Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

La Ministra de Emplo nunca ha trabajado

Báñez: la ministra de Trabajo que nunca ha trabajado La ministra que pasará a la historia como la artífice de la reforma laboral más agresiva y más lesiva para los trabajadores no ha cotizado nunca en empresa alguna. nuevatribuna.es |  |  Actualizado 31 Marzo 2012 - 10:11 h. La ministra de Empleo y Seguridad Social no ha cotizado nunca en empresa alguna ni ha aprobado ninguna oposición para obtener un empleo público, según figura en los datos de la web del Ministerio. Fatima Bañez nació en enero de 1967. Se licenció en Derecho y Económicas/Empresariales. Su curriculum "profesional" no comienza hasta 1997, cuando tenía 30 años. O tardó mucho en acabar los estudios o estuvo mucho tiempo sin trabajar. En efecto, sus primeros "empleos" van desde 1997 hasta 2000. Se trata de cargos en la dirección del PP de Andalucía y de un puesto en el Consejo de Administración de RTVA. Luego en 2000, 2004 y 2008 fue diputada en Cortes. Es decir que, según lo...

El PP y la Amnistia fiscal

1 2 3 4 5 8   votos         TOP Nº UNO. Cospedal y la amnistía fiscal Corría el mes de junio de 2010, concretamente treinta días antes de San Fermín, cuando la secretaria general, María Dolores Cospedal, cataloga de “impresentable que la salida del Gobierno para colocar la deuda sea dando una amnistía fiscal para los que han defraudado a Hacienda”, dijo toda indignada, para a continuación rematar la faena: “Nosotros estamos en contra de una amnistía fiscal porque se les está diciendo a los ciudadanos que pagan sus impuestos que se les van a subir los impuestos y a aquellos que defraudan se les va a dar una amnistía es tan injusto, tan antisocial y es tal barbaridad que el PP está en contra”. Hoy, el Gobierno que sustenta el PP ha hecho todo lo contrario. TOP Nº DOS: Rajoy se rasga las vestiduras La verdad es que Cospedal fue la más explícita, aunque Mariano Rajoy no se quedó atrás. Un día después, 8 de junio de 2010, en el Foro Europa, tra...

Los inspectores de Hacienda contra la amnistía fiscal

M ADRID, 30 Mar. (EUROPA PRESS) -    La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) celebra algunas de las medidas de reforma del impuesto de Sociedades, pero "rechaza totalmente" la creación de un "gravamen especial" del capital que retorne a España de un 10% y del 8% en caso de dividendos de sociedades en paraísos fiscales.    En un comunicado, los inspectores aseguran que de esta forma se crea una amnistía fiscal, ya que cualquier defraudador queda exonerado de cualquier penalización o sanción. A su parecer, esta medida es "muy injusta" y va contra el artículo 31 de la Constitución.    "Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y  progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio", señala dicho artículo.    Además, los inspectores recuerdan que el PP consi...

Amnistía fisca vergonzosa y bochornosa

El Consejo de Ministros de hoy acaba de aprobar una  amnistia fiscal vergonzosa y bochornosa a todos los niveles . Esta anministia fiscal perisgue aflorar capitales no declarados por dos vías que son las siguientes: Amnistia fiscal para las sociedades grandes que tributan en paraísos fiscales o que han obtenido dividendos o rendimientos del capital en paraísos fiscales. Para el Gobierno, los paraísos fiscales se llaman hoy “países de reducida tributación”. Digo amnistia fiscal dado que dichos  rendimientos que se repatríen tributarán al 8% . Amnistia fiscal para todos los declarantes del IRPF , Impuesto de Sociedades o Impuesto sobre la renta de no residentes del 10% para todas aquellas rentas, bienes o derechos que afloren desde ahora hasta noviembre. Por si fuese poco, el Ejecutivo ofrece una declaración excepcional con la máxima confidencialidad y discreción. A partir de este punto, todos los que pagamos impuestos, que no evadimos un solo euro y que realmente hemo...

