteado en este blog la necesidad y conveniencia de que también en esta ciudad de Cádiz haya una estrategia y se faciliten medios a los ciudadanos para la recogida del aceite doméstico utilizado. Ver Dos PROPUESTAS para MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS GADITANOS y ¿Por qué no se reciclan en Cádiz los aceites usados? Espero que algún Concejal gaditano, del gobierno o de la oposición, que lea este blog proponga iniciativas relacionadas con esta necesidad. Se podría comenzar por el sistema tradicional y avanzar hacia ese nuevo sistema que se puede ver más abajo. Nuevo sistema de recogida de aceite doméstico La empresa Eko 3r ha diseñado un novedoso sistema de recogida de aceite doméstico que ha empezado a implantarse en varios municipios. Pincha aquí para ver la infografía de este nuevo sistema.

Mantenerse en alerta y vigilantes

Ayer en Cádiz fue el acto de solidaridad con Garzón y de recuerdo de las víctimas del fascismo franquista. Impresionantes los testimonio de Juan, el hijo de La Libertaria, y de Antonia con sus padres asesinados. Se nos exige permanecer alerta. El peligro no ha pasado. La libertad, la democracia, la justicia, el recuerdo de las víctimas siguen amenazados. Ya se ha confirmado, el Tribunal Supremo sentará en el banquillo al Juez Garzón, en un proceso que podría acabar con su carrera judicial, y de paso asestar un nuevo golpe a la credibilidad de nuestro sistema judicial. La decisión sobre su suspensión podría producirse de manera inminente. La principal acusación, impulsada por grupos de ultraderecha, sostiene que el juez vulneró la Ley de Amnistía de 1977 al investigar posibles crímenes contra la humanidad, incluidas las desapariciones de decenas de miles de personas, durante la guerra civil y con posterioridad. Pero lo cierto es que dichos crímenes de lesa humanidad no pueden ser objeto...

Estampas gaditanas

Delfín varado en la playa de Cádiz Japoneses que se conectan desde la Plaza Mina con el Sol naciente. Se ofrece "calpintero adomicilio" . Lo puedes encontrar en el Barrio de Santa María de Cádiz.

Semana de acción mundial por la educación

La campaña promueve la educación como un derecho humano básico y está impulsada por la convicción de que una educación de calidad para todos es alcanzable La Campaña Mundial por la Educación, fundada en 1999, promueve la educación como un derecho humano básico y está impulsada por la convicción de que una educación de calidad para todos es alcanzable y por la preocupación por el enorme coste social en los países que carecen de ella. Reúne a organizaciones no gubernamentales y sindicatos de educación en más de ciento cincuenta países del mundo, por lo que cuenta con una capacidad singular de movilización de la sociedad civil. La Semana de Acción Mundial por la Educación, que se organiza anualmente desde 2001, es una semana de movilización ciudadana, fundamentalmente de niños, niñas y jóvenes, que pretende acercar las reivindicaciones de la Campaña a la sociedad en general y a los responsables políticos de cada país y llamar su atención sobre la necesidad de hacer real el derecho a una e...

El Gobierno municipal nos lleva al precipicio

El Ministerio de Economía y Hacienda constata en su último informe que Cádiz es la ciudad más endeudada de la provincia, entre las poblaciones con más de 50.000 habitantes, con una deuda por habitante de 855,77 euros y aglutinando el 16,15% de toda la deuda de la provincia. Además, con un endeudamiento de más de 140 millones de euros con las entidades financieras y con más de 100 millones de euros de deuda a proveedores, hace que “esté al borde del precipicio en materia económica”. A ello hay que sumar el cierre del ejercicio de 2008, en el que se ha constatado un déficit de 7,6 millones, “que denota que durante años el PP ha intentado vender la cantinela de superávit y déficit cero, engañando a todos los gaditanos”. Más información en DIARIO Bahía de Cádiz Este es el gobierno municipal que siempre ha alardeado de una eficiente gestión económica. Resulta que es un derrochador. No le importan los gaston innesarios, superfluos, con tal de "aparecer" con una buena imag...

Sostenibilidad del Estado de Bienestar.

Viene publicando El País una serie de informes periodísticos sobre la " sostenibilidad de Estado de Bienestar ". El periódico ha enfocado esta cuestión desde diversos elementos del Estado de Bienestar, aunque algunos de ellos no sean estrictamente componentes del Estado de Bienestar. El Estado de Bienestar ha sido y es un asunto que me ha interesado y preocupado y lo he estudiado con detenimiento . Es sin duda la señal identificativa de los progresistas, de los socialistas. Poner en duda su viabilidad o hacer recortes a sus elementos constitutivos esenciales: enseñanza, sanidad, pensiones, desempleo .... financiados con fondos públicos es pasarse al otro lado de la línea que divide y distingue a la izquierda y a la derecha. Pero hoy me ha llamado especialmente la atención la encuesta que El País incluye: Sostenibilidad del estado de bienestar. ¿Habría que suprimir las diputaciones provinciales ? . Cuando veo y voto esta encuesta el 87% de los votantes se pronuncian por l...

