Ir al contenido principal

Izquierda Socialista prepara sus propuestas para el programa electoral socialista


Hay que ganar por la izquierda”. Con este argumento, Izquierda Socialista ha elaborado un documento que dará a conocer durante la conferencia política del PSOE de septiembre, y que pide al candidato que incluya en su programa reivindicaciones planteadas por los sectores más progresistas del partido y por los ‘indignados’ del 15-M.
La propuesta fue redactada en julio, y sus impulsores han sido Juan Antonio Barrios, Pepa Pellicer, Vicent Garcés y José Antonio Pérez Tapias. Esté dividida en 12 ejes: política económica, política social, políticas de bienestar, políticas de igualdad, políticas medioambientales, I+D+i, Cultura, Administraciones Públicas, Europa, Seguridad y Defensa, relaciones internacionales, y transparencia democrática.


De los 15 puntos que recoge Izquierda Socialista para la propuesta económica de Alfredo Pérez Rubalcaba, destacan: recuperación del impuesto de patrimonio, mayor control a los bancos, y la dación de vivienda para cancelación de las hipotecas.
Esas demandas se basan en las reivindicaciones planteadas por los ‘indignados’ durante las acampadas que protagonizaron antes del 22-M y también en todas las movilizaciones posteriores, en las que protestaron contra “los excesos de la banca” y los “desahucios fruto de las hipotecas”.

El equipo del candidato Rubalcaba tiene decidido incluir la recuperación del impuesto de patrimonio en su programa electoral, algo que ya solicitaron en su día barones del PSOE, como el extremeño Guillermo Fernández Vara, el andaluz José Antonio Griñán, y el asturiano Javier Fernández.
Además, Izquierda Socialista defiende: que el apoyo a las empresas esté condicionado por la creación y mantenimiento de empleo; reformar el sistema fiscal; recuperación de la banca pública; mayor participación de los trabajadores en la toma de decisiones; e impulsar la integración de los inmigrantes en el mercado laboral.


En el apartado ‘Políticas de bienestar’, la corriente liderada por el diputado Juan Antonio Barrios propugna la laicidad en la enseñanza, siguiendo el camino marcado por el Gobierno Zapatero con medidas como la retirada de crucifijos en las escuelas.
Asimismo, exigen el desarrollo y aplicación de la Ley del Aborto y la de Muerte Digna, pese a que la segunda de ellas no podrá ser tramitada en la presente legislatura por falta de tiempo.
El texto hace también referencia a la Ley de Igualdad de Trato y, aunque no cita de forma explícita la llamada ‘Ley Sinde’, propone la creación de una nueva Ley de Propiedad Intelectual.
Izquierda Socialista se muestra muy ambiciosa en los cambios que propone para la Administración General del Estado.

Entre sus iniciativas, destaca la idea de eliminar el actual modelo de diputaciones provinciales, mediante su inserción en la estructura administrativa de las comunidades autónomas, “salvo cuando haya razones jurídicas que lo impidan”.
También pide la reforma del Senado y su configuración “como efectiva cámara territorial”, así como la coordinación de las distintas Administraciones con criterios “federales”.


En el apartado ‘Políticas medioambientales’, IS exige el “compromiso firme” de abandonar la energía nuclear, en favor de las renovables, con el objetivo de luchar contra el cambio climático, la polución atmosférica, y la contaminación.

En política internacional, aboga por el reconocimiento del futuro Estado palestino y por el “diálogo multilateral” para la autodeterminación del pueblo saharaui, dos reivindicaciones en las que el actual Gobierno no se ha pronunciado explícitamente, pese a las políticas de acercamiento de la UE al conflicto árabe-israelí o los incidentes protagonizados en el Sáhara por los soldados marroquíes y los refugiados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...