¡Premio a los defraudadores!

La noticia adelantada en exclusiva por este Diario se ha visto confirmada por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, quien ha reconocido que su Gobierno pondrá en marcha una amnistía fiscal para que el capital escondido en paraísos fiscales o incluso el dinero negro bajo el ladrillo aflore pagando tan sólo un 10% de impuestos. Un gran negocio para los golfos, que ven recompensada su estafa al resto de los españoles gracias al Gobierno del PP.   En una comparecencia ante los medios deliberadamente larga y confusa, Cristóbal Montoro, ha reconocido, en referencia a esta amnistía fiscal, que tiene que tomar medidas que no le gustan, aunque –desde luego- no le desagradan tanto como para presentar su dimisión. “No nos gusta tomar según qué medidas, pero tiempos extraordinarios requieren medidas extraordinarias”. Esta amnistía fiscal ha sido catalogada por Montoro como “una oportunidad excepcional, una oportunidad excelente” para que los defraudadore...

¿Por qué fuimos a la huelga?

Hace años el Atlético de Madrid sacó una campaña de captación de socios donde un niño le preguntaba a su padre: “Papá, ¿Por qué somos del Atleti?”, entonces el pobre hombre resignado miraba al cielo sin saber que contestarle. Los niños todo lo preguntan, y en sus progenitores está decidir que contestarles. Si llegado el momento te preguntan: “Papá, mamá, ¿por que fuisteis a la huelga?”, aquí hay algunas posibles respuestas. Nos encontramos con una reforma laboral donde a un empresario le basta una caída de ingresos durante tres trimestres para rebajar, si quiere, el salario de los trabajadores, incluso si el cuarto trimestre llegara a declarar beneficios nunca antes alcanzados. Otro aspecto que da poder a los nuevos amos, es la eliminación de los salarios de tramitación. Con esta supresión, un trabajador que sea despedido y vaya ante la justicia ordinaria para denunciar su caso, si finalmente el juez dictamina que el despido era improcedente, el trabajador no percibirá, c...

Amnistía para los evasores y defraudadores

El Gobierno podría presentar hoy una amnistía para los evasores de capital y los defraudadores de impuestos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido ya un amplio informe que da forma y cobertura técnica y jurídica a una gran amnistía fiscal que la derecha proyecta ejecutar en breve, según han adelantado fuentes solventes a Diario Progresista. Estas mismas fuentes señalan que posiblemente, este gran perdón para los defraudadores de impuestos y los evasores de capital podría ser aprobado en el Consejo de Ministros de hoy. Por el contrario, otros miembros del gabinete apostarían por buscar una fecha mejor, ya que entienden que, tras el varapalo electoral del pasado fin de semana, y con el éxito indudable de las movilizaciones de ayer, presentar inmediatamente después la amnistía fiscal sería echar más gasolina al descontento contra el Gobierno. Si bien el momento de presentarlo está sometido a debate y será el propio Mariano Rajoy quien fije los tiempos definitivamente...

Así opera la reforma laboral

Los ERE de extinción se incrementaron un 76% en enero Afectaron a 5.469 trabajadores, casi el doble que los 2.865 que se quedaron sin empleo por esta vía hace un año 23 de marzo de 2012 Los  expedientes de regulación de empleo  (ERE) de extinción (despidos colectivos) repuntaron un 76,3% en enero de este año y afectaron a 5.469 trabajadores, prácticamente el doble que los 2.865 que se quedaron sin empleo por esta vía en enero de 2010, según datos del Ministerio de Empleo. El número de  ERE  de extinción en enero alcanzó los 418 expedientes, un 20% de los 2.067 procesos autorizados llevados a cabo en ese mes. Esta proporción se situó en el 15,2% en enero de 2010. Los ERE de suspensión temporal de empleo alcanzaron los 1.036, un 29% más, mientras que el número de afectados por estos expedientes aumentó un 56,6%, hasta los 16.008 trabajadores. Además, un total de 5.711 personas se vieron afectadas por un ERE de reducción de jornada, una cifra tan solo u...

