Ir al contenido principal

Fondo europeo para los más necesitados

La Eurocámara ha dado luz verde este martes a la extensión del fondo europeo de ayuda para los más necesitados hasta 2020. Los eurodiputados han conseguido mantener el presupuesto inicial de 3.500 millones de euros, al tiempo que han logrado el compromiso del Consejo para que los fondos estén operativos de forma inmediata. El acuerdo permitirá ayudar a las organizaciones de beneficencia en la distribución de alimentos, ropa y otros bienes de primera necesidad.
26-02-2014 AASS.jpg
En 2012 casi 125 millones de personas estaban en riesgo de pobreza o exclusión social. Casi 50 millones sufren deficiencias materiales importantes. Se estima que hay 4.1 millones de personas sin hogar incluidos jóvenes, inmigrantes y familias con niños.
El nuevo programa cubrirá a todos los países de la UE y reemplazará el programa europeo de ayuda alimentaria. El alcance del nuevo fondo se amplía para incluir dos programas para la distribución de comida y otros bienes de primera necesidad, como ropa y material escolar, así como para financiar medidas de inclusión social para las personas más pobres de la UE.
Se mantendrá el presupuesto de 3.500 millones de euros para el periodo 2014-2020, la misma cantidad que se asignó al Programa europeo de ayuda alimentaria para los más necesitados en el periodo 2007-2013. Los Estados miembros plantearon en un principio un recorte de 1.000 millones de euros.
El fondo también apoyará las donaciones de comida y, en particular, su recogida, transporte y distribución, para contribuir a la reducción del desperdicio de comida.
El texto incluye la propuesta del Parlamento de fijar una tasa de cofinanciación europea del 85 por ciento. En el caso de los países más afectados por la crisis, podrá incrementarse hasta el 95 por ciento. Esta tasa es la porción de gasto que paga la UE y el resto deberán asumirlo los países.
El Consejo todavía tiene que aprobar formalmente el texto, aunque se aplicarán medidas transitorias para evitar la interrupción del suministro de ayuda para los más desfavorecidos.
La Comisión ha elaborado un documento de preguntas frecuentes al que podéis acceder a través del siguiente enlace.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...