Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

Consumir con cabeza

  El  Black Friday  es algo así como el pistoletazo de salida de las compras navideñas y día en el que muchas tiendas y almacenes ofrecen descuentos. El Black Friday se inventó en Estados Unidos y, como alguien me dijo acertadamente, todo lo de allí llega a Europa al cabo de un tiempo. Y así está siendo, cada vez oimos más insistentemente que tal o cual comercio cercano a nosotros se suma a la  “locura”  del Black Friday. No quiero dejar pasar la ocasión para recordar que se puede consumir con cabeza. Es más,  deberíamos siempre consumir con cabeza . Consumir lo suficiente y necesario No sé el porqué pero siempre me ha gustado la expresión  “suficiente y necesario” , que tan a menudo utilizan los matemáticos. Creo que es perfectamente aplicable al hecho de consumir. Lo más ecológico, y económico, es  solo comprar lo que verdaderamente necesitamos poseer . Ni siquiera todo lo que usamos porque para algunas cosa es más inteligente practicar...

La Coalición Pro Acceso rechaza la ley de transparencia

El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy la primera  Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno  en España. La Coalición Pro Acceso lamenta que el texto final sea insuficiente ya que en él se encuentran graves carencias y contradicciones, por lo que la ley nace obsoleta y queda muy lejos de los estándares internacionales. La Coalición Pro Acceso , formada por 68 organizaciones, lleva desde el año 2006 solicitando la aprobación de una ley de transparencia en España y poniendo su conocimiento y experiencia en esta materia a la disposición de distintos gobiernos europeos y fuerzas políticas. A nuestro juicio la norma que se ha aprobado no cumple con los  10 Principios de la Coalición Pro Acceso  y, entre otros errores señalamos que: - No reconoce el derecho de acceso a la información como un derecho fundamental, tal y como ocurre a nivel internacional. - No afecta a todos los poderes del Estado. - Excluye muchos tipos de información públic...

La III Convención Anual de la Plataforma contra la Pobreza y la Exclusión Social insta a la UE a priorizar la inversión social

La III Convención Anual de la Plataforma contra la Pobreza y la Exclusión Social se inauguró ayer en Bruselas y pondrá cierre esta tarde. La edición de este año se centra en la puesta en marcha del Paquete de Inversión Social, que insta a los Estados miembros a priorizar la inversión social, y los compromisos de acción a nivel europeo, nacional y regional para llevar a cabo reformas sociales. La Convención cuenta con debates y sesiones paralelas en las que se están discutiendo medidas para afrontar los grandes desafíos actuales, como son el acceso a la sanidad, la educación infantil, los jóvenes desfavorecidos, la reducción del  sinhogarismo , la inclusión de los gitanos y la idoneidad de las iniciativas a nivel local. La Convención también ha alentado hacer uso del Fondo Social Europeo y del nuevo Programa para el Empleo y la Innovación Social en el nuevo periodo financiero 2014-2020. Las conclusiones finales de los debates contribuirán a alimentar los compromisos colectivos ...

La ley de transparencia se queda a la cola de las leyes de transparencia del mundo

La suerte está echada, la ley española se queda a la cola de las leyes de transparencia del mundo La ley tardará un año de entrar en vigor a nivel estatal y dos años a nivel autonómico Documento con fecha   miércoles, 27 de noviembre de 2013 .  Publicado el   miércoles, 27 de noviembre de 2013 .  Autor:  Redacción. Fuente:  Access Info Europe . La ley de transparencia que fue votada el miércoles pasado en el Pleno del Senado vuelve al Congreso el día 28 de noviembre sin ninguna mejora  para el derecho  de acceso a la información, y a pesar del rechazo del texto actual por la mayoría de los grupos parlamentarios: en esta última votación han votado en contra de la ley los partidos ERC, AMAIUR, IU, ENTESA PROGRES PER CATALUNYA y PSOE. “ El Partido Popular ha ignorado a la sociedad civil durante todo el proceso de adopción de la ley de transparencia manteniendo una postura única, muy limitada y que plantea una propuesta que viola los está...