Contra la crisis global, alternativas locales

La XVIII Feria de la Solidaridad se celebrará un año más en el barrio de la Fuensanta en Córdoba, del 22 al 25 de abril. Organizada por la Asociación Coordinadora de Colectivos Sociales “Córdoba Solidaria”, este año el tema principal gira en torno a la crisis, desde el punto de vista de las alternativas y las soluciones locales que pueden ponerse en marcha para afrontarla. De hecho, el lema que acompaña a la filosofía y a todas las actividades de la XVIII edición de la Feria es “Contra la crisis global, alternativas locales”. Más información en NOTICIAS POSITIVAS.

También en CADIZ: LIBERTAD. DEMOCRIA. JUSTICIA

Los lectores de DIARIO DE CÁDIZ quieren un TRANVÍA más en el centro

El Diario de Cádiz publicaba ayer en la sección de OPINIÓN un comentario de José Joaquín León con el título de EL RETORNO DEL TRANVÍA. Depués de apelar a los recuerdos de la infancia, concluía: "Hay un debate ciudadano abierto sobre este asunto. ¿Qué sería de nosotros sin debates ciudadanos? El debate está entre si el tranvía se queda en la plaza de Sevilla, a la vera de la Aduana (toquemos madera), o llega hasta la plaza de España, que sería más rentable. Yo voto porque llegue a la plaza de España, como antiguamente, y que de paso pongan el reloj de las flores, que era más bonito que el candado del progreso. Pero voto en contra de que el tranvía llegue a la Caleta o circunvale el casco antiguo, sobre todo pensando en los vecinos. ¿Ustedes saben el coñazo que es un tranvía dando la vuelta a todo el casco antiguo? Eso supone dejar aislados y encerrados a los que viven en la ciudad histórica, pues un tranvía dando vueltas sería como el bus turístico de los atascos, pero a tod...

Salvando a ESPE

¿Qué es más creíble: que Gürtel es un conjunto de pruebas fabricadas por una camarilla policial o que Esperanza lidera la trama contra el PP de Mariano Rajoy? Read more: http://lopiensoloescribo.blogspot.com/2010/04/salvando-espe.html#ixzz0lRCwCY2 v

Apoyo a GARZÓN en CADIZ

GARZÓN El miércoles 21 a las 8 de la tarde , homenaje al juez Garzón en la Asociación de la Prensa de Cádiz. Con los sindicatos, con los colectivos de la memoria histórica, con Derechos Humanos, con ATTAC.

CÁDIZ, CIUDAD UNIVERSITARIA

Ciudad universitaria El nuevo reparto de titulaciones debe tener en cuenta la capitalidad de Cádiz , así como su falta de suelo y sus peculiaridades 14.04.10 - 00:53 - La Universidad de Cádiz es parte relevante de la vida gaditana y su desarrollo resulta crucial para la prosperidad de sus ciudadanos en general. Las nuevas titulaciones que ha conseguido la institución académica deben suponer un refuerzo en este papel de activo económico y de ahí que las decisiones políticas sobre su reparto territorial resulten de la máxima importancia. En este sentido, resulta llamativa la escasa asignación de estos nuevos títulos a Cádiz capital, una ciudad a la que por historia y tradición debería corresponder una mayor porción de la tarta. A estas razones, de suficiente peso, se pueden y deben añadir otras de carácter estratégico y de futuro, cuando no de extrema necesidad para conceb...

La Plataforma tiene razón.

"En una reunión mantenida ayer por la mañana en el Parlamento andaluz tras la comisión de Obras Públicas y Vivienda, la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar, le aseguró a la parlamentaria Raquel Arenal que la Junta está dispuesta a que el tranvía llegue hasta la plaza de España. Según la información que le ha trasladado Aguilar, así fue como se presentó en su día el proyecto de trazado al ayuntamiento de Cádiz. Ante la negativa de la propia alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, la consejería tuvo que sacar a información pública el proyecto con finalización en plaza de Sevilla como había requerido el ayuntamiento. Aguilar ha querido dejar claro esto ante las últimas declaraciones del ayuntamiento en las que aseguran que tendrá que estudiar con la Junta el trazado para que llegue ahora hasta la plaza de España. Es lo que publican los principales medios de comunicación, escritos y hablados. La Plataforma + TRANVIA EN CÁDIZ estaba en lo cierto al proponer a ...