Ir al contenido principal

Rubalcaba va precisando su propuesta sobre las Diputaciones


Foto de la Noticia
Foto: EUROPA PRESS

   El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha precisado que su propuesta sobre el futuro de las diputaciones pasa por que sigan existiendo, pero sin los 1.037 cargos políticos que acumulan, sin estructura de asesores y sin ejercer la mayoría de sus competencias, que pueden ser asumidas, junto a los funcionarios que trabajan en ellas, por las Comunidades y los Ayuntamientos. En total, cerca de 1.200 millones de euros anuales de ahorro, un 20 por ciento aproximadamente del presupuesto total de las 38 diputaciones de régimen común.
   A través de la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local y de la Ley de Haciendas Locales, el PSOE propone redefinir estas instituciones con regulación del siglo XIX, que pasarán a estar regidas por un consejo de alcaldes para cumplir el mandato constitucional de que su dirección sea de carácter representativo y evitar así modificar la Carta Magna. El asunto será discutido en la conferencia política que el partido celebrará en septiembre.
   RACIONALIZAR EL MAPA COMPETENCIAL  
   Ese consejo elegirá a un sólo alcalde para que sea el encargado de llevar las riendas de la diputación en aquellas materias que sea necesario seguir ejerciendo para atender a las necesidades de los ayuntamientos. En rueda de prensa en la sede central del PSOE, Rubalcaba no ha enumerado de qué asuntos se trata, pero ha puesto por ejemplo que algunas diputaciones cuentan con un parque de bomberos para dar servicio a los municipios que no lo tienen y que este servicio habría que mantenerlo.
   En cuanto a los asuntos que deberán pasar a ser responsabilidad de las Comunidades, en su mayoría, y en menor medida de los Ayuntamientos, ha explicado que afectan a muy diversas materias, como cultura, educación, bienestar social, consumo o vivienda, todas ellas competencias de esas otras administraciones y que en algún aspecto las diputaciones han ido sin embargo ejerciendo con el paso del tiempo.
   Además de racionalizar el mapa competencial, el candidato socialista ha querido hacer hincapié en que ni el consejo de alcaldes ni la nueva estructura de estas diputaciones sumará ningún gasto y que el ahorro es una de las claves de la reforma: mil millones anuales dedicados a gastos "prescindibles" por estar "esencialmente asociados al carácter político" de estas instituciones: salarios de políticos y asesores, protocolo, parque móvil, gastos de asistencia, dietas, seguridad, vestuario, reuniones, publicidad y propaganda, comunicaciones...

(Más información en Europapress)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...