La Iglesia, exenta de pagar seis milllones de euros por el IBI de 2.159 inmuebles en Andalucía

 Iglesia, exenta de pagar seis millones de euros por el IBI de 2.159 inmuebles en Andalucía Otras confesiones tienen 99 fincas exentas, con una cuota de 506.000 euros. Documento con fecha   lunes, 25 de noviembre de 2013 .  Publicado el   lunes, 25 de noviembre de 2013 .  Autor:  Redacción. Fuente:  Andaluces Diario . Un informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía sobre el IBI en las capitales de provincia recoge que la Iglesia católica tiene 2.159 inmuebles que no tributan,  con una cuota íntegra de 6,6 millones de euros, y que otras confesiones tienen 99 fincas exentas, con una cuota de 506.000 euros. Dicho informe, al que ha tenido acceso Efe, analiza los derechos pendientes de cobro y destaca que Granada (9%), Cádiz (10%) y Huelva y Jaén (14%) “presentan grados de recaudación bastante bajos” y aconseja tomar medidas para atajarlo. También dice que varios Ayuntamientos tienen “bastantes supuestos de exenciones que no aparecen debi...

Sánchez Rubio destaca en Bruselas el envejecimiento activo como “derecho social y principio rector” de las políticas de la Junta

La consejera de Salud ha participado en la conferencia anual de la Asociación Europea de Innovación sobre Envejecimiento Activo y Saludable, en la que ha puesto en valor las estrategias andaluzas que se están llevando a cabo en línea con el IV Plan Andaluz de Salud. Además de explicar las principales acciones del gobierno autonómico en materia social, Sánchez Rubio ha destacado estrategias andaluzas como las de envejecimiento activo y salud digital, reconocidas a nivel europeo. Durante su intervención, la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha afirmado la importancia del envejecimiento activo como un “derecho social y como principio rector” de las políticas de la Junta de Andalucía. Sánchez Rubio ha insistido en que el envejecimiento activo es un concepto prioritario dentro del IV Plan Andaluz de Salud, una estrategia que pretende que las personas vivan más años y con más calidad y autonomía. El comisario europeo de Salud, Tonio Borg, ha puesto de relieve que los m...

¡Robo del Centro Integral del Mayor!

La explicación está clara: las Administraciones Públicas con los impuestos de los ciudadanos construyen el Centro Integral y una vez construido y dotado se lo entregan a un grupo privado para que haga negocio. Los mayores que a él puedan acudir tendrán que pagar. ¿Y recibirán una mejor atención con esta gestión privada que si fuera gestionado desde las Administraciones públicas? No es nada seguro.

Los gaditanos contra los recortes.

Erasmus+ becará más de cuatro millones de personas

El nuevo programa Erasmus+ de la UE ya ha sido aprobado por el Parlamento Europeo y se pondrá en marcha el próximo mes de enero con un presupuesto de 14 700 millones de euros para potenciar la empleabilidad, la adquisición de competencias y la modernización de los sistemas de educación, formación y juventud en los próximos 7 años. El pasado día 19 de noviembre, la iniciativa Erasmus+ fue aprobada por el Parlamento Europeo, los 14 700 millones de euros con los que está financiado el programa ofrecerán oportunidades de aprendizaje individuales en el extranjero, dentro y fuera de la UE, a lo que se destinará la mayor parte del presupuesto. Apoyará también centros de enseñanza, organizaciones juveniles, empresas, autoridades locales y regionales y ONG y financiará reformas para modernizar la educación y la formación y promover la innovación, el emprendimiento y la empleabilidad. Entre los mecanismos más innovadores de Erasmus+ destaca la garantía de préstamos gestionados por e...

ïndice de transparencia de la Diputación Provincial de Cádiz

La Diputación Provincial de Cádiz aparece en el puesto 34 entre las 45 Diputaciones provinciales de España y con una calificación de 52,5, bastante por debajo de la media que es la de 69,6. (Ver la clasificación completa en  http://www.transparencia.org.es/INDIP/INDIP_2013/Ranking_%20Global_INDIP_2013.pdf ) Es un dato que se recoge en el informe que Transparencia Internacional hace de la Diputaciones Provinciales para el año 2013.  Es de resaltar que con relación al año 2012 ha bajado 11 puestos y "ha perdido" transparencia: ha bajado desde el puesto 23 y de una puntuación de 42,5. Y es más acusado este descenso en transparencia si se considera el avance general habido en el conjunto de las Diputaciones pues han pasado de una media de 48,6 a 69,6. 

