Ir al contenido principal

Graves daños por el temporal en la Casa del Obispo

La Casa del Obispo de Cádiz está sufriendo importantes filtraciones de agua debido al temporal de lluvia y viento que azota esta semana la capital. Esta inundación de la primera planta del edificio está provocando daños graves en los yacimientos arqueológicos que se encuentran en el edificio.
La mayor parte de estos restos arqueológicos se encuentran en la planta baja del antiguo Palacio Episcopal de Cádiz, entre la antigua y la nueva Catedral. En concreto, los peores desperfectos los está sufriendo el monumento funerario fenicio del siglo VII /VI a.C., uno de los yacimientos más importantes y únicos en su categoría en Europa. Otros restos que se encuentra entre los más afectados son las cisternas romanas de época republicana del Asklepeion de Gades (Santuario Salutífero dedicado al Dios Asklepio.


Desde la dirección del yacimiento se han visto obligados a llegar al extremo de publicar en sus redes sociales, entre ellas, Facebook y YouTube, varios vídeos (que podeís visionar al termino de esta información) del lamentado estado que presenta este yacimiento en estos momentos. Fuentes de la dirección atribuyen las filtraciones de agua a la mala construcción del Edificio 'Entre Catedrales', obra «destructiva e impactante» del arquitecto Alberto Campo Baeza.
El Yacimiento Arqueológico Casa del Obispo fue galardonado en el año 2006 con un importante premio europeo, el premio Europa Nostra, que reconocía el buen trabajo que se había realizado con la puesta en valor y musicalización del yacimiento, un ejemplo único en Europa.




Publicado el 10 may. 2016
Yacimiento Arqueológico Casa del Obispo Cádiz 10 de mayo de 2016.




Publicado el 10 may. 2016
Yacimiento Arqueológico Casa del Obispo Cádiz 10 de mayo de 2016.


Publicado el 10 may. 2016
Sala de exposiciones Bajo el Edificio Entre Catedrales, Cádiz.


(Esta información ha sido tomada de http://www.lavozdigital.es/cadiz/lvdi-inunda-casa-obispo-cadiz-y-sufre-graves-desperfectos-yacimiento-arqueologico-201605111621_noticia.html)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...