Ir al contenido principal

En Cádiz los anti-Griñán se reunen



Según ha sabido El Confidencial Digital40 cargos del PSOE de Andalucía -entre los que se encuentran alcaldes, diputados, concejales, y militantes con puestos de relevancia en la Junta-, han abandonado el partido desde las pasadas elecciones municipales, en las que los socialistas perdieron cinco de las ocho Diputaciones y ayuntamientos históricos como el de Sevilla.
Las salidas más sonadas han sido las de Diego Asensio, secretario provincial de Almería, y que inició la ‘revolución’ del PSOE en esta provincia el pasado mes de junio; Francisco Conejo, secretario de Comunicación de la Comisión Ejecutiva; y la del diputado nacional por Córdoba Juan Luis Rascón. Este último presentó su dimisión el pasado 4 de agosto, dos días después del cese de los delegados provinciales Joaquín Dobladez y Luis Rey, críticos con Griñán.
La marcha de estos cargos, y la necesidad de cambio que muchos militantes reclaman a la actual dirección del partido, han sido decisivas en la formación de un importante grupo de oposición autodenominado ‘Nueva Mayoría’.
Las fuentes consultadas por ECD explican que este proyecto político vio la luz el pasado 23 de julio en Málaga, cuando decenas de militantes de base decidieron unirse en sus reivindicaciones contra la actual ejecutiva provincial del PSOE en la capital de la Costa del Sol. El líder del grupo, y canalizador de todas las propuestas, es el ex presidente de la Diputación Salvador Pendón. También destaca la presencia de Josele Aguilar vicesecretario de los socialistas malagueños.
Pese a que este movimiento nació con vocación local, y sin tener a José Antonio Griñán como el principal objetivo de sus quejas, la iniciativa ha sido imitada en otras provincias en las que la oposición al presidente de la Junta es más agresiva:
-- En Cádiz, el grupo contrario al dirigente autonómico está liderado por históricos militantes del partido, considerados ‘chavistas’, y que abogan por recuperar la estructura interna del PSOE andaluz en la época de Manuel Chaves. Destacan los nombres de Luis Pizarro, Consejero de Gobernación y Justicia de la Junta hasta el 4 de abril; y Francisco Cabaña, ex presidente de la Diputación gaditana, que no perdona a Griñán su intento de colocar en su puesto a Francisco Aído, padre de Bibiana –amplíe aquí esa información-.
-- En Córdoba, el movimiento de oposición a Griñán lo lideran los citados delegados cesados, Joaquín Dobladez y Luis Rey; y el también mencionado Juan Luis Rascón, que ha llegado a afirmar, tras su marcha, que la actual dirección del PSOE andaluz está llena de “degenerados”.
-- En Sevilla, cada vez cuenta con más apoyos el ex diputado nacional Luis Ángel Hierro, que ya intentó disputarle las elecciones primarias a Alfredo Pérez Rubalcaba, y que aboga con devolver al PSOE nacional y andaluz un discurso “de izquierdas de verdad” del que se ha alejado en los últimos años.
Las elecciones primarias son, precisamente, uno de los objetivos prioritarios de este grupo de oposición a José Antonio Griñán en Andalucía. Los líderes de esta nueva tendencia abogan por la celebración de un consejo después de las elecciones autonómicas para nombrar un nuevo líder del partido sin la mediación de Ferraz.

(Es una información tomada de El Confidencial Digital )

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...