Andalucía obtiene 1.428 millones de superávit en el comercio de bienes con el resto de comunidades autónomas

Este saldo comercial positivo supone el 3,8% del PIB generado por la región en el mismo período El comercio de bienes de Andalucía con el resto de comunidades autónomas alcanzó un superávit de 1.428 millones de euros en el cuarto trimestre de 2011, un 17,8% superior al observado el último trimestre de 2010, según el último informe sobre el comercio interregional en España, realizado por el Centro de Predicción Económica (CEPREDE) de la Universidad Autónoma de Madrid, en el marco del proyecto C-intereg ( www.c-intereg.es ). El documento señala que esta balanza positiva es resultado de unas exportaciones de bienes al resto de regiones españolas por valor de 7.219 millones de euros, un 6% más elevadas que en el cuarto trimestre de 2010, y unas importaciones de 5.791 millones de euros, un 3,4% más que en el mismo período del año anterior. En contraste con el crecimiento del comercio interregional de Andalucía en el cuarto trimestre de 2011, en el conjunto de comunidades autónomas ex...

La Asociación de la Prensa de Sevilla contra el insulto a los andaluces

La Asociación de la Prensa de Sevilla hace pública su preocupación por el uso de determinados medios de comunicación como plataforma para, al hilo del resultado de las elecciones andaluzas del 25 de Marzo, insultar y descalificar a los andaluces y a Andalucía en su conjunto. La junta directiva de la APS quiere dejar claro que no entra en el debate político ni ideológico, pero que tampoco está dispuesta a quedarse al margen ni a guardar silencio ante la oleada de insultos vertidos desde el pasado domingo contra los andaluces a través de algunos medios de comunicación. No es ése el cometido ni de los medios ni de los periodistas. La APS alienta y agradece la crítica política y, por supuesto, la libertad de expresión. Pero denuncia que se utilicen ambas, crítica y libertad de expresión, como coartada para la descalificación y la difamación. Quienes desde artículos y tertulias vierten esos insultos no pueden ser considerados periodistas. La APS afirma con rotundidad ante los andaluces que...

El anteproyecto de ley de transparencia deja fuera demasiada información

Madrid, 26 de marzo de 2012  - El gobierno español ha abierto una consulta pública sobre el anteproyecto de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno. Access Info Europe da la bienvenida a la presentación del anteproyecto así como a la consulta pública pero apunta que son necesarias notables mejoras para que España pueda estar en línea con los estándares internacionales en la materia. En concreto es necesario revisar la definición de información que incluye demasiadas excepciones lo que implica la exclusión de gran volumen de información. España es el único país de Europa con más de un millón de habitantes que no cuenta con una ley de acceso a la información pública. Access Info Europe y las 54 organizaciones miembro de la Coalición Pro Acceso, luchan desde 2006 por la aprobación de esta legislación en España. “ España es una de las última democracias del mundo en aprobar una ley de acceso a la información, razón de más para aprobar una ley en línea con los estándares intern...

El Ayuntamiento de Vitoria tratará de disuadir el paso de vehículos privados por las calles del centro.

El Ayuntamiento de Vitoria pondrá en marcha después de Semana Santa una campaña de información y sensibilización a la población en general para disuadir el paso del vehículo privado por las calles comprendidas en la supermanzana central. Precisamente, el Consistorio tiene detectados hasta 400 usos diarios indebidos en esta zona.   De manera complementaria, aquellos conductores que el Ayuntamiento ya tiene identificados como usuarios de estas calles a modo de atajo recibirán en sus domicilios una carta personalizada advirtiéndoles de que "están realizando un uso indebido de ese espacio para que de manera disuasoria y poco a poco vayamos eliminando ese tráfico no deseado", ha explicado la Concejal de Medio Ambiente, Idoia Garmendia.  "Desde el grupo de movilidad hemos decidido impulsar esta campaña porque ya lleva tiempo esta situación de restricción del vehículo privado en la zona centro", ha asegurado Garmendia. En concreto se trata de las calles Magdalena, Prado...

