Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2016

Evitar la propagación del discurso del odio en Internet

La Comisión junto con Facebook, Twitter y Youtube han presentado hoy un  código de conducta   que incluye una serie de compromisos para evitar en Europa la propagación del discurso del odio a través de internet. A través de la firma de este código de conducta, las empresas tecnológicas se comprometen a continuar con sus esfuerzos para abordar el discurso del odio en internet. Esto incluirá el desarrollo continuo de procedimientos internos y formación del personal para garantizar que se revise la mayoría de las notificaciones para la retirada de discursos ilegales de odio en menos de 24 horas así como proceder a la retirada y el acceso a dicho contenido, si es necesario. Las compañías se esforzarán también en reforzar su acercamiento a las organizaciones de la sociedad civil para que les ayuden a identificar los contenidos que incitan a conductas violentas y de odio. Por último, las empresas y la Comisión pretenden continuar con este trabajo a través de la promoción de otr...

Transparencia. Me doy por tonto

Ahora ya "me doy por tonto". Por estas tierras andaluzas y gaditanas esta frase de "darse por tonto" se utiliza cuando alguien ha estado en el intento de conseguir algo y por mucha constancia que haya puesto no ha conseguido el objetivo deseado. Yo ahora ya "me doy por tonto". Al comienzo de los gobiernos municipales que se decían " del cambio" y que resaltaban entre otros el compromiso de ser transparentes renunciando a la propaganda y al autobombo, frecuentaba la web de transparencia del gobierno municipal de Cádiz, Podemos + Ganemos Cádiz, con el objeto de ir informándome, primero, de las políticas que empezaban a ejecutar y de los proyectos que anunciaban. Acudía también a la web para comprobar cómo esa desarrollada y puesta al alcance de todos los ciudadanos. Me animó a acudir aún más cuando a bombo y platillo dijeron que la web de transparencia que habían puesto en funcionamiento además de barata era una de las mejoras que se podía en...

Premio Sárajov: Lucha por la libertad en la era de Internet

Este premio a la libertad de conciencia encarna el apoyo del Parlamento Europeo a los derechos humanos. A lo largo de todo el año, la red de galardonados se reúne para subrayar diferentes cuestiones. Este lunes y martes, nueve ganadores de otras tantas ediciones del Premio Sájarov acudieron a Bruselas para debatir, entre otros temas, cómo adaptarse a los cambios que afrontan los defensores de los derechos humanos en la era digital. En esta ocasión, el debate estuvo presidido por Cristian Dan Preda, Vicepresidente de la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo. La Red del Premio Sájarov  está formada por galardonados y eurodiputados. Creada en 2008, su objetivo es concienciar sobre las violaciones de los derechos humanos, así como respaldar a los galardonados y sus causas. Internet es, por un lado, un instrumento esencial para los defensores de los derechos humanos porque permite acceder a la información y debatir, explicó Sophie Busson, representante de...

Nueva Agenda Urbana de la UE

El próximo 30 de mayo tendrá lugar en Ámsterdam un encuentro paralelo a la reunión informal de ministros responsables de asuntos urbanos, en el que se prevé que se adopte el “Pacto de Ámsterdam”. Las ciudades y áreas urbanas son de crucial importancia para la Unión Europea. Son motores de crecimiento y empleo, además de contribuir significativamente al cumplimiento de la Estrategia Europa 2020 y al desarrollo económico, social y territorial de la UE. Sin embargo, de manera paralela se enfrentan a dificultades y a retos sociales complejos, como las variaciones demográficas, el cambio climático, el empleo o la actual crisis de refugiados. Frente a ello, las ciudades deben responder a estos retos de manera integrada, en cooperación con otros niveles administrativos, el sector privado y la sociedad civil. Como consecuencia, la nueva Agenda Urbana de la UE debería mejorar la calidad de vida de las áreas urbanas, pero también la gobernanza de la UE. Es necesario un acercamiento más in...

El misterio de la luz de la Catedral de Cuenca.

