Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2013

Indulto para el Olivillo

Los arquitectos rechazan el derribo del edificio Su posible desaparición es un ejemplo más de la delicada situación en la que se encuentra el patrimonio urbano La intención de la Junta de Andalucía de derribar el edificio del Olivillo para, posteriormente, levantar un inmueble de nueva planta que siga el diseño original de la fachada de la antigua sede de Salud El Olivillo para dar cabida a un centro universitario, ha provocado un rechazo unánime entre los arquitectos gaditanos encuestados por este diario, entre ellos quienes en los últimos años más han estudiado la historia del patrimonio urbanístico de Cádiz y más han defendido su continuidad.  Todos coinciden en que la normativa municipal, a través del Plan General, protege el edificio, con un grado III, a la vez que numerosos estudios, algunos incluso editados por la propia Junta de Andalucía, destacan el alto valor de la obra como uno de los mejores ejemplos de la arquitectura racionalista en Andalucía. A la vez, sorpren...

Cádiz Patrimonio de la Humanidad. Otro error del ayuntamiento

Carta del Director Adjunto del Centro del Patrimonio Mundial a Gregorio López Hoy en la edición digital del Diario de Cádiz aparece la información de que " El Consejo Rector del Carnaval, reunido ayer por la mañana en el Ayuntamiento de Cádiz, ha aprobado la propuesta de comenzar los trámites oportunos para solicitar que el Carnaval de Cádiz sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  ...  El siguiente paso que deberá seguir esta iniciativa será la propuesta unánime y conjunta, por parte de todos los grupos políticos con representación municipal, para la aprobación de la propuesta en el próximo Pleno ordinario del mes de julio.  "  En la copia se adjunto se comprueba fehacientemente que en julio de 1998  el Director Adjunto del Patrimonio Mundial respondía a una carta anterior de Gregorio López , Presidente de la Fundación ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz , en la que le decía "Tras la inclusión de este bien en la última lista ...

¿El Carnaval Patrimonio de la Humanidad? Y un comentario

Avanza la propuesta para declarar el Carnaval Patrimonio de la Humanidad El Consejo Rector la aprobó ayer y el próximo paso será llevarla al Pleno Municipal del mes de julio REDACCIÓN CÁDIZ | ACTUALIZADO 28.06.2013 - 01:00 El Consejo Rector del Carnaval, reunido ayer por la mañana en el Ayuntamiento de Cádiz, ha aprobado la propuesta de comenzar los trámites oportunos para solicitar que el Carnaval de Cádiz sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  La Junta del Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval (COAC) ha conseguido, de esta forma, recabar el apoyo de todas las asociaciones que integran la Junta, algunas de las cuales, como la Asociación de Autores o el Aula de Cultura del Carnaval, llevan varios años estudiando dicha posibilidad para plantearla ante los órganos competentes, así como su aprobación tanto en la Junta Ejecutiva de Fiestas como ahora en el órgano superior, el Consejo Rector.  El propio teniente de alcaldesa de Carnaval, Vicente S...

Mariano Rajoy deforma la realidad

Publicado el  25/06/2013 Mariano Rajoy tiene una lente que deforma la realidad de una manera muy particular. Publicado en  http://www.youtube.com/watch?v=3DHcpXJ2AKY&list=UU3nGXkET985nJPclEbiT4Lw

El Libro Verde sobre los residuos plásticos

La Comisión Europea (CE), ha publicado el “ Libro Verde  de la gestión de  residuos de plástico ”, con el fin de crear un debate sobre los desafíos que este tipo de  residuo  plantea a las políticas públicas de sostenibilidad medioambiental y que no se ven recogidos en la actual legislación. Las respuestas obtenidas servirán para elaborar las futuras leyes europeas en este ámbito. Los plásticos se forman a partir de recursos naturales no renovables derivados del petróleo y de otras sustancias naturales como la sal común. Debido a su bajo precio, versatilidad y durabilidad, en el último medio siglo la producción mundial de plástico ha pasado  de 1,5 a 245 millones de toneladas al año , y se prevé que esta tendencia siga en aumento. En la actualidad sólo se recicla una parte de los desechos de plástico  que se generan. En España la tasa de reciclado se situó en un 38% en 2009, mientras que en Europa ascendió al 54%. La mejora del porcentaje de ...

