Ir al contenido principal

Sánchez Rubio destaca en Bruselas el envejecimiento activo como “derecho social y principio rector” de las políticas de la Junta

La consejera de Salud ha participado en la conferencia anual de la Asociación Europea de Innovación sobre Envejecimiento Activo y Saludable, en la que ha puesto en valor las estrategias andaluzas que se están llevando a cabo en línea con el IV Plan Andaluz de Salud. Además de explicar las principales acciones del gobierno autonómico en materia social, Sánchez Rubio ha destacado estrategias andaluzas como las de envejecimiento activo y salud digital, reconocidas a nivel europeo.
Durante su intervención, la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha afirmado la importancia del envejecimiento activo como un “derecho social y como principio rector” de las políticas de la Junta de Andalucía. Sánchez Rubio ha insistido en que el envejecimiento activo es un concepto prioritario dentro del IV Plan Andaluz de Salud, una estrategia que pretende que las personas vivan más años y con más calidad y autonomía.
El comisario europeo de Salud, Tonio Borg, ha puesto de relieve que los más de 3.000 socios de la Asociación Europea en Innovación sobre Envejecimiento Activo y Saludable valoran en este encuentro los casi 300 casos de buenas prácticas que deben inspirar las nuevas políticas regionales y de los Estados miembros. En este contexto, la máxima responsable de la sanidad andaluza ha destacado que Andalucía es la única región en haber recibido la máxima puntuación de la Comisión Europea en buenas prácticas -3 estrellas- por las dos estrategias presentadas en este foro, envejecimiento activo y salud digital. Tras recordar que el Libro Blanco del Envejecimiento Activo elaborado por Andalucía es una iniciativa pionera en el país, la consejera ha realizado un repaso por las políticas de envejecimiento activo llevadas a cabo por el gobierno autonómico y los programas para incentivar y fomentar la participación de este colectivo en la vida social, destacando los 168 Centros de Participación Activa y la Tarjeta Andalucía Junta 65.
El Gobierno Andaluz destinará el 45,5 % de su presupuesto para 2014 a las materias sociales, destacando el enorme impacto en el empleo que tienen en Andalucía los sistemas públicos de Servicios Sociales y de Salud. La consejera ha valorado igualmente que Andalucía sea la primera comunidad en número de empresas de economía social (7.350), un sector que genera empleo estable y de calidad y además es más resistente en épocas de crisis, según ha manifestado.
(Publicado en Newsletter de la Delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas. Núm 116. 25 de noviembre de 2013)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...