Ir al contenido principal

Teófila asume la comisión para la declaración de Patrimonio de la Humanidad

Teófila asume la comisión para la declaración de Patrimonio de la Humanidad

EMILIO LÓPEZ.     

La alcaldesa Teófila Martínez se comprometió ayer a proponer una comisión, fijar sus objetivos y elaborar un calendario para que el casco antiguo sea declarado Patrimonio de la Humanidad.

El pleno aprobó, con los votos del PP, una enmienda a una propuesta del PSOE para crear una comisión ciudadana al objeto de impulsar la candidatura de Cádiz.

El teniente de alcalde Enrique García-Agulló defendió que fuese el Ayuntamiento el que impulsara la petición a la UNESCO y que la alcaldesa presidiera esa comisión, aprobándose la enmienda.

En el posterior debate de la propuesta, Gervasio Hernández, de IU, resaltó que nadie cuestionaba que la alcaldesa presidiera la comisión, por lo que consideraba innecesaria la enmienda, mientras que María Luisa de las Cuevas, del PSOE, aludió a que el año 2000 Cádiz había sido retirada de la lista indicativa, por lo que dos años después el PSOE propuso impulsar la petición, desconociendo que se había hecho al respecto.

Abogó también porque el Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa, liderara la comisión, en la que debían estar todos los grupos municipales.

Por su parte, García-Agulló le replicó que la iniciativa partió de IU en 1990, que reiteró la petición en los años sucesivos de gobierno municipal socialista, y fue en 1995, con el PP gobernando el Ayuntamiento, cuando Fernando Santiago, concejal de IU, propuso rescatar el tema.

Recordó que entonces el director general de Bienes Culturales de la Junta, Marcelino Sánchez, actual alcalde de Ubeda, recomendó que no se actuase con prisas .

También prosperó otra enmienda del PP a una propuesta del PSOE demandando una campaña de seguridad en las playas, tras afirmar el concejal responsable, Jesús de Sobrino, que el Ayuntamiento cumplía todos los requisitos en esa materia.

En el debate de la propuesta intervinieron Gervasio Hernández y Francisco Piniella (PSOE), que aseguró que la seguridad no se alcanza, sino que se persigue.

Idéntico resultado tuvo otra propuesta socialista, que presentó la edil Tatiana Sánchez, relativa a medidas sobre la movida juvenil, que fue derrotada con otra enmienda del PP, que defendió en esta ocasión el concejal delegado de Fiestas y Deportes, Vicente Sánchez.

Todos los grupos apoyaron una enmienda del PP a una propuesta del Grupo Mixto para la restitución del honor y nombre de Florentino Oitaben Corona y Joaquín Ponce de León Neira, ambos del PCE, fusilados en 1936, así como de todos los que defendieron entonces la legalidad democrática


(Esta información fue publicada en Diario de Cádiz el día 2 de agosto de 2003)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...