Ir al contenido principal

La Junta de Andalucía estudia pedir la titularidad de la Mezquita de Córdoba

Una plataforma pide que el monumento, gestionado por el Obispado, pase a ser público


La delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Isabel Ambrosio, ha anunciado esta mañana que la Junta ha encargado un informe para saber si es competente para pedir la gestión o la titularidad de la Mezquita de Córdoba. Hace dos semanas, una plataforma ciudadana comenzó a recabar firmas pidiendo que la gestión del principal monumento de la ciudad y Catedral cristiana desde 1236 pasase a manos públicas para ser gestionada por un patronato, como se hace con la Alhambra. Ambrosio ha asegurado que si el informe jurídico señala que "le compete a la Junta de Andalucía" el Gobierno andaluz "hará todo lo que tenga que hacer".
Además, la delegada del Gobierno ha asegurado que "a título personal" ha firmado en la campaña que ha iniciado esta plataforma ciudadana y que como militante socialista entiende que este bien que esPatrimonio Mundial de la Humanidad "debe ser de titularidad pública".
En concreto, la plataforma impulsora de la petición incluye cuatro reivindicaciones. En primer lugar, “que deje de emplearse sólo el término Catedral para referirse institucionalmente a todo el monumento”. En segundo lugar, “un reconocimiento jurídico de su titularidad pública”, puesto que “la Mezquita-Catedral de Córdoba es propiedad de la ciudadanía”. Además, reclaman “una gestión pública y transparente de la Mezquita-Catedral” y “la redacción de un Código de Buenas Prácticas para evitar acciones que perjudiquen tanto a la imagen como al significado del monumento”.
Por su parte, Rosario Alarcón, parlamentaria andaluza y encargada de temas de turismo por parte del PP ha puesto en duda esta mañana las intenciones de la plataforma que está recogiendo las firmas para lograr una titularidad pública de la Mezquita. Y recordando a los alcaldes de izquierdas de la ciudad, Alarcón se ha preguntado: "Dónde estaban Julio Anguita, Herminio Trigo, Rosa Aguilar y Andrés Ocaña todos estos años, mientras gobernaba IU y el PSOE? ¿Por qué no se recogieron firmas y se hace ahora, cuando gobierna el PP?", ha afirmado en rueda de prensa este viernes.
Alarcón también ha alabado el papel que juegan los actuales gestores del monumento -el Obispado de Córdoba- al estar "al máximo servicio del turismo y comprometido con éste abriendo día y noche 365 días al año, poniéndolo a disposición de los cordobeses y los turistas que nos visitan todo el año".
Mezquita de Córdoba

(Publicado en laicismo.org)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...