Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2010

Comentario impertinente (cuatro)

La Junta de Andalucía afirma que el paro aumenta «por solidaridad» M. JIMÉNEZ. GRANADA Actualizado Jueves , 28-01-10 a las 18 : 29 El consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández (el de la imagen), expuso este miércoles una llamativa teoría p ara explicar la cifra de parados en Andalucía, donde el desempleo se acerca al 30%, y crece mes a mes. Según Fernández se debe al llamado «efecto solidaridad» : «hay un fenómeno que estamos viviendo en las oficinas, que por cada persona que pierde el desempleo se generan tr es inscripciones más, el efecto, en fin, solidaridad, o efecto familia.» El consejero ilustró las declaraciones con un ejemplo, «cuando un hombre del sector de la construcción pierde el empleo, la respuesta en casa es "vamos a ir todos" y apuntan también la mujer y el hijo si es mayor de edad. Y ese fenómeno está ocurriendo» . La explicación del aumento de la cifra de parados es que ahora se registra mucha gente qu...

PARTICIPACIÓN POLÍTICA y PLATAFORMAS

El Diario de Cádiz tiene abierta una encuesta en la que pregunta: ¿Cree que es bueno que las plataformas ciudadanas logren modificar un modelo específico de ciudad votado en las elecciones? Y ofrece dos respuestas: No, muchas de estas plataformas no tienen razones de peso para frenar el crecimiento de la ciudad Sí, son los ciudadanos los que deben opinar en obras que les van a afectar a ellos principalmente . Cuando accedo a la misma, son ya 620 los electores que han contestado a l a encuesta: el 72% se han inclinado por la respuesta afirmativa. Sólo un 28% niegan a los ciudadanos ese derecho. Supongo que el Diario habrá insertado esta encuesta porque en Cádiz en los últimos tiempos están surgiendo diversas plataformas ciudadanas en defensa de ciertos asuntos concretos. Recuerdo ahora la plataforma "Salvemos la aduana "; Agaden promociona la PLATAFORMA CONTRA LA MODIFICACIÓN DEL ESPIGÓN DEL CASTILLO DE SAN SEBASTIÁN otro Grupo de ciudadanos hemos const...

El PSOE exige CUENTAS CLARAS a la ALCALDESA DE CÁDIZ

“Es Teófila Martínez la que tiene que dar explicaciones de la gestión del dinero público, no sólo al PSOE sino a todos los ciudadanos ” El PSOE emplaza al PP a que aclare las cuentas del Instituto Municipal de Deportes en lugar de amenazar Pérez Peralta asegura que el PSOE no se va callar y sostiene que es lógico que ante la ocultación de información, surjan sospechas de todo tipo sobre su gestión El secretario general de la agrupación municipal del PSOE en Cádiz, Federico Pérez Peralta, em plaza a la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, a que en lugar de amenazar con querellas, aclare las cuentas del Instituto Municipal de Deportes que es lo que tenían que haber hecho al presentar la Cuenta General. Asegura que el PSOE no se va a callar y va a seguir exigiendo información por mucho que la alcaldesa quiera amedrentar a la oposición y vamos a seguir exigiendo que ella responda que es la única responsable. Pérez Peralta sostiene que “es lógico que ante la ocultac...

El TREN METROPOLITANTO DE GRANADA

La Consejería de Obras Públicas y Transportes, a través del ente público Ferrocarriles de la Junta de Andalucía, ha recibido tres ofertas para la fabricación y posterior mantenimiento de las 13 unidades que conformarán inicialmente la flota de trenes del Metropolitano de Granada (Albolote-Maracena-Granada-Armilla). El presupuesto base de licitación, que también incluye la formación del personal que conducirá los trenes, asciende a 47,75 millones de euros y el plazo de ejecución es de 26 meses. ( ..... ) Tracción sin catenarias Una de las principales novedades introducidas en este concurso del material móvil consiste en que las ofertas para su fabricación están obligadas proporcionar soluciones para la circulación de los trenes sin necesidad de catenarias en determinados tramos urbanos del trazado. En función de este requisito, el material móvil deberá disponer de un sistema embarcado para que los trenes circulen por algunos tramos urbanos sin necesidad de catenarias. Únicamente, se...

La Junta de Andalucía apuesta por el Transporte Público y la Sostenibilidad

La Junta de Andalucía está firmemente comprometida con el desarrollo del transporte público en las áreas metropolitanas andaluzas. Por ello, está dotándolas de infraestructuras y servicios de transporte de calidad, es decir, eficaces, seguros y sostenibles. El avance hacia un modelo sostenible de movilidad contribuirá a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, reduciendo el tiempo de viaje empleado; favoreciendo una conexión fluida entre las ciudades y las poblaciones en cada área metropolitana; optimizando los recursos energéticos, y reduciendo su efecto sobre el medio ambiente. Para la consecución de estos objetivos la Junta de Andalucía está desarrollando una política de Transporte Público en las áreas metropolitanas a través de una triple estrategia: Los Consorcios de Transporte : Son órganos de cooperación interadministrativa que aúnan los esfuerzos de todas las instituciones públicas con el fin de mejorar y ampliar los diferentes sistemas de transporte de un área metrop...

