Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2011

Los ricos españoles no pagan, defraudan

La evasión fiscal de las grandes fortunas, corporaciones empresariales y grandes empresas alcanzó los 42.711 millones de euros en el último año , lo que supone el 71,8 por ciento del importe total de estas bolsas de fraude en España, un porcentaje tres veces superior al correspondiente a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos, según el último informe sobre lucha contra el fraude fiscal elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda agrupados en GESTHA. El informe se realizó a partir de la última estadística del IRPF correspondiente a 2009, declarado en junio de 2010. Concretamente, las grandes fortunas, corporaciones y grandes empresas evadieron unos 42.711 millones de euros en impuestos, muy por encima de las cifras relativas a ‘pymes’ y autónomos, cuyo volumen conjunto de fraude rondó los 16.261 millones de euros. A estas cifras hay que sumar la presencia de otros tipos de evasión fiscal de particulares, no empresarios -como son el fraude en las plusvalías, los arre...

Top 10 Los ricos españoles que deberían pagar más impuestos y por qué

1. Amancio Ortega, propietario de Inditex. Porque es una empresa que tal vez debería explicar mejor su política laboral y de incentivos; En España y fuera de ella. Perceptora de ayudas públicas para instalar sus centros de venta y logística. 2. Isak Andik, propietario de Mango. Porque es otra empresa que tal vez debería explicar mejor su política laboral y de incentivos. Perceptora de ayudas públicas para instalar sus centros de venta y logística. 3. Manuel Jove. Porque tiene de profesión sus promociones urbanísticas creativas y sus concursos públicos millonarios bajo promesa de inversiones millonarias. 4. Rosalía Mera . Porque tiene de profesión sus filantropías, siempre cofinanciadas con dinero público. 5. Juan Roig, propietario de Mercadona. Porque es perceptora de cuantiosas ayudas públicas para instalación de centros de venta y formación de trabajadores. 6. Alicia y Esther Koplowitz, accionistas principales de FCC. Porque es adjudicataria principal de cuantiosa obra púb...

¿Qué es lo que no entienden de la palabra no?, por Juan José Téllez

(Suscribo y comparto la opinión de mi buen amigo Juanjo Téllez y que publica en Público . Lo transcribo a continuación) He comprendido el mensaje, vino a decir Felipe González tras las últimas elecciones generales que ganó, las de 1994, cuando ya sentía el aliento de Aznar en la nuca. Su electorado le reclamaba un giro a la izquierda pero en los dos años siguientes vino a demostrar que no había entendido ni papa y tuvo que anticipar los comicios para perderlos en 1996. Que han oído el clamor de las calles, proclaman hoy con distinto tono los líderes del PSOE y del PP, tras las manifestaciones de indignados que hoy domingo volverán a repetirse en protesta por una reforma constitucional que ni siquiera va a ser sometida a referéndum. ¿Qué es lo que han escuchado en Génova o en Ferraz? Y, sobre todo, ¿qué es lo que no entienden de la palabra no? Del no a la política concebida como un cortijo sino como la patria común de todos los ciudadanos. Del no a la economía cortada a la medida de lo...

Cádiz envejece y se empobrece

Mil quinientos treinta y dos. Es el número de gaditanos que decidieron salir de España durante el primer semestre de este año en busca de trabajo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero si atendemos a la cifra de los que hicieron sus maletas en busca de otros horizontes dentro de la frontera española observamos que es mucho más alarmante. Asciende a 8.085, lo que hace un total de casi 10.000 habitantes que decidieron emigrar de la provincia gaditana.  España nunca antes había contado con una juventud con un porcentaje tan alto de estudios superiores -el 39% de los españoles entre 25 y 35 años tiene un título universitario o de FP de grado superior-. Sin embargo, encontrar un trabajo tras finalizar la formación resulta muy complicado. Según las previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se tardará unos 15 años en reducir la tasas de paro a los niveles anteriores al 2008. Por lo tanto, la juventud española lo tiene claro: el 6...

Yo quiero votar. Manifestación en Cádiz

Yo quiero votar. He firmado en Internet esta petición. Sin embargo tengo la segura convicción de que esta petición será desatendida y no habrá ni diputados ni senadores suficientes para proponer como establece la Constitución ese referéndum. Entre otras razones, o tal vez por la razón fundamental de que próximamente se comienza a elaborar las listas electorales y los díscolos con los designios de los que mandan no tienen cabida en las mismas.  Al menos, los "aparatos" de los partidos podrían desarrollar campaña informativas en los medios públicos de información  en las que cupiesen todas las opiniones incluidas las discordantes en igualdad de condiciones. Tampoco esto será. Este domingo hay en Cádiz una concentración a las 12.30 en el Palillero. Asistiré a la misma. 

