Ir al contenido principal

El Comisario del 12 según Público

Arturo Pérez-Reverte se embolsará 150.000 euros por comisionar una exposición

El Ayuntamiento de Cádiz adjudica el contrato de una muestra sobre 1812 al autor de 'El asedio'

PÚBLICO.ES - Madrid - 26/04/2010 18:17

Escribir una novela de éxito reporta muchos beneficios. Y no sólo por la venta de ejemplares. El hecho de que el novelista Arturo Pérez-Reverte haya situado su última obra, El asedio, en el Cádiz de 1812 le ha catapultado hasta el punto de convertirse en comisario de una exposición sobre el bicentenario de La Pepa, forma en la que se conoce popularmente la Constitución de Cádiz.

La adjudicación por parte del Ayuntamiento de la ciudad andaluza, gobernado por el PP, supondrá una remuneración para el autor de 150.000 euros.

La adjudicación definitiva, que está pendiente de la firma del propio Pérez-Reverte, ha sido publicada en la página web municipal, en un texto que explica que el contrato se ha realizado por un procedimiento "negociado sin publicidad" y por una cuantía de 150.000 euros más otros 24.000 de IVA.

¿Y los historiadores qué?

Según el escritor, esa cantidad es la mitad de lo que cobró por la exposición sobre el bicentenario de la Independencia

La cuantía del contrato en su fase de adjudicación provisional suscitó las críticas del portavoz municipal socialista, Rafael Román, quien afirmó que "por el diez por ciento de esa suma cualquier catedrático o especialista de primera línea haría el trabajo".

El propio Pérez Reverte considera que los 150.000 euros es incluso un precio barato. El escritor, en declaraciones a Efe, aseguró que la muestra le dará más trabajo que beneficios. "Organizar esa exposición supondría dos años de trabajo, de complicaciones y de responsabilidades; traducido en páginas para una editorial supondría bastante más dinero, pero lo haría por el cariño que le tengo a Cádiz", dijo a modo de favor.

El escritor recordó que esa cantidad es la mitad de lo que cobró por la exposición sobre el bicentenario de la Independencia organizada en Madrid también financiada por un gobierno del PP.

Tal y como publicó este diario a finales de marzo, según el Consejo de Críticos y Comisarios la media que una institución importante paga por esta tarea asciende a 15.000 euros. "Lo máximo que cobra un comisario, en contadas ocasiones y en grandes centros de arte, son 30.000 euros brutos por dos años de trabajo", afirman fuentes del consejo. Es el mismo tiempo que dedicará Pérez Reverte a la muestra si finalmente acepta el trabajo.

Yolanda Romero, directora de la Asociación de Directores de Museos, rebaja la cifra a los 6.000 euros: "Hay comisarios que parten de esa cantidad y, como máximo, se llega a cobrar 18.000 en instituciones españolas para comisarios españoles", que insiste en que dos años de investigación son los habituales para cualquier exposición.

Según el sector, un comisariado de dos años apenas llega a los 15.000 euros

Según Romero, en este caso se estaría pagando, por tanto, la marca: "Pero la culpa no es de él, sino de quien lo paga. Esto es como el fútbol. No es un honorario normal. Los comisarios estrellas llegan a cobrar 80.000 euros en las grandes bienales internacionales". Como en el caso del desaparecido Harald Szeemann, un "samurái del arte", como él mismo se definía. Otras fuentes del sector directamente califican la cantidad como "una pasada".

"Ser embajador de Cádiz no tiene precio. Si sólo el comisariado cuesta eso, ¿cuánto valdrá la exposición?", se pregunta el portavoz socialista. "Si hay alguien que le parezca que deba hacerse gratis, pues diría, olvídenme, busquen a otro y tan amigos, porque yo ni necesito ni he pedido hacerlo", insiste a Efe Pérez Reverte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Bienes de España incluídos en la Lista del Patrimonio Mundial

  España Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada  (1984, 1994) Obras de Antoni Gaudí  (1984, 2005) Catedral de Burgos  (1984) Centro histórico de Córdoba  (1984, 1994) Monasterio y sitio de El Escorial en Madrid  (1984) Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias  (1985, 1998) Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros  (1985) Ciudad vieja de Santiago de Compostela  (1985) Ciudad vieja y acueducto de Segovia  (1985) Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España  (1985, 2008) Arquitectura mudéjar de Aragón  (1986, 2001) Ciudad vieja de Cáceres  (1986) Ciudad histórica de Toledo  (1986) Parque Nacional de Garajonay  (1986) Catedral, alcázar y Archivo de Indias de Sevilla  (1987) Ciudad vieja de Salamanca  (1988) Monasterio de Poblet  (1991) Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España  (1993, 2015) Conjunto arqueológico de Mérida ...