Emigrantes gaditanos

La provincia de Cádiz encabeza el éxodo por motivos laborales en España EL CIERRE DE EMPRESAS CONTINÚA Isidoro Martínez 24/06/2013 20:00 1 2 3 4 5   Partiendo de la premisa de que la provincia de Cádiz cuenta con más de 200.000 desempleados inscritos en las listas del Servicio Andaluz de Empleo o que los últimos datos de la Encuesta sobre la Población   Activa   (EPA) establecía que el paro afecta a más del 40% de los gaditanos en edad de trabajar, parece lógico entender que los gaditanos salen en masa de la provincia con la intención de conseguir mejores oportunidades laborales y que Cádiz no resulta atractiva para recibir a gente de fuera ya que éstos no creen que sea buen lugar para encontrar empleo. http://andaluciainformacion.es/punta-umbria/319484/la-provincia-de-cadiz-encabeza-el-exodo-por-motivos-laborales-en-espana/ El brutal éxodo gaditano por causas laborales durante el primer trimestre del año 2013 se encuentra documentado en un es...

La Junta de Andalucía en Brusela celebra el Día E

El pasado 22 de junio, la sede en Bruselas del Instituto Cervantes celebró el Día E, la fiesta de todos los que hablamos español. En el evento se contó con stands informativos de embajadas latinoamericanas y de las oficinas de la Comunidades Autónomas españolas, entre las que destacó la presencia de Andalucía gracias a un punto informativo y a una degustación de productos andaluces. El programa del evento incluyó distintas actividades culturales, literarias y gastronómicas con el idioma español como punto común. Una de las actividades culturales más importantes que organiza anualmente el Instituto Cervantes es el  Día E, la fiesta de todos los que hablamos español , para celebra la riqueza de la cultura española. Este año la celebración tuvo lugar el pasado 22 de junio, día en el que los centros de la red del Instituto Cervantes abrieron sus puertas a todos los hispanohablantes. En la sede ubicada en la capital europea se llevó a cabo un amplio programa de actividade...

¿Deudas y superavit?

"Francisco González, portavoz municipal del PSOE, ha salido replicando las declaraciones de la alcaldesa Teófila Martínez sobre la liquidación de las cuentas municipales correspondientes al año 2012, y afirma que "decir que las cuentas arrojan 64 millones de euros en 2012, cuando provienen del crédito de cerca de 70 millones que el Ayuntamiento tuvo que pedir para pagar deudas a proveedores y que debe devolver con sus correspondientes intereses, es una absoluta tomadura de pelo de la alcaldesa a los ciudadanos de Cádiz".  González alude también a que "los gastos del Ayuntamiento en 2012, han sido un 10%, superiores a los inicialmente presupuestados, por lo que se han gastado 2600 millones de las antiguas pesetas mas de lo previsto en 2012", y en cuanto a los supuestos beneficios de las empresas municipales dice que "es rotundamente falso" y pone como ejemplo a EMASA que ha dado perdidas de 322.215 euros según las cuentas anuales presentadas, y que deb...

Tres mil menos. Cádiz se vacía.

"24 de junio de 2013. Mañana lunes concluye el plazo de presentación de ofertas para la contratación de la obra de ejecución del proyecto de finalización de la futura sede de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI), en el campus de Puerto Real. .... Pues bien, con la marcha de Ingeniería a Puerto Real, la Universidad deberá enfrentarse a una nueva reordenación de espacios en el Campus de Cádiz ..... Es un asunto que afecta a la ciudad, pues la salida de esas miles de personas del Campus se notará en el entorno de las sedes de la ESI. Repercutirá económicamente a comerciantes y hosteleros de la zona, además de a los propietarios de viviendas que alquilan sus casas a muchos de estos universitarios..... En algo más de un año, más de 3.000 alumnos dejarán de moverse por la zona que rodea al edificio de la calle Chile ...." Los párrafos anteriores han sido copiados de los información que publica el Diario de Cádiz bajo el título de Cuando se vayan 3.000 estudiantes.   Los que...