Soluciones para una ciudad utópica

El proyecto “ Factor 4 ” tiene como objetivo  reducir 4 veces el consumo energético  en los países europeos antes del 2050. Para llegar a cumplir este objetivo se han sugerido una serie de características que deberían cumplir las ciudades, que, en principio, nos pueden parecer utópicas. En esta ciudad "deseable" los edificios de nueva construcción  utilizan cogeneración  (produciendo electricidad y calor útil), aprovechan al máximo la energía solar pasiva  gracias a su diseño, tienen ventanas con triple vidrio, en sus cubiertas tienen captadores solares para la generación de agua caliente y  paneles fotovoltaicos  para la generación de electricidad, y en su interior existe una zona de aparcamiento para  bicicletas . - La  movilidad en esta ciudad  ideal se hace predominantemente a pie, en bicicleta y en transporte público, reservando el uso del coche para casos concretos. Los espacios públicos son fácilmente accesibles mediante medios d...

Pide un referéndum para ratificar la reforma de la Constitución

Acción promovida por  Vicenç Navarro Una décima parte de los Diputados o de los Senadores puede solicitar un referéndum vinculante sobre el establecimiento de un límite al déficit público El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hecho un anuncio inesperado este martes en el pleno extraordinario: reformar la Constitución para introducir un límite al déficit público. El límite al déficit no es algo abstracto: es lo que va a determinar que tengas o no acceso a la educación o a la sanidad, entre otras muchas cosas. Limitar el déficit es limitar la inversión en la sociedad. Con esto, el Gobierno podrá dejar a personas como tú en la cuneta. Pero podemos detener esta iniciativa. La Constitución no exige que esta modificación sea aprobada por referéndum vinculante. Para que los ciudadanos seamos consultados sobre esta cuestión fundamental que va a afectar al resto de nuestras vidas es necesario que una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras lo soli...

Lo que cobran los Diputados de Almería

El Pleno de la Excma. Diputación Provincial de Almería, en sesión extraordinaria, celebrada el 19 de julio de 2011, adoptó acuerdo sobre “DETERMINACIÓN DE LAS RETRIBUCIONES DE LOS CARGOS DE ESTA DIPUTACIÓN A DESEMPEÑAR EN RÉGIMEN DE DEDICACIÓN EXCLUSIVA, ASIGNACIONES A LOS GRUPOS POLÍTICOS E INDEMNIZACIONES A LOS/AS DIPUTADOS/AS PROVINCIALES.”, cuya parte dispositiva es del siguiente tenor: “1º) Establecer el importe de las retribuciones de los cargos a desempeñar por los/as Diputados/as en régimen de dedicación exclusiva en las siguientes cuantías: - Presidente de la Diputación: catorce (14) pagas de cinco mil cuarenta euros con ocho céntimos (5.040,08) cada una de ellas. - Vicepresidentes primero, segundo, tercero y cuarto, con delegación: catorce (14) pagas por importe de cuatro mil setecientos cincuenta y un euros con doce céntimos (4.751,12). - Diputados/as con delegación, Portavoz del Grupo Socialista y Portavoz del Grupo Izquierda Unida: catorce (1...

Rubalcaba va precisando su propuesta sobre las Diputaciones

Foto: EUROPA PRESS    MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -     El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha precisado que su propuesta sobre el futuro de las diputaciones pasa por que sigan existiendo, pero sin los 1.037 cargos políticos que acumulan, sin estructura de asesores y sin ejercer la mayoría de sus competencias, que pueden ser asumidas, junto a los funcionarios que trabajan en ellas, por las Comunidades y los Ayuntamientos. En total, cerca de 1.200 millones de euros anuales de ahorro, un 20 por ciento aproximadamente del presupuesto total de las 38 diputaciones de régimen común.    A través de la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local y de la Ley de Haciendas Locales, el PSOE propone redefinir estas instituciones con regulación del siglo XIX, que pasarán a estar regidas por un consejo de alcaldes para cumplir el mandato constitucional de que su dirección sea de carácter representativo y evitar así mo...