Bienvenid@ a No me paro ¡!

Soy joven. Soy europe@. No me paro’ es la campaña de sensibilización nacional promovida por la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y la Secretaría de Estado de la UE para mostrar a los jóvenes españoles las oportunidades de empleo y formación ofertadas por la Unión Europea. La campaña tiene tres objetivos principales: dar a conocer los programas de la UE para combatir el desempleo; determinar el nivel de conocimiento de estos programas entre los jóvenes; y, finalmente, interactuar con los jóvenes para recabar respuestas que permitan bus. Éste es el enlace:  http://nomeparo.eu/Actualidad/Post2.aspx?postID=10

Una Ley de Transparencia llena de palabras altisonantes y vacía de contenidos

El Consejo de Ministros aprobó ayer remitir a las Cortes el anteproyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Tras tan largo nombre se esconde algo muy del gusto de la derecha: palabras solemnes para subrayar obviedades, como por ejemplo que los gestores que falseen las cuentas públicas "serán inhabilitados", cuando las leyes actuales les envían a la cárcel y un imposible control del sueldo de los alcaldes sin modificar otras leyes. El resto, humo de pajas  En efecto, mientras la situación económica del país sigue su deterioro, ante la pasividad del Gobierno, incapaz de presentar a la opinión pública los Presupuestos Generales que Europa reclama con insistencia, el Gobierno lanza cortinas de humo como esta cacareada Ley de Transparencia que, en la práctica, viene a prometer los portales de información ciudadana que propuso el anterior Gobierno del PSOE –y que el PP rechazó- así como una batería de medidas con más ruido que nueces.  Entr...

Anteproyecto de Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno

El Consejo de Ministros ha recibido un informe de la vicepresidenta, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno sobre los Anteproyectos de Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen Gobierno, y de su Ley Orgánica complementaria de naturaleza penal.  El objeto de la Ley de transparencia es ampliar y reforzar la transparencia en la actividad pública, reconocer y garantizar el derecho de acceso a la información y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos así como las consecuencias derivadas de su incumplimiento.  A partir del próximo lunes, día 27 de marzo, los ciudadanos podrán consultar, en la web del Ministerio de la Presidencia y por un período de quince días, el texto de este Anteproyecto de Ley y realizar aportaciones al mismo.  La Ley se compone de tres grandes bloques: la publicidad activa y el derecho de acceso a la información pública, bloques que se engloban dentro de la Transparencia, y,...

Por un impuesto a las transacciones financieras. Comunicado de prensa

La Campaña por un Impuesto a las Transacciones Financieras: ITF ¡YA! ha registrado una Petición en el Congreso de los Diputados para que éste legisle un Impuesto sobre las Transacciones Financieras, lo realice prioritariamente antes o junto a la discusión de los Presupuestos Generales del Estado del ejercicio 2012, para que sus potenciales ingresos sean incorporados en los mismos, y sin perjuicio de la implantación global en la UE o en otros acuerdos internacionales.   La Campaña ITFya considera que este Impuesto, con una base imponible amplia y con un tipo impositivo pequeño podría servir en la lucha contra la especulación financiera y además que se debieran hacer los cambios normativos y los acuerdos internacionales pertinentes para evitar los paraísos fiscales. La Campaña ITFya aboga porque sus ingresos sean destinados a la lucha contra las causas de la pobreza, la exclusión y el cambio climático.   La Comisión Europea ha calculado que la implantación en t...