Cadiz, Patrimonio de la Humanidad. Otra vez

Una y otra vez, como el Guadiana, aparece en el debate público la iniciativa de que el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO declare la ciudad de Cádiz, su casco, como Patrimonio de la Humanidad. Se dan vueltas y vueltas como el borrico las da con los ojos tapados alrededor de la noria. Pero esta noria está vaciía y no sale agua. No se llega al fin pretendido. Ayer salió de nuevo en la presentación de la nueva guía del arquitecto Julio Malo de Molina, "UN PASEO. CADIZ. A JOURNEY" Y como en otras ocasiones he acudido al archivo que conservo de la Fundación ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz! que creé y presidí durante varios años. En otros documentos traigo esta información publicada en el periódicio "Cádiz información" el 2 de agosto de 2003. ¿Quién impulsa al casco antiguo como Patrimonio de la Humanidad? La oposición y el Gobierno municipal tampoco se pusieron de acuerdo acerca de cómo impulsar la candidatura del casco antiguo como Patrimon...

Sobre las procesiones escolares

El Defensor del Pueblo Andaluz no ve vulneración de la libertad de conciencia en las procesiones escolares Documento con fecha   miércoles, 19 de junio de 2013 .  Publicado el   miércoles, 19 de junio de 2013 .  Autor:  Andalucía Laica. Fuente:  Laicismo.org. El Defensor del Pueblo Andaluz no considera vulnerado el derecho a la libertad religiosa por la celebración de actos religiosos en los centros escolares, y más concretamente procesiones de semana santa. Asi se pronuncia en relación a la denuncia presentada en su día por Andalucía Laica.   Andalucía Laica denuncia procesiones y actos religiosos en colegios por semana santa Asume la respuesta de la Consejería sobre la organización de tales actos que contaron con el apoyo de las AMPAs correspondientes y se aprobaron en los Consejos Escolares, que a su parecer son órganos competentes para ello. Finalmente considera que se trata de una controversia jurídica entre la Consejería de Edu...

Tu pierdes 140 € al año

Los daños infringidos por los acuerdos de empresas para limitar la competencia le cuestan a cada ciudadano unos 140 euros anuales, según ha informado la  Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía (ADCA) , organismo dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo , que ha presentado junto a colectivos de consumidores la guía básica denominada 'Reclamaciones por daños y perjuicios en materia de derecho de la competencia', la primera de sus características que se edita en España. El documento ha sido presentado por la directora gerente de la ADCA, María Victoria Román; el presidente de la Unión de Consumidores de Andalucía UCA-UCE, Juan Moreno; la responsable del gabinete jurídico de la federación de consumidores AL-ANDALUS, Pilar Lora; y el jurista Jordi Castilla, miembro del gabinete jurídico de FACUA, y se trata de una acción enmarcada en el convenio suscrito por estas entidades a principios de 2011 para establecer cauces de colaboración que fa...

Manifestacion de los trabajadores de los Servicios Sociales en Cádiz

  ¿QUÉ PASARÍA SI LOS SERVICIOS SOCIALES DE TU PUEBLO DESAPARECIESEN? ?????????????????????????????? TUS DERECHOS SOCIALES ESTÁN EN PELIGRO. 

Las cuentas del Congreso, al detalle

La información pública debería ser accesible para todos, no para unos pocos. A menudo, esos datos que se niegan a los ciudadanos acaban en manos de la prensa, en un claro ejemplo de cómo las administraciones no tratan a todos los ciudadanos por igual. El  anteproyecto de presupuesto del Congreso de los Diputados para 2013  (que también incluye la ejecución del gasto de 2011 y las cuentas de 2012) es un caso paradigmático de esta mala praxis. En noviembre de 2012,  David Cabo  (director de la Fundación Civio)  reclamó  a la institución esas cuentas a través de  Tu Derecho a Saber . Después de insistir en repetidas ocasiones, le  han negado  la información. En paralelo, el desglose de gasto de la cámara sólo se ha hecho público a través de  dos filtraciones a la prensa : la primera,  en octubre de 2012 , en  eldiario.es , que  desveló  el coste de viajes, multas para coches oficiales y taxis, entre otras partidas. Pa...

