Ir al contenido principal

Modelo de Ayuntamiento Digital (MOAD)

El Modelo de Ayuntamiento Digital (Moad) es la plataforma de tramitación digital para ayuntamientos impulsada por la Consejería de Empleo, Empresa y Comerio, cuyo objetivo es incorporar el empleo de las TIC al funcionamiento de las administraciones locales andaluzas, poniendo a disposición de estos organismos un modelo sostenible para la prestación de sus servicios públicos. Por ello, se convierte en un producto fundamental para que estos se adapten fácilmente a los requerimientos normativos y tecnológicos de la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos.
Moad es un portal de tramitación electrónica desarrollado plenamente con software libre, que permite a los ayuntamientos garantizar el acceso electrónico de los ciudadanos a sus servicios públicos, las 24 horas del día y los 365 días del año.
A través de este portal, los ayuntamientos, diputaciones y mancomunidades pueden poner a disposición de sus empleados públicos y de la ciudadanía funcionalidades como:
  • Plataforma de tramitación e integración.
  • Una intranet municipal.
  • Herramientas de administración electrónica (gestor de contenidos y gestor documental).
  • Portal web y oficina virtual de servicios.
  • Repositorio de trámites de la ciudadanía y procedimientos personalizados.
Moad se encuentra implantado ya en 281 ayuntamientos de Andalucía y en proceso de despliegue en otros 100, lo que supone que uno de cada dos ayuntamientos andaluces utilizan esta plataforma de tramitación digital para dar respuesta a la prestación de sus servicios públicos digitales.

Moad v.2

La segunda versión de moad, “moad_v2”, aporta nuevas funcionalidades e innovaciones tecnológicas que mejoran sustancialmente su usabilidad y su diseño, más centrado en el usuario final. Además incorpora nuevos trámites electrónicos en el apartado de urbanismo y tributos, plenamente adaptados a la directiva europea de libre acceso a la actividad de servicios y su ejercicio (CE/2006/123) y a su trasposición española (Ley 17/2009, de 23 de noviembre).

¿Qué trámites puedes realizar a través del Moad?

El Moad incluye 57 trámites electrónicos, seleccionados de entre los más demandados por parte de la ciudadanía. Entre otras muchas cosas, el sistema permite:
  • Pagar impuestos municipales.
  • Gestionar tus datos en el padrón.
  • Presentar reclamaciones.
  • Obtener licencias de apertura para locales comerciales o industriales.
  • Modificar el domicilio fiscal.
  • Solicitar servicios de asistencia a los servicios sociales
  • Solicitar tala o poda de árboles
También es posible consultar expedientes o añadir documentos digitalizados a procedimientos en tramitación. Puedes informarte de cuáles son los servicios de tramitación electrónica disponibles y cómo hacerlos en la página web de tu ayuntamiento, diputación provincial o mancomunidad y en el documento siguiente:
  • Catálogo de trámites de Moad v.2 (pdf)

Enlaces de interés

(Copiado de http://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaycomercio/areas/tic-telecomunicaciones/administraciones-locales/paginas/moad.html)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...