Contra la RUTINA

" La rutina es el hábito de renunciar a pensar" "No tienen voz sino eco" "Producto de la costumbre, desprovisto de fantasía, ornado por todas las virtudes de la mediocridad, llevando una vida honesta gracias a la moderación de sus exigencias, perezoso en sus concepciones intelectuales, sobrellevando con paciencia conmovedora todo el fardo de prejuicios que heredó de sus antepasados" "El hombre mediocre es una sombra proyectada por la sociedad" "Lo que ayer fue ideal contra una rutina, será mañana rutina, a su vez, contra otro ideal". Frases/Pensamientos de El Hombre mediocre de José Ingenieros , fue médico, psiquiatra, psicólogo, farmaceútico, escritor, docentes, filósofo y sociólogo ítalo argentino.

Todo no vale. Tampoco la autopromoción a costa de los demás

La periodista Inmaculada Macías en su columna dominical en la La Voz de Cádiz , bajo el título de "TODO NO VALE . La Alcaldesa (la Alcaldesa de Cádiz , Teófila Martínez , del PP ) acepta culaquier ataque excepto el de usar el dinero de los gaditanos para el PP ", escribe: No todo vale en política y así lo ha entendido la alcaldesa de Cádiz , Teófila Martínez , quien esta semana ha anunciado que interpondrá una querella criminal contra el concejal socialista Federico Pérez Peralta quien en rueda de prensa en la sede del PSOE y junto a la también edil Marta Meléndez , habló de desvío de partidas presupuestarias del Ayuntamiento al PP y maquillaje en las cuentas municipales. No era la primera vez que lo hacía, pero esta ha colmado el vaso de la paciencia de la alcaldesa quien es capaz de aceptar cualquier otro desagravio político excepto que le digan, o simplemente le insinúen, que utiliza el dinero de los gaditanos para intereses partidistas . Ya lo dijo en una ocasión...

¿"Marcha atrás" ? ¿Participación democrática?

Daniel López Marijuán me ha enviado este comentario a mi correo electrónico. Lo traigo a mi cuaderno de bitácora porque lo estimo muy interesante coincidiendo en casi totos los puntos que expone. Considero muy desafortunado el comentario de Jose Antonio Hidalgo "La ciudad de la ´marcha atrás´", publicado en Diario de Cádiz el pasado 21 de enero. Limitar la acción de los ciudadanos de Cádiz a la deposición de una papeleta electoral cada 4 años, representa una visión empobrecida de la democracia. Considerar que los gaditanos deben limitarse a suscribir la labor política de sus munícipes, delata una concepción refrendataria de la intervención en la activiadad política, frente a la auténticamente democrática, que siempre debe ser participativa. Pero es que, además, J. A. Hidalgo no tiene razón en que la paralización de los proyectos que cita haya supuesto una "marcha atrás" para la ciudad de Cádiz. Antes bien, la conservación de un edificio histórico (la A...

Presentación PLATAFORMA TRANVIA URBANO de CÁDIZ. Lo que ha dicho la prensa

Los principales medios de comunicación de la ciudad de Cádiz , además de algunas emisores locales de radio, se han hecho de la presentación ayer de la PLATAFORMA CIUDADANA de CÁDIZ por un TRANVÍA URBANO. andaluciainformación .es dice: La Plataforma a favor del Tranvía recogerá firmas “para el debate” 21/01 · 21:47 · Gema Freire Consideran que antes de ejecutar el proyecto debe haber consenso entre las partes afectadas La plataforma +Tranvía compuesta por más de una veintena de asociaciones y entidades a favor de que el tranvía recorra todo el anillo periférico de la ciudad se presentó ayer antes los medios de comunicación para avanzar que en las próximas semanas llevarán a cabo una serie de medidas encaminadas a que se abra el debate a esta posibilidad. Entre esas medidas tienen pensado repartir folletos, mantener encuentros con las distintas administraciones implicadas e incluso recoger firmas. El presidente de Facua en Cádiz , David Cifred...

Presentación de la PLATAFORMA TRANVIA URBANO PARA CADIZ

Ha sido presentada la PLATAFORMA CIUDADANA constituida para DEMANDAR que el TRANVÍA RECORRA todo el CASCO HISTÓRICO DE CÁDIZ en el cuadro de otra alternativa de MOVILIDAD SOSTENIBLE para la ciudad. Inserto las imágenes de Eulogio García Romero. Toda la información de la presentación en el cuaderno de la Plataforma.

