Ir al contenido principal

Día 2 de febrero. Día mundial de las Humedades.

 La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha organizado en varios espacios naturales, con motivo de la celebración el próximo 2 de febrero del Día Mundial de los Humedales, una serie de actividades con las que se quiere difundir este patrimonio natural. De esta manera, se pretende dar a conocer la importancia de estos enclaves, no sólo por sus valores ecológicos y de reserva de la biodiversidad, sino también de los beneficios que aportan a los ciudadanos, contribuyendo al mantenimiento de actividades económicas como el marisqueo o el ecoturismo.
   Para esta ocasión, la Consejería ha explicado en un comunicado que ha programado, entre otras actuaciones, visitas didácticas guiadas por monitores ambientales, charlas divulgativas, observación e identificación de aves, talleres de siluetas móviles y juegos medioambientales, dirigidas a escolares y público en general. En concreto, esta iniciativa se celebrará en el Espacio Natural de Doñana, en la reserva natural concertada Charca Suárez, en la Laguna de Fuente de Piedra, en las Albuferas de Adra y en las lagunas de Los Tollos y del Sur de Córdoba (Zóñar, Rincón, Amarga y Los Jarales).
   Así, en el Espacio Natural de Doñana, la Junta ha organizado, en colaboración con la Sociedad Española de Ornitología (SEO), actividades relacionadas con la observación e identificación de aves, gymkhana para niños y mayores, collage sobre Doñana y la agricultura, paseo en tren por la Aldea del Rocío, talleres de siluetas móviles de aves y talleres de chapas y llaveros, así como la presentación y degustación de los productos propios de la agricultura de la comarca de Doñana. Estas acciones se desarrollarán el domingo día 2, entre las 11,00 y 14,00, en el Centro Ornitológico Francisco Bernis.
De otro lado, en la provincia de Cádiz, el Día Mundial de los Humedales se celebrará en la laguna de Los Tollos,
el domingo día 2. A partir de las 9,00 horas, en el Aula de la Naturaleza se iniciarán actividades de educación ambiental dirigidas a los más jóvenes y una visita a las obras de restauración que se están llevando a cabo en la laguna. Finalizada la misma, tendrá lugar una repoblación forestal participativa en los bordes de este humedal y una jornada de puertas abiertas.
Andalucía cuenta en la actualidad con 189 humedales, con una superficie de alrededor de 136.790 hectáreas, de los cuales 25 están incluidos en la Lista Ramsar de Humedales de Importancia Internacional. Estas áreas suponen además el 44,7 por ciento de los enclaves incluidos en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...