Ir al contenido principal

Tres mil menos. Cádiz se vacía.

"24 de junio de 2013. Mañana lunes concluye el plazo de presentación de ofertas para la contratación de la obra de ejecución del proyecto de finalización de la futura sede de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI), en el campus de Puerto Real. ....

Pues bien, con la marcha de Ingeniería a Puerto Real, la Universidad deberá enfrentarse a una nueva reordenación de espacios en el Campus de Cádiz .....Es un asunto que afecta a la ciudad, pues la salida de esas miles de personas del Campus se notará en el entorno de las sedes de la ESI. Repercutirá económicamente a comerciantes y hosteleros de la zona, además de a los propietarios de viviendas que alquilan sus casas a muchos de estos universitarios.....En algo más de un año, más de 3.000 alumnos dejarán de moverse por la zona que rodea al edificio de la calle Chile ...."

Los párrafos anteriores han sido copiados de los información que publica el Diario de Cádiz bajo el título de Cuando se vayan 3.000 estudiantes. 
Los que un día decidieron ir trasladando los recintos universitarios fuera de la ciudad no tuvieron en cuenta, ignoraron las funestas consecuencias económicas, sociales, humanas ... que esa decisión iba a tener para el conjunto de la ciudad de Cádiz. 
Con hechos como éste, consecuencia de otros anteriores en la misma línea, la ciudad se está convirtiendo en un "Centro de día" para jubilados sin dinamismo, sin vitalidad, mortecino ... en espera de la muerte próxima segura: ciudad universitaria sin Universidad ni universitarios; ciudad de comercio sin compradores; ciudad ...


Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...