Ir al contenido principal

Las columnas de la Catedral Vieja.

Cuatro columnas salomónicas de mármol italiano talladas en 1673 por el marmolista  y catalogadas como BIC acumulan años apiladas en medio de una calle de la capital gaditana, concretamente en el Campo del Sur, junto al Teatro Romano. La Asociación para la Difusión e Investigación del Patrimonio Cultural de la Provincia de Cádiz (ADIP) lleva dos años y medio denunciando la situación, prácticamente desde la fundación de la entidad. Antonio de la Cruz, historiador y miembro de la junta directiva, destaca que “los gaditanos llevan viendo esta imagen tanto tiempo que esas cuatro columnas forman ya parte del paisaje y de la fisonomía del Campo del Sur“.
Las columnas de mármol del siglo XVII
abandonadas en la calle en Cádiz. CATA ZAMBRANO
Andrea Andreoli
Las columnas, junto a otros elementos constructivos, como capiteles y restos de retablos, formaban parte de la portada de la Iglesia de la Santa Cruz, más conocida como la Catedral Vieja gaditana. “Un día, hace muchos años, se quitaron, las pusieron ahí porque no quedaba muy lejos y ahí se han quedado”, subraya Antonio de la Cruz. El espacio tiene una superficie aproximada de unos diez metros cuadrados, y como las columnas BIC, pertenece al Obispado de Cádiz. En los últimos tiempos ha servido, además de para acopiar patrimonio histórico, para que pernocten varios indigentes. Por la acumulación de sus enseres, hace aproximadamente un mes hubo un incendio sin graves consecuencias, por lo que el Obispado procedió a adecentar el lugar, pero no retiró las columnas. “El incendio sirvió para sacar de nuevo a la luz de nuevo la existencia de estas columnas”. Son de mármol blanco “italiano, de primera calidad, y desde luego si no se las han llevado es por su enorme peso y por la necesidad de tener que usar determinada maquinaria para poder hacerlo”, subraya De la Cruz.
Desde la Delegación Provincial de Cultura de la Junta apuntan, tras tantos años de abandono, que la administración autonómica “tutela los bienes, pero no es la encargada de retirarlos”. Por su parte, el párroco de la Iglesia de la Santa Cruz remitió el pasado 27 de enero un informe a la Junta “sobre el estado en el que se encuentran los elementos constructivos, además de un proyecto para recolocar las columnas nuevamente en la Catedral Vieja, su lugar de origen, y estamos a la espera de que la Junta se pronuncie tanto sobre el lugar en el que se reubicarán provisionalmente como del proyecto de recolocación definitiva”, indican desde el Obispado.
La versión de la Junta es distinta. Afirman desde la Delegación de Cultura que “el único escrito que nos ha llegado es la solicitud de un permiso para mover los elementos arquitectónicos de menor tamaño al patio interior de la Iglesia. No han hecho alusión alguna a las columnas”, subrayan. Los técnicos de la Junta, según Cultura, ya han respondido al Obispado, solicitándoles información sobre el modo de traslado “que debe garantizar la seguridad de los elementos”, así como un estudio técnico al respecto. Sobre el proyecto de reubicación de las columnas, y sobre las propias columnas no saben nada. “Las columnas son del Obispado, y por tanto es el Obispado quien tiene toda la responsabilidad”, incide.
Antonio de la Cruz, de la Asociación para la Difusión e Investigación del Patrimonio Cultural de la Provincia de Cádiz, insiste en que “se pasan la pelota unos a otros”. No entiende que “la Junta, que es la encargada de velar por el patrimonio BIC, no lo ha hecho durante años con este espacio BIC y con estas columnas BIC”. Tanto la Junta como otras instituciones “tienen dejada de la mano de Dios el patrimonio cultural de Cádiz, cuando el patrimonio y la cultura son una fuente de desarrollo económico: las columnas simbolizan perfectamente la dejadez de todas las administraciones con esta ciudad”, resume De La Cruz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...