Europeana (Biblioteca Digital Europea) fue lanzada por la Comisión en noviembre de 2008, con dos millones de volúmenes, iniciando un proyecto que pretende crear un portal de la cultura europea digitalizada y de fácil acceso para el usuario. Europeana A iniciativa de España y Francia se constituyó un “Comité de Sabios” en 2009 sobre los desafíos de la digitalización, que recibió el encargo de elaborar un informe marco sobre las mejores estrategias para afrontar con éxito la digitalización del inmenso patrimonio cultural europeo, así como sobre las posibles vías para facilitar el acceso digital de la ciudadanía europea a la cultura, manteniendo siempre la legítima protección de los derechos de los creadores. Una de las principales recomendaciones del informe del Comité de Sabios concluía que el portal Europeana debe convertirse en la referencia principal del patrimonio cultural europeo en línea. Los Estados miembros deben velar para que todo el material digitalizado gracias ...
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Miguel de Cervantes.