Santa Catalina necesita mantenimiento

El  castillo de Santa Catalina , una de las joyas arquitectónicas de la ciudad y de los enclaves más visitados por los turistas durante todo el año, se encuentra en un estado de absoluto abandono a tan sólo un mes del inicio de la temporada de verano, en la que se celebran conciertos y distintos eventos culturales en el interior de estas instalaciones. A mediados del mes de marzo de este año se produjo un  desprendimiento de una piedra del frontal del castillo , justo en la puerta de entrada, y por cuestiones de seguridad se procedió a la clausura de la fortaleza durante unos días. Se instaló un andamiaje, se realizó un informe por parte de la delegación municipal de Urbanismo y se envió a la comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía puesto que Santa Catalina se trata de un BIC. A los pocos días, volvió a abrir sus puertas al público. Pero el deterioro del castillo no queda sólo aquí. Con tan sólo traspasar la entrada de la fortaleza se pueden observar paredes desc...

El puerto de Cádiz, puerto base de cruceros

El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz,  José Luis Blanco , y la presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz,  Irene García , han suscrito hoy un  protocolo de colaboración  entre ambos organismos para analizar la viabilidad de convertir el Puerto de Cádiz en puerto base de embarque y desembarque de cruceros.   Para ello, el organismo portuario sacará a  concurso público en las próximas semanas el pliego de bases para la contratación de un estudio de mercado  en el que se analicen las posibilidades de Cádiz de se puerto base y las necesidades en materia de infraestructuras, servicios y promoción que ello acarrearía.  Según ha explicado José Luis Blanco, el estudio estaría  dividido en 2 fases . La primera sería un estudio de mercado y una valoración del impacto económico  y la segunda fase sería el desarrollo del plan en sí .   A través de este acuerdo, la  Diputación de Cádiz se compro...

Dólmenes de Antequera. Próximo Patrimonio Mundial

El  Sitio de los Dólmenes de Antequera  ha dado un paso casi definitivo para ser declarado Patrimonio Mundial de la  UNESCO . El panel de expertos de  ICOMOS  ha dado el visto bueno al expediente después de que hayan sido subsanadas en el documento las cuestiones planteadas por el organismo y entre las que se incluía la necesidad de reducir el volumen del Museo del Sitio a una sola planta o la creación de un Plan Especial para proteger el entorno del Sitio. Así, el Ayuntamiento de Antequera recibió ayer la notificación. De esta manera, la candidatura del Sitio de los Dólmenes estará presente en la asamblea que celebrará la UNESCO en  Estambul (Turquía)  entre el 10 y el 20 de julio, donde, con toda probabilidad, obtendrá la declaración de  Patrimonio Mundial . El regidor de la ciudad del Torcal,  Manuel Barón , se ha mostrado "muy contento" y ha calificado este día como "uno de los más felices de mi vida". "Es un día histórico para Ante...

Los jóvenes europeos se sienten marginados

La mayoría de los jóvenes europeos se sienten marginados por la crisis según una encuesta del Eurobarómetro Realizada a petición del Parlamento Europeo, la última encuesta del  Eurobarómetro  muestra que más de la mitad de los jóvenes europeos de entre 16-30 años se sienten marginados en su propio país debido a la crisis económica. Sin embargo, pocos quieren trasladarse al extranjero a causa de ella. La encuesta ha sido realizada a 10.294 europeos de entre 16 y 30 años de edad que fueron entrevistados en los 28 Estados miembros de la UE entre el 9 y el 25 de abril de 2016. Sus resultados muestran que existen muchas diferencias entre países sobre la mayor parte de los temas abordados. La mayoría absoluta de los encuestados en 20 países se sienten excluidos, aunque existen marcadas diferencias nacionales de hasta 66 puntos. Como era de esperar, estos porcentajes son muy altos en los países más afectados por la crisis. Sin embargo, en toda la UE, solo el 15% de jóv...