Izquierda Socialista también aboga por la desaparición de las Diputaciones

Izquierda Socialista defenderá que la Junta absorba las diputaciones La corriente del PSOE demanda que sus funciones las ejerzan las comunidades GUILLERMO ORTEGA /  GRANADA Hoy Javier Arenas saluda a Sebastián Pérez el día de su proclamación como presidente de la Diputación. Izquierda Socialista (IS), la corriente crítica del PSOE que tiene en el diputado granadino José Antonio Pérez Tapias a uno de sus líderes, propondrá en la Conferencia Política prevista para septiembre la inserción paulatina de las diputaciones provinciales en la estructura política y administrativa de las comunidades autónomas.  Éste sería, apuntó ayer Pérez Tapias, el paso previo para la disolución de unas instituciones que, recordó, son "una cuña del estado decimonónico" y tendrían un encaje difícil en el estado federal que Izquierda Socialista propugna.  "La desaparición es una reivindicación antigua. Lo hacemos no sólo para ahorrar, sino por coherencia, porque muchas de las funciones que ejerce...

El debate sobre las Diputaciones YA está en el PSOE

"Alfredo Pérez Rubalcaba prosiguió con la reflexión sobre el papel de las diputaciones que comenzó el pasado martes en Santander. Recordó que forman parte de un esquema territorial trazado en el siglo XIX y que han quedado “en territorio de nadie” a medida que ayuntamientos y comunidades han ido ganando peso y las diputaciones han perdido importancia como ente intermedio. “¿Alguien cree que entre el alcalde de Vigo y el presidente de la Xunta de Galicia cabe algo?”, se preguntó de forma retórica el candidato, que contestó: “Yo no lo veo necesario”. Rubalcaba reconoció que las diputaciones pueden seguir siendo válidas como prestadoras de servicios a pequeños municipios, “pero una cosa es eso, y otra mantenerlas con lo que están haciendo”. El candidato defiende que “igual ha llegado el momento de transformarlas” y cifra que con esta reforma se podría producir un ahorro de “mil millones de euros y mil cargos políticos”, esto es, mil diputados provinciales “de todos los partidos”. “Es...

Enchufes innecesarios en la Diputación de Cádiz gobernada por el PP

El periodista jerezano Daniel Barea ha sido nombrado jefe de Gabinete de la Presidencia de la Diputación de Cádiz. Barea forma parte de los seis primeros asesores designados por el presidente de esta institución, José Loaiza (PP). Entre ellos figuran igualmente una concejal del PP en Alcalá de los Gazules y otra de Setenil.  Barea ha sido concejal del PP en Villaluenga del Rosario los últimos cuatro años. El nuevo jefe de Gabinete de Presidencia de la Diputación tendrá un sueldo bruto anual de 52.315,62 euros, según precisa el propio BOP.  El pleno de la Diputación de Cádiz del pasado día 4 aprobó con el visto bueno de todos los grupos políticos que el nuevo gobierno del PP cuente con 13 cargos de confianza como máximo.  Además de Daniel Barea, aparecen en el Boletín Oficial de la Provincia, dos coordinadores técnicos: Mauricio García Gómez y Antonio Barreda Alcobet. El primero, periodista de profesión, venía siendo hasta la fecha delegado de la agencia  Europa Press...

Las próximas elecciones estarán en las redes sociales

En Cádiz los anti-Griñán se reunen

José Antonio Griñán no deja de ganarse nuevos enemigos en el PSOE andaluz. Su decisión de respaldar a los responsables de la debacle electoral del 22-M, y las ‘purgas’ protagonizadas por la dirección del partido en Almería y Córdoba, han generado un importante grupo de oposición, integrado por antiguos dirigentes socialistas en cuatro provincias de la región. Según ha sabido  El Confidencial Digital ,  40 cargos del PSOE de Andalucía  -entre los que se encuentran alcaldes, diputados, concejales, y militantes con puestos de relevancia en la Junta-,  han abandonado el partido  desde las pasadas elecciones municipales, en las que los socialistas perdieron cinco de las ocho Diputaciones y ayuntamientos históricos como el de Sevilla. Las salidas más sonadas han sido las de  Diego Asensio , secretario provincial de Almería, y que inició la ‘revolución’ del PSOE en esta provincia el pasado mes de junio;  Francisco Conejo , secretario de Comunicación de la ...

