
Los principales medios de
comunicación de la ciudad de
Cádiz, además de algunas emisores locales de radio, se han hecho de la presentación ayer de la
PLATAFORMA CIUDADANA de CÁDIZ por un TRANVÍA URBANO.andaluciainformación.es dice:
La Plataforma a favor del Tranvía recogerá firmas “para el debate” 21/01 · 21:47 · Gema Freire
- Consideran que antes de ejecutar el proyecto debe haber consenso entre las partes afectadas
La plataforma +Tranvía compuesta por más de una veintena de asociaciones y entidades a favor de que el tranvía recorra todo el anillo periférico de la ciudad se presentó ayer antes los medios de
comunicación para avanzar que en las próximas semanas llevarán a cabo una serie de medidas encaminadas a que se abra el debate a esta posibilidad. Entre esas medidas tienen pensado repartir folletos, mantener encuentros con las distintas administraciones implicadas e incluso recoger firmas. El presidente de
Facua en
Cádiz, David
Cifredo, aseguró que su única pretensión “es que se facilite información real a los ciudadanos y que luego haya un debate al respecto para garantizar el consenso”. En este sentido, señaló que durante el tiempo que estuvo en exposición pública el proyecto del Tranvía para la ciudad sólo cinco ciudadanos mostraron interés, entre otras cosas, “porque hay que estar formado en estos temas para poder entender los detalles técnicos del documento”.
Sigue la información en
andaluciainformacion.esPor su parte, informa el
Diario de Cádiz:
"La decisión sobre el tranvía hay que tomarla ya, no el 12"
La plataforma en favor de este medio de transporte insta a las administraciones a clarificar el futuro de este sistema y su extensión por todo el término urbano
José Antonio Hidalgo/ Cádiz | Actualizado 22.01.2010 - 09:46
Ciudadanos de a pie, colectivos sindicales, estudiantes de la Universidad, ecologistas, asociaciones de
consumidores, entidades vecinales... todos forman parte de una nueva
plat
aforma que bajo el nombre de ‘Más tranvía en
Cádiz’ promueve la ampliación de este medio de transporte más allá de la avenida de Astilleros, donde tendrá su parada término tras el acuerdo alcanzado en su día entre la Junta y el
Ayuntamiento.
Diario de
Cádiz incluye esta otra información:
"Considerables efectos en la movilidad"
La apertura del segundo puente obligará a cambios radicales en el tráfico urbano, según la Junta
Daniel López,
representante de Ecologistas en Acción, alertaba ayer, durante la presentación de la plataforma ‘Más tranvía en
Cádiz’, del “colapso circulatorio” que va a
suf rir la capital con la entrada en
funcionamiento del segundo puente “y la entrada de miles de coches”.
La propia Junta de
Andalucía, en la memoria sobre el proyecto del tren-tranvía en la Bahía, constata que esta infraestructura “tendrá
considerables efectos en la movilidad”.
El documento, que está actualmente en periodo de alegaciones aunque apenas se han producido consultas, destaca que “el nuevo puente redistribuirá todo el tráfico en la capital y sus accesos, de manera que parte de los flujos que hoy discurren por el avenida de
Andalucía en dirección al casco histórico pasarán a realizarse por esta infraestructura. Esta
configuración de todos los flujos externos en la capital, propiciará un nuevo escenario de tiempos de viaje en recorridos en vehículo privado en la ciudad y en su entorno metropolitano”.
Completa estas informaciones en
Diario de CádizEn La Voz de
Cádiz se informa:

Bautizo de la Plataforma+TranvíaLa Asociación de la Prensa de
Cádiz acogió ayer la presentación de la Plataforma+Tranvía, que reclama que este transporte rodee el centro de
Cádiz y pretende debatir otras fórmulas de transporte público en la ciudad. Entre los primeros integrantes están la asociación vecinal
Cádiz Centro,
Facua, Ecologistas en Acción, Delegación de Alumnos de la Universidad de
Cádiz y
ATTAC. A título particular, varios destacados y veteranos militantes socialistas encabezan este colectivo.
Nota: las imágenes son de
Eulogio García Romero,