Abstract art and historic medieval edifices = Cuenca

Europe Abstract art and historic medieval edifices make unusual bedfellows in the Spanish town of Cuenca Created by   Brendan Sainsbury May 16, 2016 at 1:06 pm Stacked on a steep promontory of land between two deep river gorges, the Spanish city of  Cuenca  is a medieval masterpiece in central Spain. Cuenca, Spain. Yet, despite its age, Cuenca has somewhat ironically established itself as a vortex of modern abstract art. Several of the city’s most iconic buildings house modern galleries, including the emblematic Museo de Arte Abstracto Español, which in June 2016, will mark its 50th anniversary by opening up a new extension filled with probing cutting-edge art. Hanging houses – home of Museo de Arte Abstracto Espanol. When Unesco listed Cuenca as a World Heritage site in 1996, the award was more for its historical legacy than its genre-bending art. But, what makes Cuenca so compelling in the eyes of many modern visitors...

Cádiz- Día de los Museos y Paisajes culturales

Museo Provincial de Cádiz Los museos y conjuntos culturales gestionados por la Consejería de Cultura han preparado más de 70 actividades con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el miércoles 18 de mayo y que este año tiene como lema ‘Museos y Paisajes Culturales’. El objetivo en esta edición es poner en valor los paisajes culturales como lugares de síntesis entre naturaleza e historia, y el papel de los museos como custodios de los testimonios materiales e inmateriales de un territorio y principales protectores del patrimonio, ya esté dentro o fuera de sus muros. Edificio para la ampliación del Museo. ¿Para cuándo? El Museo de Cádiz ha programado varias visitas guiadas, entre el miércoles y el viernes, y unas visitas teatralizadas el sábado 21 dirigidas a familias y al público general tituladas ‘Detectives del tiempo: El extraño caso de la muralla cambiante’. El museo gaditano aprovechará la efeméride para presentar la restauración de un cuadro tipo ...

Los 10 puntos negros del patrimonio histórico

Hogar de civilizaciones desarrolladas desde antes de la romanización, la provincia de Cádiz atesora por eso un resto arqueológico y un monumento histórico bajo cada zanja, a cada patada. El catálogo de Bienes de Interés Cultural (BIC) es extensísimo: 449 enclaves en toda la provincia tienen esa catalogación, de los que 400 están bajo régimen de protección especial. Pero el estado de conservación de muchos de esos monumentos o enclaves no parece corresponderse con el grado de protección administrativa con el que cuentan. Asociaciones como la de Difusión e Investigación del Patrimonio Cultural de la Provincia de Cádiz (Adip), denuncian el estado de “dejadez” administrativa que amenza la conservación del patrimonio histórico de la provincia. Antonio de la Cruz, investigador de la Adip critica esta situación y concluye que “no hay interés por conservar el patrimonio de esta provincia”, que entiende que es “importante y digno de conservar”. De la Cruz  habla concretamente del Teatro Ro...

Teófila asume la comisión para la declaración de Patrimonio de la Humanidad

Teófila asume la comisión para la declaración de Patrimonio de la Humanidad EMILIO LÓPEZ.       La alcaldesa Teófila Martínez se comprometió ayer a proponer una comisión, fijar sus objetivos y elaborar un calendario para que el casco antiguo sea declarado Patrimonio de la Humanidad. El pleno aprobó, con los votos del PP, una enmienda a una propuesta del PSOE para crear una comisión ciudadana al objeto de impulsar la candidatura de Cádiz. El teniente de alcalde Enrique García-Agulló defendió que fuese el Ayuntamiento el que impulsara la petición a la UNESCO y que la alcaldesa presidiera esa comisión, aprobándose la enmienda. En el posterior debate de la propuesta, Gervasio Hernández, de IU, resaltó que nadie cuestionaba que la alcaldesa presidiera la comisión, por lo que consideraba innecesaria la enmienda, mientras que María Luisa de las Cuevas, del PSOE, aludió a que el año 2000 Cádiz había sido retirada de la lista indicativa, por lo que dos años d...

