Ir al contenido principal

La UE hace un llamamiento a España para que fortalezca su Ley de Transparencia

Madrid, Martes 4 de febrero de 2014 – Access Info Europe da hoy la bienvenida al primer informe sobre la corrupción en Españadesarrollado por la Unión Europea. Este informe recomienda implementar medidas para fortalecer la Ley de Transparencia española adoptada en diciembre de 2013, y alinearla así con las medidas por las que la sociedad civil ha estado haciendo campaña.
Access Info Europe insta hoy al gobierno español a que reaccione inmediatamente a dichas recomendaciones que incluyen, entre otras, garantizar la independencia del futuro organismo de revisión, aplicar sanciones a los incumplimientos, y reducir el rango de excepciones al principio de acceso a la información.
El informe de la UE también destaca la profunda cultura de corrupción en España, señalando que el 65 % de la población cree estar directamente afectada por la corrupción, la cifra más alta de Europa, muy por encima del 25 % de media.
Un régimen de acceso a la información sólido es esencial para luchar contra la corrupción. Con este informe se vuelve a poner de relieve que España está seriamente retrasada en sistemas de transparencia y lamentablemente seguirá de esta manera mientras no se tomen medidas urgentes para fortalecer el marco legal de acceso a la información”, comentó Helen Darbishire, Directora Ejecutiva de Access Info Europe.
Access Info Europe lamenta que la UE no haya hecho también un llamamiento a España instando a reconocer el derecho fundamental de acceso a la información, en línea con la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y con el artículo 42 de la Carta de Derechos Humanos de la Unión Europea y el artículo 15 del Tratado de Unión Europea, que también reconocen la fundamentalidad de este derecho.

Necesidad de una regulación del lobby

El informe de la UE también apunta al periodo de dos años establecido para que la ley entre en vigor en todos los niveles administrativos. Access Info Europe ha mostrado su preocupación al respecto, ya que pese a que existe una inminente necesidad de abordar la corrupción y el secretismo, la ley no entrará en vigor a nivel nacional hasta el 10 de diciembre de 2014, y diciembre de 2015 a nivel regional y local.
El informe anticorrupción de la UE subraya también otras áreas en las que España tendrá que afrontar el reto de mejorar su integridad pública y transparencia: las actividades de los lobbies, la financiación de partidos políticos y las contratas públicas. Access Info Europe lanzó en enero de 2014 una campaña para la regulación de los lobbies en España, actualmente desregulados, en la que se pide la aprobación de normas específicas que fortalezcan la transparencia en torno al ejercicio de los lobistas.

Para más información, por favor contacte con:

Vicky Anderica | Access Info Europe
victoria@access-info.org +34 913 65 65 58

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...