Los pensionistas apoyamos la huelga

Organizaciones de jubilados y pensionistas de toda la geografía española se han sumado al Manifiesto en apoyo a la Huelga General del próximo 29 de marzo, en defensa del empleo de calidad y con derechos para las generaciones más jóvenes y el mantenimiento del Estado de Bienestar.   Para las organizaciones de pensionistas y jubilados el ataque a los derechos laborales y sindicales que supone la Reforma Laboral impuesta por la mayoría parlamentaria del Partido Popular es excepcionalmente grave y supone un verdadero retroceso democrático en nuestro país, que quiebra la lógica de la negociación y el acuerdo social que ha imperado en las últimas décadas.   Las organizaciones de pensionistas y jubilados muestran así su preocupación por el futuro laboral de las generaciones más jóvenes, conscientes de que el Estado de Bienestar que actualmente disfruta nuestro país se ha construido en base a la lógica de empleos dignos y con derechos y bajo principios de universalidad, s...

25M La resistencia andaluza

Más pobres en Cádiz

Cáritas Diocesana ha presentado la campaña de sensibilización de apoyo a la recogida de fondos para los más necesitados. "Un llamamiento a la gente de buena voluntad para ayudar a las miles de familias que padecen la crisis económica", según manifestó su secretario general, Jesús Quílez Fuster.  El obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, presidió la rueda de prensa celebrada en el Obispado, en la que también participó la directora técnica de servicios generales de Cáritas, Concha García Vico, que presentó el informe Cáritas ante la crisis, y en la que no se admitieron preguntas sobre otros temas. Concha García aludió a que desde que en el año 2008 la crisis económica mundial empezó a golpear duramente a personas y familias de la diócesis, "Cáritas, la Iglesia, ha mantenido su compromiso con la justicia y ha buscado caminos para afrontar los nuevos retos " . Al respecto se refirió a la red de acogida y atención primaria, el primer nivel, en el que se atiende...
“Cuando un tonto coge una linde y la linde se acaba, sigue el tonto” . Este refrán es lo primero que me vino a la cabeza al leer en varios medios por boca de Javier Arenas que “el PSOE ha demonizado absurdamente el ladrillo“. Perohombrededios…  Lo primero, el PSOE no “demonizó” la burbuja inmobiliaria. En su mano estuvo frenarla en lugar de colocar más ladrillos sobre un muro sin contrafuertes y de frágiles cimientos. La burbuja estalló por sí misma, presionada por la crisis internacional. Hagamos un poco historia para reflexionar sobre el peligro de reinflar la burbuja; En 1990 el gobierno de Felipe González reformó la Ley del Suelo en España (ley 8/1990), con un texto refundido en 1992 que supuso una primera etapa de conversión de suelo rústico a suelo urbanizable. En 1998, el primer gobierno Aznar vuelve a reformar la ley del suelo liberalizándolo aún más y simplificando los tipos de suelo a tres: urbano, urbanizable y no urbanizable, fijando además la siguiente premisa: que...

El Ayuntamiento de Cuenca apuesta por la peatonalización De la zona centro de la ciudad. Aprenda Cádiz

ECOMOVE - 23/03/2012  El Ayuntamiento de Cuenca ha presentado “Tu centro como nunca”, un proyecto que incluye la peatonalización de la zona centro de la ciudad con objeto de convertirla en un lugar más atractivo para el ciudadano y el visitando, además de dinamizar la zona desde el punto de vista comercial y económico.  El alcalde de Cuenca, Juan Ávila ha explicado que, una vez valorados los datos resultantes de la experiencia de cortar al tráfico la c/ Carretería, “el Ayuntamiento ha decidido dar un paso más”. Ávila ha afirmado que el hecho de que “el Consistorio no tenga dinero, no significa que no tenga medios” y ha aseverado que “este Equipo de Gobierno no se resigna a no hacer nada precisamente ahora que la situación general nos obliga a hacer cosas”.  El primer edil conquense también ha querido dejar claro que esta actuación no significa que se renuncie a llevar a cabo un proyecto urbanístico “convencional” en la zona cuando dispongan de recursos económicos para...