Ir al contenido principal

La costa de Cádiz desaparecerá

La costa española se inundará dentro de 5.000 años por el cambio climático, según un estudio elaborado por 'National Geographic'. Todo el litoral del país se verá reducido, en especial la zona del Estrecho donde, según la investigación, el nivel del mar subiría hasta cubrir prácticamente toda la provincia de Cádiz. "National Geographic" ha creado un mapa interactivo --que se puede ver en www.nationalgeographic.com-- en el que muestra cuál será la situación de los continentes cuando se produzca el deshielo completo de los polos, un hecho que, según las previsiones, tendrá lugar dentro de 5.000 años. La organización apunta a que, entonces, el nivel del mar aumentará 300 metros "creando nuevas litorales en los continentes e islas".
Pero en Europa, no solo la costa Española se verá menguada. Destaca la 'desaparición' de ciudades como Londres y Venecia, mientras que Países Bajos y Dinamarca se rendirán ante el océano, según 'National Geographic', que apunta que con el aumento del caudal del Mediterráneo, también aumentará el nivel en el Mar Negro y el Mar Caspio.
En norteamérica, la mayor perjudicada es la costa este. Florida y el Cabo Cañaveral no existirían dentro de 5.000 años, ni tampoco Nueva York. Además, la costa del Golfo perdería terreno. En el oeste, las colinas de San Francisco, se convertirían en islas y el Valle Central en un bahía gigante.
En el sur del continente los más perjudicados serían Argentina, Uruguay y Paraguay, después de que el mar convirtiera la cuenca del Amazonas (en el norte) y la cuenca del río Paraguay (en el sur) en dos entradas del Atlántico.
Africa será quien tenga menos consecuencias en comparación con el resto del mundo. Su territorio apenas se verá mermado por el nivel del mar, excepto en la costa mediterránea, en donde Alejandría y El Cairo acabarían inundados. Sin embargo, la organización alerta de que el calentamiento del planeta haría muchos estragos en el continente africano que vería aumentar sus temperaturas considerablemente.
En Asia, China e India perderían millones de habitantes que residen en su costa este, mientras que en Oceanía, Australia ganaría un mar interior y perdería una gran cantidad de franja costera, que es donde viven cuatro de cada cinco australianos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...