Ir al contenido principal

Europa se une en la lucha contra el desempleo juvenil

El marco de acción para el empleo de los jóvenes que los agentes sociales publicaron el pasado 11 de junio señala como prioridades el conocimiento, la transición entre la educación y el trabajo, el empleo y la empresa. Temas que serán fundamentales en el próximo Consejo Europeo que se celebrará los próximos 28 y 29 de junio.
Consejo_europeo_junio_mesa27_ConsejoUE.jpg

Los agentes sociales enumeran en su marco de acción una serie de medidas a implantar tanto por los Estados miembros como por la Europa de los 27 a corto y largo plazo. Según explican, los jóvenes tendrían que poseer los conocimientos de base, competencias transversales, así como competencias técnicas y específicas necesarias para su propio desarrollo personal y su empleabilidad.
Así mismo, los agentes sociales alientan a los empleadores a mejorar en cantidad y calidad las prácticas profesionales que ofertan, al mismo tiempo que faciliten los trámites administrativos requeridos por las empresas. Por último, los actores sociales han expresado la necesidad de participar en la gestión y evaluación de la educación y la formación profesional, participar en la gobernanza de los sistemas de aprendizaje y velar por que los acuerdos de prácticas definan con exactitud las condiciones y los objetivos de las mismas.
En este sentido la Confederación Europea de Empresarios, el Centro Europeo de Empresas de Participación Pública y de Empresas de Interés Económico General, la Unión Europea del Artesanado y de las Pymes y el Business Europe se ha pronunciado a favor de la creación de condiciones favorables para reforzar las oportunidades de empleo para los jóvenes y facilitar su transición entre la educación y el trabajo.
Por su parte, los principales grupos políticos del Parlamento Europeo han manifestado, en una declaración conjunta presentada el 12 de junio, estar de acuerdo con la celebración de una reunión ministerial dedicada al empleo de los jóvenes. No obstante, lamentan no haber sido invitados a dicho encuentro teniendo en cuenta el papel que desempeña el PE en la materia, incluida las implicaciones presupuestarias de las acciones que se emprendan en el ámbito del empleo juvenil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

MANIFIESTO POR LA UNIDAD de las izquierdas en Andalucía

LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA PARA DEFENDER LA ANDALUCÍA DE BLAS INFANTE. La unidad no es un eslogan, es una necesidad del pueblo En apelación a una izquierda fuerte y comprometida, distintos líderes y referentes sociales y culturales del progresismo andaluz han elaborado un manifiesto, titulado  La unidad de la izquierda para defender la Andalucía de Blas Infante , con el objetivo de "favorecer" la unidad  frente al PP de Juan Manuel Moreno Bonilla . Ante ello, Podemos apoya este manifiesto, pero  no respalda sin reservas ni plenamente  el movimiento electoral ‘Por Andalucía’, manteniendo divergencias estratégicas entre su ámbito autonómico y estatal. Raquel Martínez, secretaria general de Podemos en Andalucía, ha expresado públicamente el respaldo al texto, que recoge diez puntos en defensa de políticas sociales, del  feminismo, la paz, la justicia fiscal y el compromiso con Palestina y el Sáhara . "Lo compartimos al cien por cien",  según ha declarado al dia...