Ir al contenido principal

El Comisario del 12 según El Plural

El Ayuntamiento de Cádiz le pagará 174.000 euros como comisario de una exposición

Pérez-Reverte se forra con Téofila Martínez

EL PLURAL / ANDALUCÍA

¿Crisis? ¡¿Qué crisis?!. Eso es lo que debe haberse preguntado la Alcaldesa de Cádiz. La popular Teófila Martínez cree que comisariar una exposición, además de una labor importante culturalmente, también debe ser un auténtico chollo para quien lo ejecute. Es por ello que el afortunado elegido, Arturo Pérez-Revete, recibirá por coordinar una exposición para los actos del Bicentenario, los nada desdeñables honorarios de 174.000 euros


Con todo, Pérez-Reverte no cree que sea una cantidad excesiva, ya que según el escritor, la labor que va a desarrollar "traducida en páginas para una editorial" supondría "bastante más dinero".

Críticas y justificación del gasto
Anteriormente, cuando se conoció en la ciudad el gasto que la Alcaldesa pensaba realizar en este empeño, las críticas llovieron desde distintos ámbitos. Lo cierto es que no parecía una cantidad prudente, y mucho menos ahora, en unos momentos de adelgazamiento casi famélico de las arcas municipales. Hoy ya se ha conocido que la propuesta pasará a ser realidad contractual efectiva y onerosa en cuanto Pérez-Reverte firme el contrato. Algo que a tenor de la defensa que ha hecho de la cuantía, se producirá en breve.

Adjudicación definitiva
Y es que el Ayuntamiento de Cádiz ha adjudicado definitivamente a Arturo Pérez-Reverte un contrato por valor de 150.000 euros para que el escritor sea el comisario de una exposición sobre el 1812, dentro de los actos conmemorativos del bicentenario de 'La Pepa'. La adjudicación definitiva, que está pendiente de la firma del escritor, ha sido publicada en la página web municipal, en un texto que explica que el contrato se ha realizado por un procedimiento "negociado sin publicidad" y por una cuantía de 150.000 euros más otros 24.000 de IVA.

Críticas socialistas
La cuantía del contrato para el comisario de la exposición "Cádiz 1812" motivó en su fase de adjudicación provisional las críticas del portavoz municipal socialista, Rafael Román, quien afirmó que "por el diez por ciento de esa suma cualquier catedrático o especialista de primera línea haría el trabajo".
Esperanza Aguirre le paga más
De su lado, Pérez-Reverte explicó entonces que esa cantidad era la mitad de la que había cobrado por organizar hace dos años una exposición en Madrid sobre el bicentenario de la Guerra de la Independencia y que ser comisario de la exposición sobre el Cádiz de 1812 supondría dos años de su tiempo, lo que "traducido en páginas para una editorial" supondría "bastante más dinero".


andalucia@elplural.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Bienes de España incluídos en la Lista del Patrimonio Mundial

  España Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada  (1984, 1994) Obras de Antoni Gaudí  (1984, 2005) Catedral de Burgos  (1984) Centro histórico de Córdoba  (1984, 1994) Monasterio y sitio de El Escorial en Madrid  (1984) Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias  (1985, 1998) Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros  (1985) Ciudad vieja de Santiago de Compostela  (1985) Ciudad vieja y acueducto de Segovia  (1985) Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España  (1985, 2008) Arquitectura mudéjar de Aragón  (1986, 2001) Ciudad vieja de Cáceres  (1986) Ciudad histórica de Toledo  (1986) Parque Nacional de Garajonay  (1986) Catedral, alcázar y Archivo de Indias de Sevilla  (1987) Ciudad vieja de Salamanca  (1988) Monasterio de Poblet  (1991) Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España  (1993, 2015) Conjunto arqueológico de Mérida ...