Cádiz Patrimonio de la Humanidad. ¿Podría suponer la declaración de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad una dificultad o impedir el desarrollo económico de la ciudad?

Es éste que publiqué hace ni más ni menos que dieciséis años, en el 2000, cuando como Presidente de la Fundación ¡Por el futuro de la Bahía de Cádiz! habíamos asumido y trabajábamos por la iniciativa de declarar Cádiz Patrimonio de la Humanidad. Me parece que tiene vigencia la reflexión y la publique tal y como la encuentro en mis archivos. ¡Cádiz, Patrimonio de la Humanidad! Preguntas y respuestas (5) ¿Podría suponer la declaración de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad una dificultad o impedir el desarrollo económico de la ciudad? (y II)      Multitud de documentos de todo tipo, de las Administraciones Públicas  y de científicos e investigadores,  de quienes se dedican al desarrollo económico local y de los que tienen como  principal tarea y ocupación la conservación del patrimonio, vienen a considerar el patrimonio como un recurso de primer nivel para la creación de riqueza y la generación de empleo. Baste recoger lo que dic...

Graves daños por el temporal en la Casa del Obispo

La Casa del Obispo de Cádiz está sufriendo importantes filtraciones de agua debido al temporal de lluvia y viento que azota esta semana la capital. Esta inundación de la primera planta del edificio está provocando daños graves en los yacimientos arqueológicos que se encuentran en el edificio. La mayor parte de estos restos arqueológicos se encuentran en la planta baja del antiguo Palacio Episcopal de Cádiz, entre la antigua y la nueva Catedral. En concreto, los peores desperfectos los está sufriendo el  monumento funerario fenicio del siglo VII /VI a.C. , uno de los yacimientos más importantes y únicos en su categoría en Europa. Otros restos que se encuentra entre los más afectados son las  cisternas romanas  de época republicana del  Asklepeion de Gades  (Santuario Salutífero dedicado al Dios Asklepio. Desde la dirección del yacimiento se han visto obligados a llegar al extremo de publicar en sus redes sociales, entre ellas, Facebook y YouTube, vari...

El reloj del ayuntamiento, modificación a un BIC con mucha polémica.

El Reloj del ayuntamiento de Cádiz que tuvo que ser retirado después de las fiestas de Navidad, cuando quedaba inutilizado, por los daños ocasionados por el impacto de un cohete esta siendo reparado y ya han colocado la esfera. Una esfera no falta de polémica pues rompe con la estética que tenia antes del suceso, habría que preguntarse si se han basado en algún documento gráfico antiguo para hacer la reproducción de este modelo lleno de polémica en un solo día que lleva instalado. A las pocas horas de haberse instalado la nueva esfera ya había diversas opiniones del tema por expertos de patrimonio. El ayuntamiento se declaró BIC en 212 y quedo recogido en el BOJA Nº 52 de ese mismo año como componente de los sitios de la constitución de 1812. Cualquier modificación sustancial en la fachada de un BIC debe ser comunicado al órgano competente en un proyecto y que no altere la fachada del BIC. Entendiendo que alguna explicación debe tener este cambio de diseño, pensamos que d...

Rehabilitación del Castillo de Matrera

El arquitecto  Carlos Quevedo , natural de Prado del Rey, provincia de  Cádiz , es el ganador del prestigioso premio internacional  Architizer A+ Awards  2016. Lo ha conseguido por su obra de rehabilitación del  Castillo de Matrera . Un reconocimiento que se suma a una larga trayectoria de premios nacionales. Estudioso, amante del arte y viajero empedernido, se confiesa un apasionado de su trabajo, labor que compagina con la docencia a caballo entre las ciudades de Cádiz y Sevilla. Quevedo es especialista en  Arquitectura  y  Patrimonio Histórico  y ha realizado diversos estudios sobre  Restauración  e  Historia del Arte  en las universidades de Roma,  Granada  y  Sevilla .