Ir al contenido principal

El olivillo es una ruina.

El olivillo
El PSOE local cree que el tramo que va desde el Centro Cultural Reina Sofía hasta el edifico Valcárcel debe convertirse en la principal fachada universitaria de la ciudad. Para ello, el secretario local y el portavoz municipal de esta formación, Fran González, afirma que dentro del modelo de ciudad que tiene su partido "esto puede servir para recuperar algunas de las facultades que se han ido". 

Dentro de estos equipamientos hay uno llamativo y es el Olivillo, el edificio de Sánchez Esteve propiedad de la Junta y que se encuentra cedido a la Universidad de Cádiz. Este espacio es uno de los que ha entrado en el paquete que tanto la Junta como el Ayuntamiento han incluido en las conversaciones que mantienen para poderles dar un uso de una manera consensuada. 

Precisamente el Ayuntamiento encargó a la Junta un informe sobre patología del edificio que ha arrojado como resultado que el 80% se encuentra en ruina estructural. El resto que sí podría ser salvable, es la zona que se encuentra más alejada del mar, pero al ser una estructura hormigonada, es casi imposible poder tirar el resto sin que esa porción del edificio también sufra daños. 

Este edificio se encuentra cerrado desde hace más de 25 años y en la actualidad se encuentra incluso protegido con vallas y mallas para proteger a los peatones de la posible caída de cascotes. De hecho, la parada de autobús que se encontraba delante se ha reubicado para reducir los riesgos. 

Fran González considera que cualquier proyecto que se haga conservando el edificio es inviable. En ese suelo, a su juicio, debe destinarse como complemento universitario, es decir, bien como sede para el Cei.Mar o como un centro de transferencia empresarial. 

Otro de los inmuebles que debería tener un uso universitario es el de la antigua escuela de Náutica, que es propiedad de la Junta. En este complejo la administración autonómica tuvo la intención inicial de demolerlo, pero después un informe técnico le obligaba a conservar diversos elementos. 

Aún así después hizo un informe en el que pedía la declaración de ruina técnica, pero éste fue rechazado por el Ayuntamiento. Precisamente esta administración ha propuesta en alguna ocasión que se instale allí el Museo de Arqueología Subacuática. 

Fran González cree que debe tener un uso universitario aunque también puede ser compartido debido a que es bastante amplio. 

Con respecto a Valcárcel, el secretario general de los socialistas gaditanos cree que debe seguir siendo un proyecto hotelero, "pero si éste no es posible lo que no puede es continuar vacío". Precisamente existe la posibilidad de que fuera la ubicación de la facultad de Magisterio en el futuro, pero para ello queda un proceso muy largo por delante porque de momento ni siquiera se eliminado el escollo de Diputación con Zaragoza Urbana. 

Fran González afirma que "nuestro modelo es que la ciudad tiene que recuperar la bandera de la universidad". Con ello se conseguiría recuperar algunos de los centros que décadas atrás salieron de la capital gaditana y, además, sirve para aliviar el problema de la dispersión de la Universidad de Cádiz, que en la actualidad cuenta con cuatro campus universitarios.


(Publicado en Diario de Cádiz)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Bienes de España incluídos en la Lista del Patrimonio Mundial

  España Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada  (1984, 1994) Obras de Antoni Gaudí  (1984, 2005) Catedral de Burgos  (1984) Centro histórico de Córdoba  (1984, 1994) Monasterio y sitio de El Escorial en Madrid  (1984) Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias  (1985, 1998) Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros  (1985) Ciudad vieja de Santiago de Compostela  (1985) Ciudad vieja y acueducto de Segovia  (1985) Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España  (1985, 2008) Arquitectura mudéjar de Aragón  (1986, 2001) Ciudad vieja de Cáceres  (1986) Ciudad histórica de Toledo  (1986) Parque Nacional de Garajonay  (1986) Catedral, alcázar y Archivo de Indias de Sevilla  (1987) Ciudad vieja de Salamanca  (1988) Monasterio de Poblet  (1991) Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España  (1993, 2015) Conjunto arqueológico de Mérida ...