Ir al contenido principal

Transparencia. Me doy por tonto


Ahora ya "me doy por tonto".
Por estas tierras andaluzas y gaditanas esta frase de "darse por tonto" se utiliza cuando alguien ha estado en el intento de conseguir algo y por mucha constancia que haya puesto no ha conseguido el objetivo deseado. Yo ahora ya "me doy por tonto".
Al comienzo de los gobiernos municipales que se decían " del cambio" y que resaltaban entre otros el compromiso de ser transparentes renunciando a la propaganda y al autobombo, frecuentaba la web de transparencia del gobierno municipal de Cádiz, Podemos + Ganemos Cádiz, con el objeto de ir informándome, primero, de las políticas que empezaban a ejecutar y de los proyectos que anunciaban. Acudía también a la web para comprobar cómo esa desarrollada y puesta al alcance de todos los ciudadanos.
Me animó a acudir aún más cuando a bombo y platillo dijeron que la web de transparencia que habían puesto en funcionamiento además de barata era una de las mejoras que se podía encontrar entre las Administraciones Municipales.
Al cumplirse un año del mandato municipal del Alcalde que dirige el gobierno municipal integrado por Podemos y Ganar Cádiz, ayudados por se sabe cuantos asesores a sueldo, he vuelto a visitar la web. ¿Y qué me encuentro? Voy a citar sólo unos pocos ejemplos:
- El señor Alcalde hizo alardes propagandísticos con las donaciones que hacía de la retribución que percibía de la Diputación Provincial. Se desconoce las organizaciones beneficiarias de esas donaciones, si es que las ha hecho desde el mes de enero de este año. Esto de todas formas sería un detalle menor. Del resto de los Concejales no aparece donación alguna. Los conceptos son: salario, trienios y atrasos, retenciones y neto. Aquí la del Concejal de Hacienda.
- Paso al personal eventual de la Alcaldía. Sólo aparece su nombre y su cargo. Ni un dato más. Y éstos también son retribuidos con los impuestos de los gaditanos.
Más grave, a mi entender, es la oscuridad, la falta de transparencia a que el gobierno municipal somete a los ciudadanos en cuanto a los Plenos Municipales

- A esta fecha aún no está disponible el vídeo del Pleno celebrado el pasado día 16 de mayo. Es de reconocer que en esta apartado se ha dado un avance pues sólo se ha de insertar los vídeos que produce Onda Cádiz TV.
- También es cierto que está al día el insertar las Convocatorias de los Plenos Municipales.
- Sin embargo, faltan las Actas de los Plenos Municipales de los meses de noviembre, enero, febrero, abril y mayo. Y son las Actas de los Plenos los documentos principales con los que los ciudadanos pueden informarse y hacer seguimiento de las políticas que se aprueban  y se desarrollan tanto por el gobierno municipal como por los grupos políticos de la oposición.
- Hay en relación a los Plenos Municipales el apartado referido a Acuerdos. En este apartado sólo aparecen acuerdos de los Plenos de los meses de enero y febrero.

En conclusión, "me doy por tonto". Este gobierno municipal, como el anterior pero con algunos matices, minusvalora la transparencia, la información, y opta por la publicidad, por la propaganda.
Volveremos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...