Dos PROPUESTAS para MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS GADITANOS

Primera propuesta: CAMBIAR LAS MOTOCICLETAS que circulan por la ciudada po BICICLETAS. Impresiona al visitar algunas ciudadades del norte de Europa ver la cantidad de bicicletas que circulan por las ciudades. Un modo de transporte que se complementa por los transportes colectivos con preferencia sobre el uso del automóvil privado. Me parece que Amsterdam puede ser ejemplo de ésto. Pongo un breve ejemplo con este vídeo. Me impresionó especialmente al llegar a la estación ferroviaria desde el aeropuerto el enorme aparcamiento de bicicletas existente junto a la misma. ¿Dos mil o tres mil o más bicicletas? Holanda tiene más bicicletas que residentes. Hay 15.000 kilómetros de red de carriles para bicicletas. Descubra Ámsterdam en bicicleta , siéntase mejor y vea mucho más que con los medios clásicos. Se puede alquilar bicicletas casi en todos los lugares y desplazarse a todas partes, dice una página publicitaria sobre esta ciudad. Imaginemos por un momento que las autoridades municipales, o...

Restauración ambiental de LOS TORUÑOS

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) anunció hoy que va a destinar un total de 4,86 millones de euros en la restauración ambiental del paraje natural de Los Toruños , una península situada en la desembocadura del río San Pedro, entre los municipios gaditanos de El Puerto de Santa María y Puerto Real. Según explicó el MARM en un comunicado, la obra fue aprobada económicamente el pasado 17 de diciembre, ya se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea y será publicada próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Simultáneamente a esta tramitación, se están llevando a cabo estudios de cautela arqueológica. El objetivo de la actuación comprende diversas obras de infraestructuras para la puesta en valor una zona de una "gran riqueza ambiental", potenciando sus aspectos divulgativos, de observación, reconocimiento y recreo. Entre las obras "principales", el MARM destacó la transformación de viales rodados en sendas b...

CUENCA - CIUDAD FANTÁSTICA SEIZA

Soy conquense y por ello inserto este vídeo que invito a ver. La historia ocurre en una ciudad fantastica de Seize, ciudad modelo de la ciudad de Cuenca, y cuenta una guerra larga que trae una disminución gradual al mundo. La gente desaparece de la ciudad y los peces dejan de existir en el mar. En este mundo tranquilo, cinco chicas protegen una fortaleza con un realismo inigualable

Actuaciones en la ARQUITECTURA DEFENSIVA DE ANDALUCÍA

La Consejería de Cultura invirtió más de 10 millones de euros en actuaciones del Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía en 2009 Los castillos de Bujalance, el de San Romualdo o el de Burgalimar han sido intervenidos dentro de este programa de conservación y restauración 19/01/2010 La Consejería de Cultura, a través de la Dirección General de Bienes Culturales, invirtió durante el pasado año 2009 un total de 10.398.000 euros en el Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía (PADA), a través del cual se han llevado a cabo importantes intervenciones de conservación y restauración del patrimonio histórico defensivo, con las que se han recuperado elementos significativos de la arquitectura defensi va en la comunidad andaluza. De las actuaciones realizadas dentro de este Plan cabe destacar: en Cádiz, las de San Romualdo, en San Fernando , o las murallas meriníes de Algeciras; en Có...

Comentarios impertinentes (tres)

Uno: Me parece detectar cada vez más en la opinión pública gaditana, entre algunos gaditanos y gaditanas que suelo encontrar, que por parte de los dirigentes que están proyectando el Bicentenario de la Constitución de 1812 que están teniendo demasiadas improvisaciones o equivocaciones . Tales como éstas: ¿Qué será de ese Castillo de San Sebastián una vez restaurado y rehabilitado a partir del año siguiente del 1812? ¿Quién lo mantendrá en su estructura y lo llenará de contenido con actividades atrayentes y positivas para la ciudadanía? ¿Es que se piensa amortizar la inversión sólo con el "doce" una inversión que superará los cien millones de euros ? Menos mal que parece que ya hay predisposición a revisar el "proyecto del embarcadero ! ¿Será así o se estará a lo de "mantenerla y no rectificarla ", principio bastante habitual en el quehacer de los políticos. Segundo comentario impertinente : Aún no quitada la valla de la parte del acerado del Campo del Sur ya ...

LA VOZ DE CÁDIZ informa sobre el TRANVÍA URBANO

Por otro tranvía para rodear el centro Colectivos vecinales y universitarios forman parte de un grupo encabezado por líderes socialistas con notable trayectoria institucional La plataforma política y cívica por un nuevo transporte público en el casco antiguo nace el jueves 19.01.2010 -JOSÉ LANDI LA VOZ DE CÁDIZ. Llevan más de dos meses de encuentros para revisar una idea en la que creen: «La mejora del transporte público es la única posibilidad de progreso para una ciudad sin posibilidades de crecer físicamente». Para defender esa convicción, postulan que una de las mejores ideas (susceptible de mucho debate y acompañada de otras) es otro tranvía que recorra el perímetro del casco antiguo. Para luchar por esa presunta certeza han creado una plataforma (nunca mejor usado el término) que se presentará el próximo jueves, pasado mañana, a las 11 de la mañana en la Asociación de la Prensa de Cádiz, en la calle Ancha. El colectivo está inicialmente formado por asociaciones...