Garantía Juvenil: medidas de la UE para paliar el desempleo juvenil

En septiembre de este año se compatibilizaron 5,6 millones de jóvenes desempleados en la UE-28, lo que representa un 23,5 %. Es decir, más de uno de cada cinco jóvenes europeos no ha accedido al mercado de trabajo. En países como España (56,5 %) o Grecia (57,3 %) la proporción sube a un desempleado de cada dos, situándose al otro extremo de países como Alemania (7,7 %). Además, según las estadísticas 7,5 millones de jóvenes europeos de entre 15 y 24 años no tienen un empleo ni están recibiendo ninguna educación o formación. En este contexto la Comisión ha trabajado estrechamente con los Estados miembros para llevar a cabo medidas que acaben con el desempleo juvenil. La Garantía Juvenil es una de las iniciativas más importantes impulsadas por la UE en los Estados miembros en este ámbito. El objetivo es que las autoridades nacionales se comprometan a ofrecer a los jóvenes europeos de menos de 25 años un empleo de calidad, una formación o un proceso educativo en los cuatro meses sigu...

Los derechos no se castigan, se respetan

Parece que el Gobierno va a traspasar una nueva frontera con su Ley de Seguridad Ciudadana. Ahora, a por las libertades. Los dos años de PP en el Gobierno han servido para recortar gravemente los derechos sociales y laborales de la poblaci ón. Por lo que ya se ve, la segunda parte de la legislatura se dedicará a completar la tarea, cercenando otros derechos como el de manifestación, contraponiéndolo falazmente al orden. La derecha de siempre completa su programa encubierto recurriendo a sus viejos fantasmas. Es muy grave, porque es contra las libertades. Una conquista democrática que ningún Gobierno puede lesionar impunemente. Nuestra respuesta frente a esta autentica Ley de represión ciudadana es que los derechos no se castigan, se respetan.

Cádiz la provincia más azotada por el paro

Generado por: Actibva A raíz de la publicación de los datos de desempleo de la  EPA , podemos analizar  cómo ha evolucionado el desempleo en España con esta infografía desde el 2007 al 2013  a nivel provincial. El efecto es demoledor, hasta el punto que ya tenemos 3 provincias andaluzas que superan el 40% de desempleo y 6 el 35%. No hay una receta mágica para reducir los 6.200.000 parados que tenemos actualmente, pero las necesidades de creación de empleo son evidentes viendo cómo el drama de desempleo se está cebando absolutamente con todas las provincias del país. ¿Será el 27% la tasa de paro techo en nuestro mercado laboral?

La izquierda se hace mayoritaria

Los datos de la amplia Encuesta pre-electoral realizada por el Grupo de Estudio sobre Tendencias Sociales (GETS) para la revista TEMAS indican que en España se está produciendo en estos momentos un vuelco político. El elemento más significativo de este cambio es una importante caída de los apoyos electorales potenciales del PP, que se añaden a una erosión que se viene detectando desde hace más de un año y que está dando lugar a que este partido haya sido abandonado por la mitad de los españoles que apoyaron las candidaturas populares en las últimas elecciones generales, celebradas en noviembre de 2011, es decir, hace poco más de dos años. De forma que si se celebraran elecciones en estos momentos el PP podría tener menos del 29% de los votos, en la hipótesis más optimista. El artículo completo en  http://sistemadigital.es/media/public/doc/Dossier%2023_T228.pdf?utm_source=emailcampaign286&utm_medium=phpList&utm_content=HTMLemail&utm_campaign=Bolet%C3%ADn+Semanal

Making of de la Conferencia Política del PSOE

Andalucía reconocida por el turismo sostenible

Andalucía recibe un reconocimiento por promover el desarrollo del turismo sostenible en los espacios naturales protegidos de la región El Parlamento Europeo acogió ayer la entrega de premios de la Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Protegidos que otorga la Federación Europarc.  Tres parques naturales de Andalucía recibieron un reconocimiento por su buen progreso en áreas clave del turismo sostenible durante los últimos cinco años. Además, con motivo del 40 aniversario de Europarc, la Junta de Andalucía recibió una mención especial por su excelente labor en la aplicación de los principios de la Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Protegidos. El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, el Parque Natural del Estrecho y el Parque Natural Sierras Subbéticas fueron los tres parques galardonados por la renovación del certificado original concedido en 2008. Se reconoce el trabajo realizado en la aplicación de la Carta Europea para el Turismo Sostenible en Es...

El CIS miente con el Gobierno

Al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)   se le ha pasado la mano en la "cocina" del último Barómetro.   En efecto, según este último y oportuno Barómetro, el partido del Gobierno escala hasta un meritorio 34 por ciento de estimación de voto mientras los socialistas registran una nueva caída y marcaban su peor dato en la oposición (26,8 por ciento). Estos datos suponen que el PP gana 2 puntos respecto a la oleada estadística de julio y sin embargo el PSOE permanece estancado, retrocediendo ligeramente en 4 décimas con respecto a julio pero retrocediendo dos puntos por debajo de su resultado electoral real en 2012 que, por otra parte, fue el más bajo de su historia. Sin embargo, los datos que ha publicitado el CIS no se corresponden precisamente con el resultado de las 2.485 entrevistas personales realizadas. En efecto, para conseguir este tranquilizador resultado para el PP, ‘alguien’ se ha tenido que emplear a fondo con lo que se conoce popularmente como ‘cocin...

La costa de Cádiz desaparecerá

La costa española se inundará dentro de 5.000 años por el cambio climático, según un estudio elaborado por 'National Geographic'. Todo el litoral del país se verá reducido, en especial la zona del Estrecho donde, según la investigación, el nivel del mar subiría hasta cubrir prácticamente toda la provincia de Cádiz. "National Geographic" ha creado un mapa interactivo --que se puede ver en  www.nationalgeographic.com -- en el que muestra cuál será la situación de los continentes cuando se produzca el deshielo completo de los polos, un hecho que, según las previsiones, tendrá lugar dentro de 5.000 años. La organización apunta a que, entonces, el nivel del mar aumentará 300 metros "creando nuevas litorales en los continentes e islas". Pero en Europa, no solo la costa Española se verá menguada. Destaca la 'desaparición' de ciudades como Londres y Venecia, mientras que Países Bajos y Dinamarca se rendirán ante el océano, según 'National Geograph...

Los españoles suspenden a la religión

Los españoles dan un suspenso a religión con un 4 y aumentan quienes se declaran no creyentes que llegan al 26 % Según el último Barómetro del CIS desciende el porcentaje de creyentes Documento con fecha   miércoles, 06 de noviembre de 2013 .  Publicado el   miércoles, 06 de noviembre de 2013 .  Autor:  Agencia Europa Press. Fuente:  Agencia Europa Press . La puntuación media que dan los españoles a la religión, según la importancia que tiene en su vida, es de 4,01 puntos (en una escala del 0 al 10, donde el cero significa que ese aspecto no es "nada importante" en su vida y 10, "muy importante"). Así, se sitúa por encima de la política, a la que le dan un 3,66 de media, aunque por debajo de la familia (9,68), los amigos (8,10) o el trabajo (8,88), según revela el avance de resultados del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de octubre de 2013.    Además, el estudio revela que el 3,7 por ciento...

Una generación perdida

El CJE (Consejo de la Juventud Española) presenta un nuevo estudio sobre la juventud de nuestro país haciendo hincapié en sus posibilidades de emancipación, que son alarmantemente bajas. Sólo uno de cada cinco jóvenes ha logrado abandonar el nido familiar y se da por hecho que todos quieren volar libres lo antes posible. Hemos mandado a nuestro reportero a la calle a comprobar si es cierto que todo el mundo desea que los jóvenes se emancipen. Creemos que sí... sobretodo los padres.

Diseñar página web curriculum para búsqueda de empleo

Diseñar su propia web currículum como herramienta básica para la búsqueda de empleo es el objetivo de un curso integrado dentro del proyecto Aire Almería y financiado con fondos europeos. Los alumnos no sólo han aprendido a construir y programar una página web sino que tendrán una oportunidad laboral ya que ellos mismos serán los encargados de crear o actualizar las páginas webs de diferentes empresas y asociaciones que colaboran en el proyecto.  Publicado en Noticias de Andalucía en positivo

Los peores desastres urbanísticos de España

Recopilan imágenes aéreas y terrestres de los peores impactos urbanísticos en nuestro país en las dos últimas décadas Por ALEX FERNÁNDEZ MUERZA   4 de noviembre de 2013 - Imagen:  Esteban García  - España posee algo más de  25 millones de viviendas , de las que casi  tres millones y medio están vacías . La  construcción urbanística  de los últimos años ha supuesto graves  consecuencias ambientales y económicas  en toda la geografía, aunque más evidentes  en las zonas costeras .  Dos páginas web colaborativas recopilan imágenes aéreas y terrestres  que evidencian las huellas de una construcción insostenible. Este artículo señala  los peores desastres urbanísticos en imágenes de España, los impactos urbanísticos destacados y las medidas para enmendar el daño causado. Los peores desastres urbanísticos en imágenes de España Algunos de los datos de la denominada  burbuja inmobiliaria  hablan por si so...