Europa se une en la lucha contra el desempleo juvenil

El marco de acción para el empleo de los jóvenes que los agentes sociales publicaron el pasado 11 de junio señala como prioridades el conocimiento, la transición entre la educación y el trabajo, el empleo y la empresa. Temas que serán fundamentales en el próximo Consejo Europeo que se celebrará los próximos 28 y 29 de junio. Los agentes sociales enumeran en su marco de acción una serie de medidas a implantar tanto por los Estados miembros como por la Europa de los 27 a corto y largo plazo. Según explican, los jóvenes tendrían que poseer los conocimientos de base, competencias transversales, así como competencias técnicas y específicas necesarias para su propio desarrollo personal y su empleabilidad. Así mismo, los agentes sociales alientan a los empleadores a mejorar en cantidad y calidad las prácticas profesionales que ofertan, al mismo tiempo que faciliten los trámites administrativos requeridos por las empresas. Por último, los actores sociales han expresado la necesidad...

Evasión fiscal en España

La evasión fiscal en España maneja cifras escalofriantes. Nada menos que 107.350 millones de algo más de 81.000 millones de euros , al cambio actual-, según un reciente estudio de  TaxJustice Network ,  más del doble del ajuste reclamado por las agencias de calificación de riegos a España  para este ejercicio o el triple exactamente del recorte del presupuesto finalmente aprobado. Pero, sobre todo, una cifra que deja unos efectos colaterales de indudable repercusión social. dólares - Por ejemplo, tal y como cita el informe de esta institución, que sitúa a España como décima nación con mayores ratios de fugas impositivas,  la recaudación de estos ingresos tributarios permitiría al Gobierno español cubrir el 84,7% de la factura sanitaria del país , que asciende hasta los 126.666 millones de euros (el 9% del PIB nacional), en un momento en el que el equipo económico del Ejecutivo acaba de instaurar el copago, en función de las rentas, para acceder a los servicios ...

Un billón de euros pierde la UE por evasión de impuestos

En la Cumbre, realizada para debatir sobre política energética y tributaria, Gran Bretaña, Francia y Alemania aprovecharon la oportunidad para lamentar el impacto que tiene la evasión de impuestos corporativos, tras la aparición de varios casos que involucran a empresas estadounidenses. El más reciente de los casos se produjo cuando un informe del Senado de Estados Unidos descubrió que el gigante de la informática Apple pagó apenas un 2 % de impuestos en base a 74 mil millones de dólares de ganancias desde el extranjero, en gran parte gracias a la explotación de una laguna en el código tributario de Irlanda. Los mandatarios exigieron controles más estrictos, intercambio de información entre países y una revisión de la legislación para evitar puertas traseras que permitan la evasión legal. Las autoridades estiman que los gobiernos de la UE pierden alrededor de un billón de euros (1,3 billones de dólares) al año —equivalentes al PIB de España— por esta causa. El tema es partic...

El Consejo de Europa critica la eliminación de Educación Para la Ciudadanía sin motivos probados

El Comisario para los Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, ha criticado este viernes que el Gobierno haya decidido  eliminar la asignatura de Educación Para la Ciudadanía sin elaborar si quiera un informe objetivo que certifique su mal funcionamiento.  "Antes de arreglar algo conviene realizar análisis científicos para  saber si está roto" , ha señalado en rueda de prensa. Muiznieks, que se encuentra de visita oficial en España para  analizar la situación de los derechos humanos en tiempos de crisis económica,  ha explicado que en una reunión con la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, expresó su "preocupación por la  falta de claridad  sobre qué va a pasar con esta asignatura" y preguntó directamente por qué se eliminaba. "Nos dijo que estaba  muy politizada en las diferentes comunidades  autónomas. Le pedí pruebas científicas de esto y no quedé muy satisfecho con su respuesta (...) Sinceramente, n...