Izquierda Socialista prepara sus propuestas para el programa electoral socialista

Izquierda Socialista ha enviado sus propuestas para el programa electoral de Rubalcaba: enseñanza laica, y acabar con la energía nuclear y las Diputaciones. “ Hay que ganar por la izquierda ”. Con este argumento,  Izquierda Socialista  ha elaborado un documento que dará a conocer durante la conferencia política del PSOE de septiembre, y que pide al candidato que incluya en su programa reivindicaciones planteadas por los sectores más progresistas del partido y por los ‘indignados’ del 15-M. La propuesta fue redactada en julio, y sus impulsores han sido  Juan Antonio Barrios, Pepa Pellicer, Vicent Garcés y José Antonio Pérez Tapias . Esté dividida en 12 ejes: política económica, política social, políticas de bienestar, políticas de igualdad, políticas medioambientales, I+D+i, Cultura, Administraciones Públicas, Europa, Seguridad y Defensa, relaciones internacionales, y transparencia democrática. De los 15 puntos que recoge Izquierda Socialista para la  p...

Que la política mande por ELENA VALENCIANO

Una de las consecuencias más negativas de la crisis ha sido la pérdida de credibilidad de la política democrática para resolver los problemas que hoy tenemos. Lamentablemente, se ha extendido la idea de que las soluciones a la situación financiera, al retraimiento de la economía y al problema del desempleo vendrán por el comportamiento incontrolable de los mercados y que todas las propuestas que se hagan deberán partir de la aceptación de esa realidad fatal. Pero no es así. A pesar de los errores y del deterioro que han sufrido las instituciones, el papel que tiene nuestra democracia para garantizar la salida de la crisis y para que esta no se produzca poniendo fin a las conquistas sociales conseguidas, es y será determinante. No será la mano invisible del mercado quien sostenga el equilibrio y la cohesión social y, mucho menos, quien defienda los servicios públicos básicos que avalan la existencia de un Estado social como el que prevé nuestra Constitución. Será la política democrátic...

Martínez Camino difama a los laicos

Europa Laica acusa de difamación al portavoz de los obispos Documento con fecha   sábado, 13 de agosto de 2011 .  Publicado el   domingo, 14 de agosto de 2011 .  Autor:  Servimedia. Fuente:  EcoDiario . La asociación Europa Laica considera que el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino, podría haber incurrido en un delito de difamación al tachar de "parásitos" a los convocantes de la "marcha laica" que recorrerá la capital madrileña un día antes de la llegada del Papa. Europa Laica, una de las organizaciones convocantes de esta manifestación, critica el modo en que "una parte importante de la jerarquía católica actúa con una preocupante soberbia" y advierte de que sus palabras "pueden constituir, en algunas circunstancias, presuntos delitos por difamación". "Además, algunas de las declaraciones pueden incitar a actos violentos de grupos fundamentalistas católicos", señala la org...

No con mis impuestos

El Observatorio de la Laicidad presenta más de 65 000 firmas contra la visita de Ratzinger con nuestros impuestos Las firmas recogidas tanto en papel a pie de calle como a través de la web  laicismo.org  manifiestan el rechazo de muchos ciudadanos a que un evento pastoral y confesional católico sea sufragado por el conjunto de la ciudadanía. Pese a las declaraciones de que no cuesta nada al Estado, basta ver el coste millonario de los efectivos de policía, los 16 millones que las empresas patrocinadoras del evento no pagarán a Hacienda, los numerosos costos por atenciones a los participantes (alojamientos en centros educativos y deportivos oficiales, uso de instalaciones públicas, infraestructuras, reducciones o gratuidad de transportes, actividades turísticas en numerosas ciudades con decenas de miles de uros de coste, traslado de imágenes, participación de legionarios,...) Se privilegia de esta manera una determinada confesión religiosa, en perjuicio de otras opciones y con...

Injusto desequilibrio social

He dudado mucho sobre el título a poner a este comentario. Por fin me he decidido por el que he puesto y que me ha sido sugerido al visitar un página web del periódico Nueva Tribuna. A la izquierda aparecía esta información: L as fortunas y grandes corporaciones evaden impuestos por valor de 42.700 millones Grandes empresas defraudan el triple que autónomos y ‘pymes’. Las fortunas y grandes corporaciones evaden impuestos por valor de 42.700 millones de euros, un 72 por ciento del total defraudado cada año, según los cálculos del colectivo de técnicos de Hacienda Gestha. ( Ver la información completa en  http://www.nuevatribuna.es/articulo/economia/2011-08-09/fortunas-grandes-corporaciones-evaden-impuestos-valor-700-millones/2011080913330100304.html ) Y a la derecha de la misma página aparecía esta otra información :  PARA DESEMPLEADOS SIN PROTECCIÓN Rubalcaba pide al Gobierno ampliar seis meses la ayuda de 400 euros El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobi...