Ir al contenido principal

Los españoles suspenden a la religión

Los españoles dan un suspenso a religión con un 4 y aumentan quienes se declaran no creyentes que llegan al 26 %

Según el último Barómetro del CIS desciende el porcentaje de creyentes

Documento con fecha miércoles, 06 de noviembre de 2013Publicado el miércoles, 06 de noviembre de 2013
Autor: Agencia Europa Press.Fuente: Agencia Europa Press.
La puntuación media que dan los españoles a la religión, según la importancia que tiene en su vida, es de 4,01 puntos (en una escala del 0 al 10, donde el cero significa que ese aspecto no es "nada importante" en su vida y 10, "muy importante"). Así, se sitúa por encima de la política, a la que le dan un 3,66 de media, aunque por debajo de la familia (9,68), los amigos (8,10) o el trabajo (8,88), según revela el avance de resultados del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de octubre de 2013.
   Además, el estudio revela que el 3,7 por ciento de los encuestados dice pertenecer y participar activamente en una parroquia u otro tipo de asociación religiosa (al que se suma un 2,7 que pertenece pero no participa activamente). Este porcentaje se iguala en el caso de los españoles que participan en un sindicato, y supera al de los que aseguran pertenecer y participar en un partido político (1,5%), un colegio profesional (2,5%) y una asociación juvenil o estudiantil (1,6%).
   Mientras, el porcentaje se sitúa por debajo del de españoles que pertenecen y participan activamente en un grupo cultural o de ocio (9,2%), un grupo deportivo (8,4%), una organización de apoyo social (5,5%) o una asociación voluntaria (4,9%).
   Sobre el modo en que se definen los españoles en materia religiosa, según el CIS, un 70,4% dice ser católico (un 0,4% menos que en el mismo mes del año anterior); un 2,3%, creyente de otra religión (casi medio punto menos que en octubre de 2012); un 15,9% se declara no creyente (un 0,1% más); y un 10,1%, ateo (1,2 puntos más).
   En cuanto a la asistencia a misa, la encuesta revela que ha aumentado 1 punto con respecto al mes de octubre de 2012 el porcentaje de españoles creyentes que asisten a los oficios religiosos (pasando de un 39 a un 40%). Concretamente, un 15,9% dice ir varias veces al año; un 13,4%, casi todos los domingos y festivos; un 8,6%, alguna vez al mes; y un 2,1%, varias veces a la semana. Mientras, el 59,1% dice no ir casi nunca.
gente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...